Estrellas renacidas: Yelich, Fried y Ohtani lideran una MLB con sabor a octubre

Entre regresos milagrosos, dominio en el montículo y clutch en el bateo, tres figuras elevan a sus equipos rumbo a los playoffs

El renacer de Christian Yelich: resiliencia, estadísticas y liderazgo

Christian Yelich ha vuelto. Y esta vez, para reafirmarse como una de las figuras más influyentes de la Liga Nacional. Luego de años arrastrando problemas de espalda, el jardinero de los Milwaukee Brewers está viviendo un 2025 de ensueño, y no solo por sus números: su impacto en el clubhouse y en el rendimiento colectivo ha sido determinante.

Con su 100ª carrera impulsada el pasado jueves ante los Angels, Yelich volvió oficialmente a la élite de los bateadores. No lo lograba desde su temporada de MVP en 2018. Hoy, está empatado en el tercer lugar en impulsadas en la NL, solo detrás de Kyle Schwarber y Pete Alonso, además de sumar 29 cuadrangulares y un OPS de 0.813.

Pero no todo ha sido fácil. El outfielder de 33 años fue sometido a una discectomía en 2024 para reducir los efectos de una hernia lumbar. “Siempre sentí que podía volver. Muchos dudaban, pero sabía de lo que era capaz”, comentó Yelich. Y los números le dan la razón.

El impacto colectivo: Brewers más fuertes que nunca

Milwaukee ha conseguido su mejor récord histórico, con 94 victorias y 59 derrotas, situándose 35 juegos por encima del .500 por primera vez. Gran parte del éxito se debe a la influencia de Yelich. “Es nuestro pilar”, dijo el novato Caleb Durbin. “El equipo avanza con él”.

Su mánager, Pat Murphy, añade otra capa: “Ha sido clave en el desarrollo de los jóvenes. El nivel de exigencia aquí es alto, y Yeli los acoge, los guía”.

Desde su llegada a Milwaukee en 2018, Yelich ha conducido a los Brewers a 7 postemporadas en 8 años, y ahora, saludable por fin, busca completar esa misión que en 2018 y 2019 quedó trunca debido a lesiones.

Max Fried: la joya del Bronx en un año dominante

Del otro lado del diamante, el lanzador zurdo Max Fried ha transformado el pitcheo de los Yankees. Con su victoria ante Baltimore el jueves —una exhibición de 13 ponches y solo 3 hits permitidos— Fried igualó su récord personal de K’s y alcanzó su mejor marca de triunfos en carrera (18-5).

Es un atleta. Un competidor fenomenal”, dijo el manager Aaron Boone. La combinación de su fastball, cambio y curva ha sido letal para los bateadores contrarios. El jueves, todos los titulares de Baltimore, salvo Gunnar Henderson, se fueron al menos una vez por la vía del ponche.

Contrato de estrella, rendimiento de estrella

El zurdo firmó en diciembre un contrato de 218 millones de dólares por 8 años con los Yankees, y cada presentación parece justificar esa inversión. “Es lo que quieres en un as”, resumió Boone. Fried no es solo un brazo confiable: es un líder dentro y fuera del montículo.

Con los Yankees respirando en la nuca de Toronto por el liderato del Este, Fried se perfila como el arma letal para los enfrentamientos de postemporada. “Ha sido brillante todo el año, y este fue uno de sus mejores juegos”, admitió Boone. “Cuando lanza así, es un espectáculo”.

Los Ángeles brillan: Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto hacen magia en Chavez Ravine

Mientras Milwaukee y Nueva York disfrutan de sus estrellas, en Los Ángeles los Dodgers tampoco se quedan atrás. El jueves vivieron una victoria crucial de 2-1 sobre los Giants, marcada por dos protagonistas japoneses: Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto.

Ohtani pegó dos dobles y anotó una carrera. Ha sido pieza clave en el repunte del club, que ha ganado 8 de sus últimos 11 juegos. En la 6ª entrada, ayudó a desatar la ofensiva que selló el resultado.

Yamamoto, por su parte, lanzó 5.2 entradas de solo un hit permitido (sí, ¡solo un hit!) y ponchó a 7. El control le jugó malas pasadas con 6 boletos, pero su dominio fue evidente. Tras él, 5 relevistas completaron la misión sin ceder más que una carrera adicional.

Una victoria sufrida, pero estratégica

La combinación de Yamamoto y los relevistas Kopech, Treinen, Banda y Vesia salvó el partido para Dodgers, que ahora lideran la NL West sobre San Diego por 3 juegos. A pesar de otorgar 10 boletos, limitaron a los Giants a solo 1 imparable en todo el juego.

En una jugada clave, el cerrador Treinen, visiblemente inconsistente, caminó a Devers con casa llena, pero logró ponchar a Adames y Chapman para salir del aprieto. El dato más alarmante: los Dodgers han otorgado 23 boletos en los últimos cuatro juegos de esta estancia.

Kershaw anuncia su adiós: homenaje al legado de una leyenda

Justo antes del partido, el histórico lanzador Clayton Kershaw anunció que la del viernes será su última apertura en casa en temporada regular. Con 3 Cy Youngs, 10 All-Star Games y una ERA vitalicia de 2.48, Kershaw dejará un vacío difícil de llenar. Su despedida será contra San Francisco, en un duelo que ya emociona al béisbol entero.

MLB entra en calor rumbo a octubre

La última semana del calendario regular ha desatado una tormenta de emociones. Regresos improbables, dominancias abrumadoras y jóvenes promesas acompañadas de veteranos resurgidos están marcando la pauta en este cierre de año.

Por ejemplo, el ascenso de Milwaukee como potencia inesperada, con un Yelich recobrado física y anímicamente. O la tranquilidad que Fried ofrece en un Bronx que ha sido terreno de caos en los últimos años. Y claro, el show constante que es Ohtani con cada turno y Yamamoto demostrando que puede ser una futura estrella del pitcheo.

Esta película del 2025 está protagonizada por resiliencia y talento. Y como toda gran historia de béisbol, promete un capítulo final inolvidable en octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press