Batazos decisivos y héroes inesperados: Grandes Ligas vive una jornada para el recuerdo

Desde el batacazo de Frazier que frenó la racha de Seattle hasta el grand slam de Machado y la joya de pitcheo de Cleveland, la MLB encendió su recta final con drama y talento puro

Una noche épica en las Grandes Ligas

La recta final de la temporada de la MLB nos está regalando momentos memorables dignos de octubre. Este miércoles 17 de septiembre, tres encuentros en particular marcaron una jornada cargada de emoción, batazos clave, héroes inesperados y relevos de alto calibre. Los protagonistas: Kansas City Royals, San Diego Padres y Cleveland Guardians, quienes dejaron huella en la noche con actuaciones decisivas que podrían ser puntos de inflexión en sus respectivas temporadas.

Frazier y los Royals rompen la racha invencible de Seattle

En Kansas City, los Royals se vistieron de protagonistas al vencer 7-5 a los Seattle Mariners y cortar una impresionante racha de 10 victorias consecutivas del equipo del noroeste. La figura de la noche fue Adam Frazier, quien conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada que marcó la diferencia.

El batazo de Frazier vino tras un dramático momento en el que J.P. Crawford había empatado el juego en la parte alta del octavo con un cuadrangular, silenciando el Kauffman Stadium. Pero Frazier respondió con autoridad, desatando la euforia local y dándole a su equipo una victoria revitalizante.

Cuadro de honor:

  • Salvador Pérez: abrió el marcador con un monstruoso cuadrangular de 435 pies, su número 25 de la temporada.
  • Cole Ragans: regresó de la IL mostrando control y efectividad, con 3 2/3 entradas sólidas y 4 ponches.
  • Carlos Estévez: selló la victoria con su salvamento número 40, la mejor marca en MLB.

Con esta derrota, los Mariners no solo vieron rota su racha, sino que cedieron el liderato del Oeste de la Americana a los Houston Astros, quienes ganaron su juego y ahora tienen medio juego de ventaja.

Machado y un grand slam que sacude Nueva York

En el Citi Field de Nueva York, el dominicano Manny Machado fue letal con el madero. Su grand slam en la quinta entrada ante David Peterson le dio la vuelta al juego y pavimentó la victoria 7-4 de San Diego Padres frente a unos New York Mets que también pelean por entrar a la postemporada.

Machado, quien terminó con tres hits, mostró su versión más oportuna justo cuando la ofensiva de San Diego parecía tambalear. Su slam fue el primero que permite Peterson en 130 apariciones en MLB.

Otras actuaciones destacadas:

  • Juan Soto: conectó su jonrón número 41 de la temporada, igualando su marca personal. Curiosamente, también dio 41 cuadrangulares con los Yankees en 2023.
  • Fernando Tatis Jr.: se embasó cuatro veces y anotó dos carreras. Su presencia en base fue clave.
  • Robert Suárez: cerró con seguridad y logró su salvado número 39, líder en la Liga Nacional.

A pesar del esfuerzo ofensivo de los Mets, incluidos jonrones de Pete Alonso (su tercero seguido), Starling Marte y Francisco Álvarez, los Padres consolidaron su segunda posición en los comodines de la Liga Nacional, manteniéndose cinco juegos por delante de los Mets.

Los Guardians siguen ganando con pitcheo y pequeñas diferencias

En el Comerica Park de Detroit, los Cleveland Guardians extendieron su racha ganadora a seis encuentros, su mejor seguidilla de la temporada, al blanquear 4-0 a los Tigres. El joven Gavin Williams brilló en la lomita con nueve ponches en cinco innings y sumó su triunfo número 11.

Cleveland ha ganado 11 de sus últimos 12 juegos y recortó a 4.5 juegos la ventaja de Detroit en la División Central de la Americana, aún con opciones matemáticas de arrebatarle la cima si mantienen su nivel actual.

Análisis del partido:

  • Bo Naylor: selló el triunfo con un sencillo de dos carreras en la novena entrada.
  • George Valera: impulsó la primera carrera del juego y destacó con buena defensa.
  • Cuerpo de relevistas: cinco lanzadores después de Williams cerraron la blanqueada cediendo solo dos hits adicionales.

El pitcheo ha sido clave en este repunte. Williams ya suma 20 entradas seguidas sin permitir carreras ante Detroit, una foja impresionante que inició en julio de 2024. Para los Guardians, esto representa una inyección de confianza en un cierre de calendario muy ajustado.

El drama de septiembre: cada juego cuenta

La jornada del miércoles fue un recordatorio de que cada juego en septiembre tiene implicaciones sísmicas. Ya sea una victoria que corta una racha como la de los Royals, una explosión de poder como la de Machado o una joya monticular como la de Williams, estos partidos están moldeando el mapa de playoffs.

Datos clave de la noche:

  • Los Royals batearon de 5-13 con corredores en posición de anotar, mientras que Seattle se fue de 0-4 en esas situaciones.
  • San Diego rompió una racha de cinco derrotas en Citi Field con el triunfo sobre los Mets.
  • Detroit sufrió su décima blanqueada del año y ha perdido 13 de sus últimos 20 juegos.

Con menos de 15 juegos por disputar, cada equipo ajusta su estrategia al máximo. El manejo del bullpen, los turnos clave al bate y la administración del ritmo en el montículo se vuelven vitales. En cualquier noche, un jonrón, un ponche o una atrapada puede marcar la diferencia entre octubre y la postemporada vista desde casa.

Lo que viene: series que definirán el destino

Los Mariners intentarán evitar una barrida ante los Royals este jueves, mientras que los Padres y Mets cierran su serie con los ojos puestos en los comodines. Por su parte, Cleveland seguirá acechando a unos Tigres que sienten esa presión creciente en el cuello.

Si esta semana es un anticipo de lo que nos espera en octubre, los fanáticos del "Rey de los Deportes" estamos de enhorabuena.

Datos obtenidos de MLB.com.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press