Manny Machado, el hombre de los grandes momentos: un 'grand slam' que mantiene vivos a los Padres

El tercera base de San Diego se consolida como uno de los bateadores más peligrosos con las bases llenas y demuestra por qué es un referente en esta recta final rumbo a los playoffs

Cuando las bases están llenas y el juego está en la línea, hay muy pocos jugadores en Grandes Ligas que imponen tanto respeto como Manny Machado. Y la noche del miércoles en el Citi Field de Nueva York fue una muestra perfecta de por qué.

Un 'grand slam' que decidió el partido

Con el marcador empatado 2-2 en la quinta entrada y ante un lanzador zurdo que jamás había permitido un cuadrangular con bases llenas en más de 130 presentaciones en MLB, Manny Machado volvió a hacerlo. Frente a un 3-2 en el conteo, el dominicano conectó un grand slam que no solo rompió la igualdad en un momento crucial, sino que catapultó a los Padres de San Diego a una victoria de 7-4 ante los Mets de Nueva York.

Este fue el segundo grand slam de Machado en la temporada 2025 y el 14.º de su carrera, cifra que lo consolida como el líder vigente en esa estadística. En una temporada donde cada triunfo es vital para los equipos que pelean un puesto en los playoffs, esta actuación fue oro puro para San Diego.

La calma en el caos: el sello de Machado

El mánager de los Padres, Mike Shildt, no escatimó elogios: “Lo que aprecio de Manny es su calma. No hace del momento algo más grande. Hay peloteros que intentan hacer demasiado cuando ven las bases llenas. Manny simplemente sabe quién manda en ese instante, y ese es el bateador”.

Machado, como siempre, minimizó su hazaña. “Solo intentaba empujar una carrera. A veces uno quiere ser el héroe, pero lo importante es simplificar. Si piensas en traer solo una, seguramente llegarán más”, explicó tras el partido.

La jugada crucial que inició todo

La jugada clave se dio cuando Jake Cronenworth recibió un pelotazo con cuenta de 2-2. Luego, un toque de sacrificio de Elias Díaz y una base por bola negociada por Fernando Tatis Jr. llenaron las bases. Cuando Luis Arráez sorprendió con un bunt para embasarse, llegó el turno de Machado. Y el resto es historia.

Con ese cuadrangular, Machado llegó a 26 jonrones en la campaña y conectó su tercer cuadrangular en los últimos cuatro juegos. Claramente, está caliente en el mejor momento de la temporada.

Una victoria vital en la recta final

San Diego se mantiene a solo dos juegos de los Dodgers en la punta de la División Oeste de la Liga Nacional, con diez juegos por disputarse. Además, tienen una ventaja de cinco juegos sobre los Mets en la pelea por el segundo comodín, aunque los Mets aún luchan por el tercer boleto, con Arizona pisándoles los talones a solo 1.5 juegos de distancia.

Shildt resumió lo vivido en Citi Field: “Se sintió como un partido de playoffs. Y razón no le falta: ambos equipos jugaron con urgencia, intensidad y precisión. Pero fue San Diego quien capitalizó esos momentos clave, gracias, principalmente, a su estrella número 13.

Errores que no costaron caro

Pese a la victoria, los Padres también demostraron que no están exentos de errores. En la sexta entrada, un sencillo debería haber significado otra carrera, pero Elias Díaz cometió un desliz mental: se detuvo antes de llegar a home, mientras Arráez intentaba estirarse a doble. Díaz no cruzó el plato antes del out de Arráez, y la carrera no contó.

Shildt lo minimizó al decir: “Por suerte no fue una carrera decisiva, pero sí es un recordatorio: hasta que no tocas el plato, no hay anotación”.

Manny Machado y su relación con los 'grands slams'

El batazo retumbó en el estadio, pero también resonó en la historia detrás de Machado como un bateador letal con las bases llenas. Desde su debut en 2012, Machado ha sido un modelo de consistencia ofensiva, y este último grand slam lo coloca aún más firme como el líder activo en esa especialidad.

Para ponerlo en perspectiva, solo cinco jugadores en la historia de la MLB han registrado más de 20 'grands slams', entre ellos leyendas como Alex Rodríguez (25) y Manny Ramírez (21). Machado, con 14 a sus 33 años, claramente sigue escribiendo su legado.

Una temporada cargada de dramatismo en la Liga Nacional

Los Padres y Mets no son los únicos implicados. Con equipos como Arizona, Cincinnati y San Francisco todavía al acecho, cada victoria es oro. Al 18 de septiembre de 2025, las posiciones por el comodín en la Liga Nacional se encuentran así:

  • Phillies (comodín 1)
  • Padres (comodín 2)
  • Mets (comodín 3)
  • Diamondbacks, Rojos y Gigantes a menos de tres juegos

Con solo 10 juegos restantes, cualquier desliz puede ser fatal.

Los Yankees y Orioles continúan su propia carrera

Mientras en la Nacional la batalla es intensa, en la Americana otro duelo merece atención: Yankees vs Orioles. Aunque Baltimore está eliminado virtualmente de la contienda (72-80), buscan complicarle las cosas a unos Yankees (85-67) que están buscando cementar su lugar en la postemporada y llegar con impulso.

El partido del jueves en Camden Yards será el séptimo enfrentamiento entre ambos equipos esta temporada, con la serie empatada 3-3. Max Fried lanzará por los Yankees, contra Cade Povich de Baltimore. Aquí los duelos individuales también prometen.

El poder de Judge y la promesa de Holliday

  • Aaron Judge: 48 HR, 29 dobles
  • Jackson Holliday: 21 dobles, 17 HR, joven estrella en ascenso

Ambos serán fundamentales en el cierre de campaña. Los Orioles tienen una racha de tres victorias al hilo como locales. ¿Podrán frenarlos los Yankees?

Otra historia en el oeste: Rockies y Marlins

En Denver, los Marlins (72-80) siguen mostrando señales de vida. Alcantara abrirá frente a un equipo de Colorado (41-111) completamente fuera de contienda y que ha perdido 4 seguidos en casa. La serie particular favorece a los Rockies por ahora (3-2), pero los Marlins esperan igualarla. Con un promedio ofensivo de .271 en los últimos 10 juegos y siete victorias en ese lapso, llegan con impulso.

Un detalle curioso: Xavier Edwards lidera a los Marlins en promedio de bateo con .280, y Eric Wagaman ha conectado 14 hits en sus últimos 33 turnos.

La recta final: emociones aseguradas

Las Grandes Ligas están a solo días del cierre de la temporada regular y las emociones están al máximo. Toda jugada, todo lanzamiento y cada turno al bate pueden cambiar el destino de un equipo. Y si hay un jugador preparado para asumir ese reto en los momentos más difíciles, ese es Manny Machado.

Los Padres tienen en él a un líder nato, con temple, potencia y visión de juego. Y si mantienen el ritmo, podríamos estar viendo no solo la clasificación de un contendiente al título, sino la consolidación definitiva de Machado como uno de los jugadores más clutch de su generación.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press