Bryce Young, Bijan Robinson y un choque divisional que define más de lo que parece
Análisis del duelo entre Panthers y Falcons, marcado por el renacer de Young, la amenaza de Bijan y las incógnitas en Carolina
Bryce Young vivió uno de sus momentos más espectaculares como profesional frente a los Atlanta Falcons en la Semana 18 de la temporada pasada. El joven mariscal de campo de los Carolina Panthers imitó el icónico celebrar sin mirar de Stephen Curry, festejando un pase de touchdown antes de que su receptor asegurara el balón. Una muestra de confianza que no fue solo pirotecnia: Young terminó ese tiroteo ofensivo con 251 yardas y cinco touchdowns totales, llevando a su equipo a una victoria en tiempo extra por 44-38.
Pero avanzar unos meses en el calendario pinta un panorama distinto. Los Panthers arrancan otra vez con un 0-2, su tercer inicio consecutivo sin ganar, y Young vuelve a estar bajo el microscopio. ¿Estamos ante el inicio de su consolidación o será solo otro mariscal de campo joven bajo presión?
Una intersección crítica para Carolina
El 2023 fue una montaña rusa para Bryce Young, seleccionado número uno en el Draft. Si bien los destellos de su talento eran atractivos, su entorno —una línea ofensiva porosa, arsenal ofensivo limitado y un staff técnico inconsistente— le jugó en contra. El 2024 trae un nuevo cuerpo técnico liderado por Dave Canales, y pese al arranque desafortunado, hay señales de vida.
En la última jornada, Young casi orquesta una remontada milagrosa desde un déficit de 27-3, lanzando tres touchdowns en la segunda mitad. Aunque la derrota 27-22 duele, Canales muestra optimismo: “Estoy entusiasmado con el rumbo del equipo y lo que Bryce está mostrando. Este chico está creciendo delante de nuestros ojos”.
Las estadísticas no lo favorecen todavía —cinco entregas de balón en sus primeros cinco cuartos esta temporada— pero hay indicios positivos. Y además, este domingo vuelve a enfrentarse contra unos Falcons a los que ya venció, aunque esta vez parecen más peligrosos.
Falcons en alza: una defensa rejuvenecida
A diferencia del equipo al que Young se enfrentó en la Semana 18 del año pasado, estos Falcons son mucho más sólidos defensivamente. En la victoria por 22-6 sobre los Minnesota Vikings, la defensa liderada por Raheem Morris acosó a J.J. McCarthy todo el partido, forzando errores y creando presión constante.
“Estos muchachos están mejorando cada semana. Son divertidos de entrenar y ver jugar”, dijo Morris tras esa actuación, en la que la defensa permitió solo un touchdown en 5 viajes a la zona roja. Y sin embargo, mejorar en eficiencia dentro de la yarda 20 es una prioridad para los de Atlanta.
Bijan Robinson: dueño del sur
Pocos jugadores han dominado tanto a una división en tan poco tiempo como Bijan Robinson. El corredor estrella de los Falcons registró 265 yardas terrestres y cuatro touchdowns, promediando 6.2 yardas por acarreo, en sus dos enfrentamientos contra Carolina en 2024.
Y viene de una jornada en la que castigó a los Vikings con 143 yardas. Para Canales, la clave está clara: “Cuando enfrentas a un talento así, se necesita defensa colectiva. Debemos limitar el espacio disponible. Cuanto más campo abierto tenga, más peligroso es”.
Eso sí, cabría destacar que Carolina contuvo a los Cardinals en solo 82 yardas por tierra, rompiendo una racha de siete partidos permitiendo más de 200. ¿Será suficiente para resistir el martillo Bijan?
¿Dónde está Xavier Legette?
Seleccionado en la primera ronda del Draft de 2024, Xavier Legette ha tenido un inicio de temporada para el olvido. Sólo ha atrapado cuatro balones para 8 yardas. Mientras tanto, otros receptores empiezan a brillar.
Uno de ellos es Brycen Tremayne, candidato a convertirse en el WR2 permanente, y en la fecha 5 podría regresar otra pieza clave: Jalen Coker desde la reserva de lesionados. La presión es real para Legette, pero su mariscal aún cree en él.
“Tengo toda la confianza del mundo en él”, dijo Young. “Es parte importante de esta ofensiva. No tengo duda de que va a responder”.
McMillan: producción sin touchdowns
Mientras Legette lucha por despegar, el novato Tetairoa McMillan demuestra que la adaptación al profesionalismo no tiene que ser tortuosa. Con 11 recepciones y 168 yardas en dos partidos, se ha vuelto el objetivo preferido de Young, aunque aún no registra touchdowns.
McMillan no parece preocupado: “Si empiezan a marcarme más, quiere decir que otros estarán abiertos. No soy el único en el campo que puede hacer jugadas. Tengo plena confianza en mis compañeros”.
Renfrow y el regreso silencioso
Con atención focalizada en las nuevas piezas, el veterano Hunter Renfrow tuvo dos recepciones de touchdown la semana pasada. Una muestra de que la experiencia cuenta y que, cuando los jóvenes fallan, los jugadores consolidados pueden ser el refugio perfecto.
Además, el corredor Chuba Hubbard complementó con otro touchdown aéreo, enfocando la producción de anotaciones en manos inesperadas.
La defensa de Carolina, ¿realmente mejoró?
Detener a los Cardinals no es necesariamente un indicador de grandeza, aunque cortar una racha de siete partidos concediendo más de 200 yardas por tierra sí merece reconocimiento. Pero enfrentar a Bijan Robinson es otra dimensión. La defensa de Carolina tendrá que mostrar disciplina táctica y agresividad, porque si Robinson encuentra una grieta, no la perdonará.
Terrell, baja sensible para Atlanta
La ausencia de A.J. Terrell por una lesión de isquiotibiales cambia la dinámica en el perímetro de Atlanta. Dee Alford tuvo que asumir el rol, pero la competencia aún está abierta. La presencia de Terrell permitía a Morris jugar más agresivo en la línea de golpeo; sin él, podrían verse obligados a protegerse más, lo que ayudaría a Young a conectar jugadas intermedias con McMillan y Renfrow.
Duelo de propuestas: juventud vs. madurez
Este partido, a simple vista uno más dentro de la NFC Sur, tiene una carga emocional y estratégica importante. Carolina necesita demostrar que la reconstrucción con Bryce Young tiene futuro, mientras Atlanta intenta consolidarse como contendiente defensivo y explotar al máximo el talento sin fracturas internas.
- Young necesita una jornada sin turnovers.
- Legette debe empezar a producir o ceder terreno.
- Bijan es el factor X y enfrenta una línea mejorada en Carolina.
- Atlanta sin Terrell puede ser vulnerable en cobertura.
Todos estos ingredientes convierten este duelo divisional en uno clave para dos equipos que quieren dejar huella en la NFC. Si Young logra repetir la magia de la Semana 18 y el resto del equipo aparece, Carolina puede sacudirse una narrativa negativa que lleva varias temporadas. Pero si Bijan toma el control, Atlanta daría un golpe sobre la mesa que pocos esperaban.
Sea cual sea el resultado, este es uno de esos partidos que podrían parecer menores, pero cuyo impacto transversal nos acompañará hasta diciembre.