Scouting America: Renacimiento con fe tras la tormenta
Cómo las comunidades religiosas están restaurando y revitalizando el legado de los Boy Scouts bajo una nueva identidad
Un siglo de lecciones y una década de reinvención
Desde su fundación en 1910, los Boy Scouts of America —actualmente Scouting America— han formado el carácter, enseñado liderazgo y fomentado la responsabilidad social entre millones de jóvenes en Estados Unidos. Pero los últimos 12 años han representado una crisis existencial dramática. Escándalos de abusos sexuales, una dolorosa bancarrota y cambios sociales profundos pusieron al borde del precipicio a una de las organizaciones juveniles más tradicionales del país.
Pese a todo, Scouting America parece estar encontrando una nueva estabilidad bajo un prisma renovado de inclusión, modernización y, paradójicamente, fidelidad espiritual. En este artículo de análisis exploramos cómo las instituciones religiosas siguen siendo clave para el resurgimiento del movimiento scout en EE.UU., y por qué, en tiempos culturales convulsos, la reverencia y los valores comunitarios siguen teniendo un lugar en la mochila de un scout.
De Boy Scouts a Scouting America: un cambio de nombre, más que de propósito
El cambio oficial de nombre a Scouting America en 2023 simboliza un proceso de apertura social iniciado hace más de una década. La aceptación de miembros abiertamente homosexuales en 2013 y la inclusión de niñas en 2018 marcaron hitos que provocaron tanto apoyo como rechazo. Muchos sectores conservadores religiosos reaccionaron fundando organizaciones alternativas —como Trail Life USA— pero otro grupo importante decidió quedarse, colaborar y moldear un nuevo futuro común.
El nuevo director ejecutivo, Roger Krone (nombrado en 2023), resume el enfoque: “La diversidad de credos que vemos refleja nuestros valores comunes. Nuestro enfoque sigue siendo la formación del carácter, el crecimiento espiritual y el servicio comunitario”.
La fe como columna vertebral
Actualmente, el 42% de las casi 40,000 unidades de Scouting America están patrocinadas por organizaciones religiosas. Entre ellas, la Iglesia Católica lidera con más de 3,500 unidades activas, sirviendo a más de 87,100 scouts, seguida de los metodistas, episcopales, luteranos y presbiterianos. También hay presencia significativa de patrocinadores musulmanes, judíos y budistas, reflejando un mosaico espiritual amplio pero con un punto en común: la reverencia.
La reverencia es el pilar explícito de la promesa scout: “Con honor haré todo lo posible para cumplir con mis deberes hacia Dios...”, y del código de conducta: “Se reverente con Dios, fiel a sus deberes religiosos y respeta las creencias de otros”. Krone enfatiza que, pese al contexto secularizado actual, ese compromiso permanece intacto.
Religión en los campamentos: oraciones, comunión y diálogo interreligioso
El scoutmaster Bill McCalister, con más de 40 años liderando la Tropa 285 en San Antonio, es directo: “Cada campamento incluye un servicio de oración y a veces servimos comunión. Muchos jóvenes me dicen: ‘Mr. Mac, esta es mi iglesia’”.
En California, Christine Tezai, líder adulta del Tropa 228 de Santa Clarita, cuenta que aunque más de la mitad de su unidad no es católica, todos asisten a la misa anual donde se entregan premios religiosos. Su hijo, Mykhail, de 17 años y católico practicante, afirma que sus compañeros no religiosos se sienten curiosos, no hostiles: “Muchos me preguntan sobre mi fe. Es un entorno de diálogo, no de imposición”.
El impacto de Trail Life y la pérdida de apoyo mormón
Uno de los momentos más críticos de la última década fue en 2020, cuando la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se retiró del programa scouts, llevándose con ella a más de 400,000 jóvenes. Este golpe, sumado a la fundación de Trail Life USA (ahora con más de 65,000 miembros), evidenció la fractura con sectores religiosos que consideran que las reformas progresistas comprometen el “carácter bíblico” tradicional del movimiento.
Krone, sin embargo, ve una oportunidad: “Necesitamos enseñar a convivir con personas diferentes. La vida real no es una burbuja homogénea. Scouting America prepara a los jóvenes para el mundo real”.
La tormenta legal: abuso, bancarrota y reforma
El escándalo de abuso sexual que sacudió a los scouts reveló más de 82,000 denuncias, muchas de décadas atrás. El proceso judicial culminó en un acuerdo de $2,400 millones en 2023 para compensar a las víctimas y garantizar la continuidad de la organización.
Steven Scheid, líder metodista, afirma que el escándalo ha ofrecido lecciones duras pero necesarias: “Hoy, las políticas de protección infantil son más estrictas y eficaces. Estamos construyendo una comunidad más segura y resiliente”.
Escultores de carácter: la fe judía y musulmana en el scouting
Ricky Mason, abogado judío y próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Scouts, destaca cómo el programa ha permitido a su comunidad luchar contra el antisemitismo mediante la acción positiva: “Scouting es integración, no solo entretenimiento. Es liderazgo, pertenencia y civismo”.
Desde Virginia, Rashid Abdullah dirige la Asociación Nacional de Musulmanes Americanos en el Escultismo. Sus tres hijos ya han logrado ser Eagle Scouts, como él. “Para los musulmanes en EE.UU., scouting es espiritualidad patriótica. La obediencia, el servicio, el respeto... Todo está alineado con nuestra fe”, afirma.
Renacimiento por convicción: cuando la lealtad prevalece
A pesar de todo, muchos siguen creyendo en el escultismo como una misión trascendente. Bill Guglielmi, presidente del Comité Nacional Católico del Escultismo, lo resume así: “Este es el mejor momento para integrarse en Scouting America, especialmente desde una unidad católica. Hay una verdadera hambre por organizaciones con valores”.
Esta fe compartida en el potencial del escultismo permite a Scouting America vislumbrar una recuperación sólida. En 2023, por primera vez desde el colapso, la membresía mostró un pequeño repunte. Si bien las cifras distan de los gloriosos años 70 —cuando superaban los 4 millones de miembros—, hoy hay señales de vida: más de un millón de jóvenes participan activamente.
Nuevas dinámicas: escultismo digital, IA y mujeres líderes
Scouting America reconoce que para sobrevivir, debe adaptarse. El programa actual ya incluye distintivos por inteligencia artificial, robótica, diseño digital y expediciones urbanas como paracaidismo en interiores. También hay cada vez más liderazgo femenino en tropas mixtas.
No es una contradicción, dice Krone, es evolución coherente: “Mantenemos la reverencia y los valores, pero reconocemos que los desafíos actuales exigen habilidades nuevas. La esencia sigue siendo formar ciudadanos íntegros”.
Una invitación abierta: fe, inclusión y prueba
Scouting America no oculta su vinculación espiritual, lo deja claro desde su juramento y sus normas. A quienes son escépticos o no religiosos, Krone les lanza un reto: “Vengan, participen. Hagan dos reuniones y una excursión. Vean cómo trabajamos el concepto de reverencia. Después, decidan”.
Puede que Scouting America ya no sea la organización monolítica que fue en el siglo XX. Hoy, es una comunidad más pequeña, más diversa y, sin duda, más consciente de sus errores del pasado. Pero para muchos jóvenes estadounidenses como Mykhail Tezai, aún representa el lugar donde aprenden valores, sirven a su comunidad y descubren su fe, una fogata a la vez.