‘Tush Push’: ¿la jugada imparable de los Eagles o trampa legalizada?
El controvertido empuje en formación cerrada que está desatando la furia de entrenadores, expertos y aficionados en la NFL
Por más de una temporada, los Philadelphia Eagles han puesto a temblar a sus rivales con una jugada que parece sacada del rugby y modificada para aplastar defensas en la NFL: el famoso 'Tush Push'. Y aunque el nombre suena divertido, en el campo genera reacciones encontradas, críticas duras e incluso propuestas de prohibición.
¿Qué es el ‘Tush Push’ y por qué es tan polémico?
‘Tush Push’ —en términos más técnicos conocido como el quarterback sneak con empuje asistido— consiste en que el mariscal de campo, usualmente Jalen Hurts, reciba el balón y avance detrás de su línea ofensiva mientras uno o dos compañeros lo empujan literalmente por detrás para ganar una yarda, usualmente en tercera o cuarta oportunidad.
Es una jugada de poder, sincronización milimétrica y, sobre todo, físico. A los Eagles les ha funcionado de manera casi perfecta: ESPN reporta que desde 2022 han corrido la jugada 116 veces con una efectividad del 96.6% en cuartas oportunidades y una yarda por avanzar.
Una jugada que genera odio (menos en Filadelfia)
Mientras que en Lincoln Financial Field la afición la celebra como una obra de arte —“Es una pieza hermosa”, dijo el liniero ofensivo Jordan Mailata—, fuera de Filadelfia es vista con otros ojos. El analista de Fox Sports Dean Blandino declaró que “es ventajosa y casi imposible de detener”, y el legendario Bill Cowher la tachó de “no ser una jugada de fútbol americano, sino una meleé de rugby”.
El resultado: el equipo de los Green Bay Packers propuso eliminarla durante la reunión de dueños de la NFL en primavera, pero la moción no logró los votos necesarios.
¿Realmente cualquier equipo puede hacerla?
“Es mi súplica oficial: cualquier equipo puede correr la ‘tush push’, igual que nosotros”, sentenció Jordan Mailata en una rueda de prensa. Según el veterano liniero, lo que hace exitosa esta jugada no es un truco ilegal, sino la coordinación, técnica y fuerza del conjunto.
Sin embargo, lo que varios entrenadores rivales critican es que hay indicios de movimientos ilegales en la línea antes de que se centre el balón, como empujes prematuros o posiciones demasiado adelantadas que deberían ser penalizadas como ‘false start’ o invasión de la zona neutral.
Washington: el ejemplo del colapso frente al Tush Push
Un ejemplo contundente tuvo lugar durante la final de la NFC en la temporada anterior contra Washington. Los Commanders intentaron detenerla cinco veces, pero se adelantaron cuatro veces consecutivas por intentar anticiparse, hasta que el árbitro amenazó con dar el touchdown automáticamente a los Eagles si lo volvían a hacer.
La jugada es tan dominante que los aficionados ya la anticipan y celebran momentos antes de que el balón toque las manos del centro. La defensiva rival lo intuye, se prepara, pero rara vez puede evitarlo.
La perspectiva arbitral: ¿cómo se permite esto?
El entrenador Sean McVay (Rams) expresó públicamente su preocupación por las zonas grises de la jugada: “Hemos tenido conversaciones con la oficina de la liga para entender cómo se arbitra esto”.
El problema está en que los árbitros no siempre logran detectar movimientos ilegales en medio del caos que hay en la línea de golpeo, donde todo sucede en fracciones de segundo entre hombres que pesan más de 120 kilos.
Kelce y la evolución "peligrosa" del Tush Push
El ya retirado Jason Kelce, uno de los arquitectos originales de este sistema ofensivo, expresó públicamente su inquietud por cómo se ha ‘distorsionado’ la ejecución: “Están intentando adelantarse cada vez más al snap. Espero que volvamos a la forma original... No quiero una temporada entera discutiendo sobre la zona neutral”.
¿Y si todos los equipos lo hicieran?
Seamos honestos: lo que genera el resentimiento de los otros equipos no es solo la forma de la jugada, sino que solo un equipo parece lograrlo con esa eficacia inapelable. Como decíamos al principio, la tasa de conversión supera el 96%, algo casi sin precedentes en situaciones de cuarta yarda.
Pero la verdad es que otros equipos lo han intentado con resultados mediocres. La diferencia parece radicar en la combinación de fuerza física, cohesión de línea y un quarterback con piernas potentes como Jalen Hurts, que fue jugador de powerlifting en su época escolar.
¿Hay riesgos ocultos en esta jugada?
En una liga que presume cuidar la integridad física de los jugadores, los críticos argumentan que el 'tush push' expone al mariscal a contacto en ángulos impredicibles que pueden causar lesiones en tobillos, muñecas o cuello.
Sin embargo, hasta la fecha no hay estadísticas oficiales que evidencien que el ‘tush push’ haya provocado más lesiones que otras jugadas de corto yardaje.
Jugar a lo seguro funciona
Esta tendencia al pragmatismo tampoco es accidental. El nuevo coordinador ofensivo Kevin Patullo ha preferido mantener un ritmo más metódico y menos arriesgado, algo que molesta a los aficionados que quieren más fuego artificial.
Los Eagles apenas registran dos jugadas aéreas de más de 20 yardas en lo que va de temporada, y tanto Saquon Barkley como DeVonta Smith han tenido inicios lentos. Pero llevan un récord de 2-0 y han ganado 18 de sus últimos 19 partidos.
“Hay una línea muy delgada entre buscar jugadas explosivas y no cometer errores. A veces, lo prudente es más eficaz”, dijo Patullo.
En el horizonte: Rams vs Eagles y más Tush Push
La próxima oportunidad de ver el 'tush push' en acción será ante los Rams en un duelo donde se espera una fuerte batalla física. Con la dupla ofensiva de Puka Nacua y Davante Adams en Los Ángeles, será interesante ver si la balanza se inclina hacia el poder aéreo o el dominio terrestre.
Lo que podemos anticipar es que, si llega una situación de cuarta y una yarda, todo el estadio sabrá exactamente lo que viene... y probablemente, terminarán celebrando.
La NFL frente a una decisión futura
Aunque la liga ha decidido no intervenir por ahora, no cabe duda de que el ‘tush push’ se encuentra bajo la lupa. ¿Es demasiado eficaz para ser justo? ¿Debería permitirse que se empuje al quarterback, si otras acciones similares están prohibidas?
Ya se rumorea que volverá a estar sobre la mesa en la próxima reunión de dueños. Hasta entonces, y como dijo Mailata, “es arte, no delito”.
Y mientras tanto, los Eagles seguirán empujando… hasta el final de la zona de anotación.