Kevin De Bruyne regresa al Etihad como rival: ¿puede el 'Rey' de Manchester reinventarse en el Napoli de Conte?

El belga vuelve a casa en la Champions con la camiseta del campeón italiano tras cerrar una década gloriosa en el Manchester City.

Una historia de fútbol, nostalgia y una nueva oportunidad: Kevin De Bruyne, uno de los centrocampistas más influyentes del siglo XXI, regresa al Etihad Stadium, pero esta vez como rival con la camiseta del Napoli. En el marco de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025-26, este reencuentro va más allá de lo futbolístico. Representa el fin de una era en el Manchester City y el inicio de una reinvención personal y táctica impulsada por Antonio Conte en el sur de Italia.

Kevin De Bruyne: El arquitecto de una década dorada en el City

Con 10 años en el Manchester City (2015-2025), Kevin De Bruyne se convirtió en el corazón creativo del equipo dirigido por Pep Guardiola. Con 102 asistencias en Premier League, ocupa el cuarto lugar histórico, solo por detrás de leyendas como Ryan Giggs (162) y Cesc Fàbregas (111).

Durante este período, De Bruyne ganó 5 Premier Leagues, 2 FA Cup, 5 Copas de la Liga y finalmente la tan deseada Champions League en 2023. Su salida fue profundamente emotiva, con palabras finales que aún resuenan entre los aficionados: “It’s time to say goodbye. I’ll be back. We love you, see you soon.”

Lágrimas en la despedida y abrazos en el reencuentro

El regreso de De Bruyne al Etihad está revestido de simbolismo. A sus 34 años, tras haber dejado atrás una era gloriosa, ahora regresa como oponente, dentro de una escuadra napolitana que busca confirmar su status de campeón italiano y desafiar la hegemonía europea. ¿Cómo llega este nuevo Napoli de Conte al duelo?

Conte y su revolución táctica: moldeando a un nuevo De Bruyne

Antonio Conte no es de los técnicos que improvisa. Su llegada al Napoli fue seguida por decisiones estratégicas fuertes. Una de ellas, fichar a Kevin De Bruyne, con quien compartió tiempo en la selección de Bélgica. Otra: usarlo en una posición que ha sorprendido a críticos y aficionados.

Kevin es un genio”, declaró Conte tras la victoria 3-1 sobre la Fiorentina, en la que De Bruyne marcó un gol y asistió otro. “Estamos esculpiendo una nueva función para él dentro de un sistema más dinámico.”

El mediocampo de Napoli, además de De Bruyne, cuenta con nombres como Scott McTominay, MVP de la Serie A en la temporada pasada, y Fabian Ruiz. Conte ha ensayado un esquema en el que De Bruyne alterna entre interior y extremo, compartiendo responsabilidades ofensivas con McTominay.

McTominay y la fórmula Manchester: una gambeta táctica

Un detalle curioso: tanto De Bruyne como McTominay llegaron de Manchester (City y United, respectivamente). Conte bromeó al respecto: “Vimos que McTominay funcionó bien. Así que dijimos, bueno, vamos por otro desde Manchester.

Ambos jugadores han mostrado una conexión sobre el campo basada en potencia física, visión de juego y sacrificio táctico. En sus primeros tres partidos juntos, han producido cuatro goles (2 cada uno) y dos asistencias, números que auguran una asociación letal.

Napoli en la Champions: ambición renovada

Napoli llega a la Champions 2025-26 como campeón defensor de la Serie A y semifinalista de la Liga de Campeones anterior. Con la incorporación del delantero Rasmus Hojlund, también procedente de Manchester United, el ataque se refuerza con juventud y proyección.

En su debut europeo esta temporada, el Napoli enfrentará nada menos que al Manchester City. Aunque los napolitanos tienen una plantilla sólida, se juegan mucho emocionalmente, pues De Bruyne vuelve al lugar donde una estatua será erigida en su honor.

Ciudad sin Rey: el Manchester City post-De Bruyne

La salida de De Bruyne ha dejado un vacío creativo muy difícil de llenar. Pep Guardiola ha intentado redistribuir responsabilidades ofensivas entre Rayan Cherki, Phil Foden, Tijjani Reijnders e incluso Jeremy Doku. Pero ninguno ha mostrado todavía el ingenio y la consistencia del 'Rey Kevin'.

No tenemos a alguien que cree desde la nada como Kevin”, admitió Guardiola en rueda de prensa. Foden, quien se perfilaba como su heredero natural, aún no muestra la brillantez constante de sus mejores temporadas. El francés Jeremy Doku ha aportado movilidad, pero con altibajos.

¿Quién crea para Haaland?

Erling Haaland, que se benefició mucho del servicio de De Bruyne la temporada pasada (13 asistencias para sus goles), ha recibido balones de otros compañeros, pero su efectividad ha bajado ligeramente: 5 goles en los primeros 5 partidos, frente a 8 en el mismo tramo del año anterior.

City confía en que el joven alemán Maximilian Beier, fichado del Hoffenheim, explote como nuevo conductor ofensivo. Sin embargo, los comentarios de Guardiola reflejan incertidumbre: “Estamos explorando diferentes combinaciones... Es un proceso.

De la nostalgia al desafío: ¿quién dominará en el Etihad?

El regreso de De Bruyne no solo despertará emociones, sino que podría ser decisivo en el resultado. Conte ha prometido a sus jugadores que “este partido se puede ganar si jugamos con inteligencia y sin miedo”. Del otro lado, Doku, compañero de selección de De Bruyne, advirtió: “Nos alegramos de verlo... pero no habrá misericordia.

Enfrentar a tu exequipo es una situación que mezcla recuerdos, responsabilidades y algo de revancha. Este no es solo un partido más de fase de grupos. Será un choque generacional, táctico y personal.

El factor emocional: ¿ayuda o afecta?

Si bien el talento de Kevin De Bruyne está fuera de duda, la capacidad de controlar las emociones será clave. En su último discurso en el City aseguró que “volvería”. No imaginaba que lo haría tan pronto y con otra camiseta. Esa mezcla de nostalgia y motivación personal podría potenciar su rendimiento.

Napoli lo necesita. El grupo no es fácil y cada punto cuenta. Por su parte, el Manchester City aún está en fase de readaptación ofensiva y esta podría ser la ventana ideal para que los italianos tomen ventaja.

El veredicto: ¿quién se impone en esta narrativa de película?

Será una noche mágica: el Etihad abarrotado, los ojos del mundo en la cancha, y Kevin De Bruyne buscando dejar su firma como visitante. El City intentará frenar al hombre que los definió durante una década. ¿Podrá Napoli hacer historia? ¿Podrá De Bruyne reconfirmar que aún tiene el nivel para ser decisivo en la élite europea?

Una cosa es segura: los aficionados ganan. Porque en esta Champions League, hay partidos que no solo se juegan en la cancha, sino en la memoria colectiva del fútbol moderno.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press