Phillies vs. Dodgers: ¿El Juego del Año? Choque entre gigantes en la recta final de MLB
Con ambos equipos liderando sus divisiones, este enfrentamiento entre Filadelfia y Los Ángeles podría ser una antesala de la postemporada
Un duelo titánico en el Oeste
La temporada regular de la MLB 2024 está entrando en su etapa más crítica, y el enfrentamiento entre los Philadelphia Phillies (91-61) y los Los Angeles Dodgers (84-67) se presenta como uno de los duelos más esperados, no solo por lo que significa para ambos clubes, sino por la calidad de sus jugadores y lo parejo de sus estadísticas.
Razones para no perderse este juego
Este miércoles marcará el cierre de una serie que podría inclinar la balanza en las futuras siembras de postemporada. Para los Phillies, es una oportunidad de barrer la serie y lanzar un mensaje contundente al resto de la liga: están listos para octubre. Para los Dodgers, representa una urgencia por recuperar el terreno perdido y ajustar sus debilidades antes del tramo decisivo.
Los abridores: Luzardo vs. Snell
- Jesús Luzardo – Phillies: 14-6, 4.03 ERA, 1.26 WHIP, 200 ponches.
- Blake Snell – Dodgers: 4-4, 2.79 ERA, 1.39 WHIP, 55 ponches.
Ambos pitchers representan estilos opuestos. Luzardo es dominador por potencia, mientras que Snell depende del control y experiencia. Aunque los numeritos de Snell parecen mejores en promedio, Luzardo ha sido constante y letal en momentos apremiantes, con más de 200 ponches en lo que va del año.
Análisis por equipos
Los Angeles Dodgers
La ofensiva angelina está encabezada por Shohei Ohtani, quien está teniendo una histórica campaña con 50 jonrones y 94 carreras impulsadas, además de 105 boletos. También destacan Mookie Betts y Freddie Freeman.
Los números colectivos son sólidos, con récord de 68-15 en partidos en los que anotan 5 carreras o más. Sin embargo, la defensiva, particularmente el bullpen, ha mostrado ciertas grietas, especialmente en juegos cerrados.
Philadelphia Phillies
Con un promedio colectivo de bateo de .260, los Phillies son segundos en la Liga Nacional en este rubro. Su ofensiva cuenta con figuras como Kyle Schwarber, quien lidera con 53 cuadrangulares y 76 extra bases, y Brandon Marsh, quien atraviesa un buen momento reciente.
Han ganado 8 de sus últimos 10 juegos, y su picheo—aunque algo inconsistente con una ERA de 4.40—ha sabido responder en los momentos clave. Esta serie también ha servido como muestra de su madurez competitiva.
Historial reciente: Dominio inquietante de los Phillies
Hasta ahora, esta temporada ha favorecido notablemente a Filadelfia frente a Los Ángeles. De los cinco encuentros previos, los Phillies han ganado cuatro. Esta estadística podría parecer anecdótica, pero en el béisbol los antecedentes pesan, sobre todo en duelos tan cerrados.
Bajas sensibles en ambos equipos
La lista de lesionados es extensa y preocupante:
Dodgers:
- Will Smith (manos), Evan Phillips (antebrazo), Tony Gonsolin (codo), entre otros.
Phillies:
- Zack Wheeler (coágulo en la sangre), Trea Turner (isquiotibial), Alec Bohm (hombro).
Estos nombres no pasan inadvertidos. Ohtani ha tenido que cargar con la ofensiva sin el respaldo habitual, y Turner ha sido una pieza crítica que Filadelfia extraña, en especial por su experiencia en playoffs.
¿Preámbulo de una Serie de Campeonato?
Ambos están encaminados a clasificar a postemporada, y este tipo de enfrentamientos a final de temporada sirven para medir el temple y la profundidad de las plantillas. Los Dodgers están acostumbrados a llegar lejos, pero los Phillies han demostrado que el año pasado no fue casualidad.
Desde la Serie Mundial que perdieron en 2023, Filadelfia se reforzó pensando en el ahora. Y lo están cumpliendo con creces.
Secuencia de los últimos 10 juegos
- Dodgers: 6-4, .296 promedio de bateo, 3.59 ERA, margen +24 carreras.
- Phillies: 8-2, .288 promedio de bateo, 4.40 ERA, margen +21 carreras.
Ambos llegan en gran forma ofensiva, pero mientras los Dodgers dependen mucho de sus estelares, Filadelfia ha mostrado profundidad en la alineación, con aportes importantes de jugadores como Marsh, Castellanos y Stott.
Jugador clave: Kyle Schwarber
Otro año, otra temporada de más de 50 jonrones para Schwarber. Su enfoque agresivo ha rendido frutos, pero también es un líder en el camerino, algo que muchas veces pasa desapercibido. Su experiencia en postemporada será crucial para llevar a un equipo relativamente joven a una nueva Serie Mundial.
¿Podrán los Dodgers revertir la marea?
Si hay un equipo que sabe resurgir, ese es Los Ángeles. Dave Roberts ha demostrado ser un estratega de alto calibre, y no es ajeno a ajustar en el momento justo. Este último juego será una prueba de fuego para jugadores clave como Snell, Ohtani y el bullpen que ha sido criticado recientemente por desperdiciar ventajas.
Veredicto y apuestas
Las casas de apuestas abren con los Dodgers -149 y un total de 8 carreras por juego. Es una línea apretada, pero considerando la buena racha de los Phillies y su dominio en la serie, un underdog pick en favor de Filadelfia con +124 podría ser atractivo para apostadores arriesgados.
Dato curioso: Si los Phillies ganan, sería la primera vez desde 2011 que barren a los Dodgers en una serie de tres juegos en Los Ángeles.
Amanecer en octubre
Ambas franquicias están construidas para llegar lejos. Ya no se trata del glamour o de quién tiene más estrellas, sino de quién sabe jugar mejor en los momentos decisivos. Y este encuentro puede definir mucho más que una simple victoria más en el calendario.
Ya lo dijo una vez Yogi Berra: "El béisbol es 90% mental; el otro 50% es físico". Este miércoles, en el Dodger Stadium, dos titanes medirán fuerzas, y quizás estemos viendo el tráiler de una obra mayor: la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.