Victoria agónica y talento emergente: la evolución constante del fútbol en Estados Unidos

NYCFC triunfa con drama; la NWSL da un paso histórico al eliminar el draft e impulsar nuevos combines juveniles

New York City FC: coraje, remontadas y una victoria para la historia

El miércoles por la noche, New York City FC derrotó 3-2 al Columbus Crew en un emocionante encuentro que dejó sin aliento a los fanáticos en el Yankee Stadium. La victoria, lograda en el tiempo de descuento, representa mucho más que tres puntos: revivió la lucha por los playoffs y marcó la primera vez que NYCFC vence al Columbus desde mayo de 2022.

Hannes Wolf fue la estrella de la noche con dos goles mostrando profundidad ofensiva y temple en los momentos decisivos. Pero fue Julián Fernández quien se llevó los reflectores con un gol ganador al minuto 90+3 que puso a saltar a todo el estadio. Partiendo desde una jugada individual de Agustín Ojeda, Fernández colocó un disparo perfecto con rosca que se incrustó en la esquina más lejana de la portería del Crew.

Una remontada con sabor a revancha

El partido se tornó cuesta arriba desde temprano. Dániel Gazdag adelantó a Columbus al minuto 40 con un penalti bien ejecutado. En el segundo tiempo, Wessam Abou Ali aumentó la ventaja con un cabezazo tras un centro preciso. Sin embargo, NYCFC no bajó los brazos.

Wolf descontó en tiempo de compensación del primer tiempo y luego igualó nuevamente en el 73 con una brillante definición al segundo palo, sellando su cuarto partido con múltiple anotación en la temporada.

Con esta victoria, NYCFC suma ya 6 triunfos en los últimos 8 partidos y alcanza los 50 puntos, empatando en cuarto lugar de la Conferencia Este con Nashville. Su récord en casa también impresiona: 10 victorias en el Yankee Stadium esta temporada.

Combines juveniles: la NWSL rompe esquemas y elimina el draft

En paralelo al estruendo del fútbol masculino, el fútbol femenino estadounidense también ha sido protagonista de una transformación clave. La National Women’s Soccer League (NWSL) ha eliminado oficialmente el sistema de draft tradicional, reemplazándolo por un sistema de combines orientado a expandir las oportunidades de visibilidad para jugadoras jóvenes.

“Este es un momento histórico en la evolución del fútbol femenino en EE.UU.”, afirmó Karla Thompson, directora de desarrollo juvenil de la liga, en un comunicado. “No solo estamos cambiando un sistema, sino que estamos democratizando el acceso a la profesionalización”, concluyó.

¿Qué son los combines?

Los combines son eventos donde los jugadores pueden mostrar sus habilidades físicas, técnicas y tácticas frente a ojeadores y entrenadores profesionales. Estos funcionan como auténticos laboratorios de talento.

La NWSL organizará dos combines en diciembre:

  • Uno para jugadoras entre 18 y 23 años
  • Otro para jóvenes promesas de entre 13 y 17 años

Se invitará a aproximadamente 60 jugadoras por combine, seleccionadas por un panel de expertos, entrenadores y scouts del fútbol estadounidense.

Fin del draft: ¿por qué es importante?

El draft era una de las piedras angulares del sistema deportivo universitario estadounidense. Al eliminarlo, la NWSL se alinea con otras grandes ligas globales donde la captación de talento se da a través de agencias, academias o descubrimiento directo.

Además, conforme al nuevo acuerdo colectivo con el sindicato de jugadoras firmado en 2024, todas las jugadoras son ahora agentes libres no restringidas. Esto permite mayor autonomía a la hora de negociar contratos y elegir destinos profesionales.

Estados Unidos, punta de lanza en el empoderamiento femenino en el deporte

En un contexto mundial donde el fútbol femenino sigue luchando por visibilidad, estructuras y presupuesto, Estados Unidos continúa posicionándose como líder en innovación y enfoque inclusivo. Con ligas que tienen salarios competitivos y creciente cobertura mediática, la eliminación del draft podría marcar un cambio de paradigma replicable en otras federaciones.

¿Y las academias? Actualmente, la NWSL como liga no cuenta con un sistema formal de academias. Sin embargo, clubes como Portland Thorns o NC Courage han impulsado experiencias base que podrían convertirse en modelos para el resto de las franquicias.

Este enfoque colaborativo, enfocado tanto en jóvenes universitarias como en adolescentes, busca sembrar las raíces de futuros fenómenos futbolísticos con ADN estadounidense. Es una jugada estratégica para mantener la dominancia global, especialmente de cara a la Copa Mundial Femenina de 2027, cuya candidatura conjunta con México y Canadá sigue tomando fuerza.

NYCFC y la NWSL: dos caras de una misma revolución

La noche del miércoles simbolizó lo mejor del fútbol en Estados Unidos. Por un lado, un partido eléctrico en la MLS con goles, remontadas y talento joven brillando; por el otro, un paso firme hacia la paridad en el fútbol profesional femenino.

Ambos eventos hablan de un país donde el fútbol ya no es simplemente un deporte en ascenso: es una industria en plena expansión, con visión de futuro, que apuesta por emocionar al fanático y desarrollar al atleta.

“El fútbol no está solo creciendo en Estados Unidos, estamos reinventándolo a nuestra manera”,

resumía un comentarista deportivo en ESPN tras el gol de Fernández el miércoles por la noche.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press