¿Quién salvará a los Titans? Cam Ward lucha por romper la mala racha en Tennessee
Los Titans enfrentan a unos Colts encendidos y líderes de la AFC Sur mientras el novato Cam Ward busca su primera victoria como titular y frenar una caída que ya suma 8 derrotas consecutivas
NASHVILLE, Tennessee — Dos semanas de temporada 2025 de la NFL y ya hay equipos con sensaciones muy distintas. Por un lado, los Indianapolis Colts (2-0), liderados por un inesperadamente eficaz Daniel Jones, están invictos y con la moral por las nubes. Por el otro, los Tennessee Titans (0-2), sufriendo una preocupante racha de ocho derrotas consecutivas que se remonta al año pasado, con un plantel renovado, lleno de dudas, y un novato quarterback bajo los reflectores: Cam Ward.
Una rivalidad divisional con doble peso
Cuando los encuentros incluyen rivales de la misma división, el peso es mayor. Y este duelo tiene implicaciones serias para la AFC Sur. Los Colts lideran con un 2-0 esperanzador, mientras que Tennessee aún no conoce la victoria. Y como bien dijo el receptor abierto de los Titans, Calvin Ridley: “definitivamente cuenta como dos”.
Ridley no se equivoca: en una división tan pareja como la AFC Sur, perder ante un rival directo puede tener un efecto dominó fatal. Los Titans ya han perdido cuatro encuentros consecutivos ante los Colts y si esto continúa, su combate por un lugar en playoffs se podría esfumar antes de octubre.
Cam Ward: talento, expectativas y presión
Cam Ward fue seleccionado N°1 global en el Draft 2025 por los Titans para iniciar una nueva era. Y aunque su talento es obvio, también lo son las limitaciones en este inicio. Ward ha sido capturado 11 veces en solo dos partidos, la cifra más alta entre mariscales de campo esta temporada. No obstante, tiene un dato curioso a su favor: no ha lanzado intercepciones.
Ward asume responsabilidades con madurez: “Debo avanzar en mis lecturas más rápido, ya están haciendo su trabajo. Ganaron muchas rutas del lado contrario, donde ni siquiera miré”. Las palabras del novato suenan prometedoras, pero si no transforma rápido su paciencia en decisión en el campo, los Titans seguirán al borde del abismo.
Daniel Jones, la redención inesperada
Muchos fanáticos de los Giants aún se rascan la cabeza preguntándose qué pasó con Daniel Jones. En solo dos partidos con su nuevo equipo, el QB de 27 años ha lanzado para 588 yardas, completando más del 71% de sus lanzamientos y corriendo para tres touchdowns.
“Es genial no haber despejado aún, pero tenemos que convertir en zona roja,” comentó Jones con modestia.
De hecho, los Colts son el primer equipo en la era del Super Bowl que no ha despejado en sus primeros dos juegos. Esto es consecuencia directa de un esquema ofensivo aceitado, buena protección y malas decisiones de las defensivas rivales. Pero también, y no se puede obviar, de un Jones rejuvenecido.
Jonathan Taylor y el trauma de los Titans
Si algún nombre infunde temor en el cuerpo técnico de los Titans, ese es Jonathan Taylor. El corredor líder de la NFL en 2025 viene de un juego de 165 yardas por tierra y tres anotaciones, y en el último enfrentamiento ante Tennessee acumuló 218 yardas y 3 TDs, con una media de 7,5 yardas por acarreo.
Detenerlo requerirá la presencia de Jeffery Simmons y posiblemente la vuelta de T’Vondre Sweat, quien arrastra una lesión de tobillo. Si Tennessee no logra frenar el juego terrestre, ni los ajustes de esquema de Mike Vrabel los salvarán.
Una defensa sin alma en Tennessee
El equipo ha permitido 63 puntos en dos semanas, y su ofensiva sólo ha anotado un máximo de 19. El nivel defensivo ha sido errático, con una ausencia alarmante de presión al mariscal rival, y un cuerpo de esquineros que pierde constantemente las marcas en situaciones críticas.
La llegada de Cam Bynum en los Colts está marcando diferencia. El ex de los Vikings ya suma dos intercepciones en igual número de juegos, además de siete tacleadas, y lidera una defensa con un diferencial de turnovers de +4, el mejor de la NFL.
“Su mentalidad y visualización lo elevan al siguiente nivel,” declaró el entrenador Shane Steichen acerca de Bynum.
Tennessee: el calendario como enemigo
Después de este encuentro, los Titans afrontan tres partidos consecutivos en carretera y no regresarán a casa hasta el 19 de octubre. Perder en casa este domingo no sólo les pondría con récord de 0-3, sino que los dejaría con una cuesta aún más empinada por delante.
Históricamente, solo seis equipos han logrado llegar a playoffs tras comenzar 0-3 desde que existe el formato actual de postemporada. El último en hacerlo: los Texans en 2018.
Ítems clave a seguir en el partido
- Protección para Ward: El tackle derecho JC Latham podría regresar, y su presencia es crucial en la contención del pass rush de los Colts.
- Turnovers: Los Colts no han perdido el balón en dos partidos, mientras que Tennessee necesita urgentemente generar robos para cambiar el rumbo.
- Juego terrestre: Si Taylor supera las 100 yardas, las probabilidades se desploman para los Titans.
- Zona roja: Ward y compañía han tenido dificultades convirtiendo jugadas dentro de las 20.
¿Hay esperanza para los Titans?
La ventana es pequeña, pero existe. Los Titans han estado arriba en el marcador durante la segunda mitad en sus dos partidos. Eso demuestra que tienen capacidad competitiva, pero están fallando en los momentos clave. Detalles tácticos, errores evitables, decisiones cuestionables... Todo suma.
Vrabel está bajo presión. Aunque sigue teniendo respaldo como entrenador, la NFL es un negocio de resultados. Y ocho derrotas seguidas, incluyendo cuatro divisionales ante el mismo rival, no se perdonan fácilmente.
Ward necesita una línea ofensiva que le permita desarrollarse. Los Titans necesitan encontrar la chispa, el big play, el impacto defensivo que cambie la moral. Y todo eso debe empezar este domingo en casa ante un rival que ya huele a playoffs.
Porque si Tennessee vuelve a perder… la temporada podría escaparse tan rápido como comenzó.