El regreso de los gigantes: PSG e Inter abren la Champions con autoridad
Mientras el Inter de Milán brilla con los goles de Marcus Thuram, el PSG se reafirma como defensor del título aplastando a Atalanta sin sus principales estrellas
Comienza la nueva era de la Champions League: con renovados bríos y goles contundentes
Tras una edición inolvidable de la Champions League en la temporada pasada, que culminó con la apabullante victoria del París Saint-Germain sobre el Inter de Milán en la final por 5-0, los dos equipos volvieron a desplegar su poderío en el arranque de la nueva campaña. Y esta vez, parece que vienen aún más determinados.
El Inter de Milán visitó al Ajax en Ámsterdam y logró un sólido 2-0 con una actuación estelar del delantero Marcus Thuram. Por otro lado, el PSG, sin varias de sus figuras estelares, arrolló a Atalanta 4-0 mostrando que su proyecto no depende de nombres, sino de una filosofía colectiva bien implementada por Luis Enrique.
Marcus Thuram, el nuevo talismán del Inter
Marcus Thuram se está transformando en uno de los pilares ofensivos del Inter tras su llegada en la temporada pasada. El delantero francés, hijo del legendario defensor Lilian Thuram, anotó los dos goles del triunfo ante Ajax, y dejó claro que su rendimiento sigue en alza desde la final perdida contra el PSG.
Su primer gol llegó en el minuto 42, aprovechando un tiro de esquina bien ejecutado por Hakan Çalhanoğlu. Thuram se desmarcó hábilmente en el primer palo y remató con potencia y precisión al fondo de la red. Tres minutos después del descanso, volvió a aparecer en escena, superando la marca de dos defensores para colocar el segundo, lo que selló el marcador definitivo.
Estadísticamente, el rendimiento de Thuram fue notable:
- Goles: 2
- Remates al arco: 3
- Duelos aéreos ganados: 6
- Faltas recibidas: 4
A pesar de llevarse una tarjeta amarilla por una dura acción con Oliver Edvardsen, su presencia física y su inteligencia táctica fueron decisivas. Con Lautaro Martínez comenzando en el banquillo, Thuram asumió el liderazgo ofensivo con autoridad.
PSG brilla sin sus estrellas: un equipo colectivo avasallador
Si había dudas sobre cómo reaccionaría el París Saint-Germain ante las lesiones de Ousmane Dembélé y Désiré Doué, ambas figuras clave en su conquista del título anterior, el equipo respondió de forma categórica frente a una Atalanta inoperante: 4 a 0 en un Parc des Princes vibrante.
El entrenador Luis Enrique sorprendió alineando desde el inicio a Senny Mayulu, un joven de apenas 19 años. Pero el protagonismo se lo llevaron jugadores no siempre en el foco mediático. Marquinhos abrió el marcador al minuto 3, mostrando su habitual llegada al área rival. Le siguió el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que anotó un golazo con una potentísima incursión desde la banda izquierda en el minuto 39.
Ya en la segunda parte, Nuno Mendes se combinó con Barcola para el tercero, y Gonçalo Ramos, que reemplazó a Mayulu, sentenció la goleada con el cuarto tanto. Para destacar, el PSG generó más de diez oportunidades claras de gol, y hasta falló un penalti ejecutado por Barcola justo antes del descanso.
Un PSG sin figuras estelares, pero plagado de talento emergente, controló el partido con un 61% de posesión y limitó a Atalanta a solo dos disparos al arco. A destacar también el rendimiento del joven arquero Lucas Chevalier, quien debutó como titular tras la marcha de Donnarumma y cumplió con sobriedad.
Estadísticas comparadas del PSG e Inter Milan (Jornada 1)
Estadística | PSG | Inter |
---|---|---|
Goles | 4 | 2 |
Posesión | 61% | 53% |
Disparos totales | 17 | 10 |
Disparos al arco | 9 | 6 |
Faltas cometidas | 8 | 14 |
¿Una nueva final entre PSG e Inter?
Con los planteles actuales, no suena tan descabellado proyectar una nueva final entre ambos clubes. PSG parece haber aprendido de las decepciones europeas anteriores y ha creado una estructura capaz de competir más allá de los nombres. El verdadero éxito es contar con alternativas en cada posición, desde el arco hasta la delantera. Luis Enrique tiene un equipo sólido y cada vez más confiado.
Igualmente, el Inter ha iniciado un proceso de renovación silencioso pero efectivo. Aunque sus titulares habituales siguen al mando, como Barella o Çalhanoğlu, figuras como Thuram y Darmian han alzado la mano para marcar diferencias.
Ambos clubes lideran sus respectivos grupos con tres puntos, y todo apunta a que avanzarán cómodamente a la fase de eliminación directa. PSG deberá enfrentarse nada menos que al Barcelona el 1 de octubre, mientras que el Inter recibirá a Slavia Praga el 30 de septiembre en el estadio San Siro.
La nueva Champions: formato más exigente, emociones garantizadas
Esta temporada representa también una etapa distinta en la UEFA Champions League debido al nuevo formato. Atrás quedaron los grupos de cuatro equipos: ahora, 36 clubes participan en una única tabla bajo el sistema suizo, donde cada equipo juega ocho compromisos frente a rivales distintos.
Los primeros ocho clasificados avanzan directamente a octavos de final, mientras que los ubicados entre los puestos 9 y 24 competirán en un playoff a doble partido para lograr los otros ocho cupos. Esto significa que cada partido cuenta más que nunca y los enfrentamientos pueden volverse altamente impredecibles.
Algunos resultados destacados de la primera jornada:
- Juventus 4 - Borussia Dortmund 4: Un duelo con tintes épicos, donde ambas escuadras mostraron una ofensiva letal pero una defensa frágil.
- Liverpool 3 - Atlético Madrid 2: Otro clásico moderno de Europa donde los ingleses se impusieron en un partido tan táctico como emocionante.
- Arsenal 2 - Athletic Bilbao 0: Los 'gunners' siguen creciendo y buscan trasladar su buen momento doméstico a Europa.
Lo que se viene: Partidos imperdibles
La siguiente jornada tiene partidos sumamente atractivos:
- Barcelona vs. PSG (1 de octubre, 3:00 p.m. ET): Un choque de titanes donde los blaugranas probarán su fortaleza ante el campeón defensor.
- Inter vs. Slavia Praga (30 de septiembre, 3:00 p.m.): Una ocasión para que los italianos sumen puntos cruciales.
- Manchester City vs. Napoli: Un duelo de alto voltaje que medirá la madurez de dos potencias tácticas.
- Atlético de Madrid vs. Frankfurt: Tras una derrota inicial, el 'Aleti' necesita una victoria para no complicar su clasificación prematuramente.
En definitiva, este arranque de temporada de Champions no ha hecho más que alimentar la pasión por el torneo más prestigioso del mundo a nivel de clubes. Con relatos individuales como los de Thuram emergiendo y con equipos reafirmando su esencia colectiva como el PSG, todo apunta a que viviremos una de las ediciones más intensas de los últimos años.