Cierre de temporada en Grandes Ligas: tensión, lesiones y carreras por el comodín
Los Cubs llegan a playoffs, los Reds siguen luchando y los White Sox suman otra baja crucial en un cierre de temporada repleto de drama
Una recta final que arde en la MLB
La temporada regular de la MLB está entrando en su recta final, y como es costumbre, septiembre no da respiro. En medio de luchas intensas por puestos de comodín, lesiones inoportunas y sorpresas agradables, tres historias recientes reflejan todo el drama que el béisbol puede ofrecer. Desde los dolorosos problemas físicos en el montículo hasta grandes rachas ofensivas, veamos qué ha sucedido con los Chicago White Sox, los Cincinnati Reds y los Chicago Cubs.Martín Pérez y otra sombra de lesión para los White Sox
Los Chicago White Sox vivieron otro capítulo negativo en una temporada para el olvido. El zurdo Martín Pérez, en su primera campaña con el equipo y recién regresado tras una larga estadía en la lista de lesionados, abandonó su apertura del miércoles ante los Orioles tras presentar molestias en su hombro izquierdo. Fue durante la cuarta entrada cuando, tras lanzar un pitcheo con dos outs, pidió tiempo y fue visitado por el manager Will Venable y el preparador físico. Tras la charla, Pérez fue retirado del montículo y reemplazado por Steven Wilson, quien ponchó a Jackson Holliday para cerrar el inning. A sus 34 años y en su temporada número 14 en Grandes Ligas, Pérez ha tratado de adaptarse a una rotación inestable con los White Sox. Aunque solo ha podido lanzar en 11 juegos esta temporada, reforzó al equipo luego de casi cuatro meses de ausencia por una distensión en el tendón flexor. Hasta su salida, mantenía una efectividad decente de 3.54 ERA en esos partidos. Contra Baltimore permitió 3 carreras y 5 hits, dejando al equipo abajo 3-0. Esta baja pone aún más a prueba a una rotación que ha sufrido con el rendimiento y las lesiones —un reflejo de los 72 juegos perdidos por pitchers titulares del club esta campaña.Los Reds aún sueñan con la postemporada
Saliendo de una serie contra los St. Louis Cardinals, los Cincinnati Reds lograron imponerse 6-2 este miércoles, gracias a una actuación estelar de Spencer Steer y una sólida apertura de Brady Singer. Steer conectó su 18º cuadrangular de la temporada, remolcando 5 carreras en total para empujar a los Reds a un triunfo tan valioso como necesario. Con un registro de 76-76, Cincinnati aún se mantiene en la pelea por el tercer comodín de la Liga Nacional. Del lado monticular, Singer (14-10) consolidó su gran momento: permitió solo 2 carreras (1 limpia) en 5.2 entradas y extendió su racha a 5 victorias en sus últimas 7 salidas, con una impresionante efectividad de 1.94 en ese lapso. El manager David Bell apostó por una ofensiva balanceada. En la cuarta entrada, con dos pasaportes ante Andre Pallante, Steer soltó un cañonazo de 411 pies que salió del bate a 106.1 mph para marcar la diferencia. Luego añadió dos carreras más con un sencillo en la séptima, asegurando la victoria. Los Cardinals, por su parte, siguen navegando en la mediocridad. Alec Burleson aportó su 18° HR, pero Pallante volvió a fallar, siendo ahora 0-8 en sus últimas nueve aperturas.Los Cubs están de regreso en octubre
Tras años de reconstrucción y dudas, los Chicago Cubs sellaron su boleto a la postemporada con una victoria 8-4 ante los Pittsburgh Pirates. Es su primera clasificación desde 2020 y, a falta de algunos juegos, dominan la tabla del comodín con una marca de 88-64. Ian Happ fue la figura del encuentro, con un jonrón de dos carreras en la primera entrada y tres remolques totales. Complementado con una excelente producción de Nico Hoerner, quien anotó tres veces, y Justin Turner, quien entró desde la banca para sumar dos empujadas en el sexto acto, los Cubs amarraron un triunfo crucial. En una noche explosiva desde el primer inning, los Cubs anotaron cuatro carreras antes del primer out. Moisés Ballesteros coronó ese ataque inicial con su segundo vuelacercas en Grandes Ligas. Aunque Joey Bart respondió con un jonrón de tres carreras para los Pirates y empató el marcador, los errores defensivos y la falta de bullpen complicaron a Pittsburgh, mientras Chicago mantuvo su pulso firme. Con esta victoria, los Cubs ya tienen 10 triunfos en 13 juegos contra los Pirates este año.¿Qué se viene en el mapa de octubre?
Con menos de dos semanas restantes en el calendario regular, cada juego cuenta. Los fanáticos estarán atentos a los siguientes movimientos:- Reds vs. Cubs: Inician una serie crucial de cuatro juegos en Cincinnati. Si los Reds quieren salvar su temporada, todo empieza en casa ante un rival directo.
- Cardinals vs. Brewers: Aunque ya sin opciones reales, los Cardinals podrían hacerle daño al líder de la división.
- Pirates vs. Athletics: Dos equipos fuera de la contienda, pero con jóvenes buscando asegurar su lugar para 2026.
Citas y datos clave que marcan el momento
“Estoy tratando de ayudar lo más que pueda al equipo. No ha sido fácil, pero me esfuerzo porque quiero terminar fuerte”, dijo Martín Pérez en una entrevista reciente tras su regreso de la lista de lesionados.Otros datos relevantes que muestran la intensidad de este tramo final:
- Los Reds han ganado 4 de sus últimos 6 juegos ante rivales divisionales.
- Los Cubs tienen récord de 14-5 en septiembre, su mejor marca mensual de la temporada.
- Los White Sox han utilizado hasta 15 lanzadores abridores diferentes en la temporada, siendo el segundo equipo con más cambios en esa posición.
La narrativa de octubre comienza en septiembre
Con tanto en juego, el béisbol sigue confirmando su naturaleza impredecible. Mientras equipos como los Cubs celebran, otros como los White Sox enfrentan los fantasmas conocidos de las lesiones y la falta de profundidad. Y en medio de todo, los Reds representan ese espíritu luchador que no quiere dejar ir el sueño. La cara de las Ligas Mayores cambia cada semana en este mes. Octubre está acercándose, y estos encuentros recientes nos recuerdan que cada entrada y cada pitcheo cuentan más que nunca. ¡El drama está garantizado hasta el último out! Este artículo fue redactado con información de Associated Press