Marlins despiertan en septiembre, barren a Rockies y sueñan con postemporada

Con una ofensiva encendida, bateo oportuno e inspirados por un Sandy Alcantara en modo Cy Young, los Marlins suman siete triunfos en ocho juegos y mantienen viva la carrera por el comodín

Una barrida que renueva esperanzas

Los Miami Marlins están viviendo un septiembre soñado. Con una victoria 9-7 sobre los Colorado Rockies este jueves en el Coors Field, completaron una barrida de tres juegos que los mantiene en la pelea por el último cupo de comodín de la Liga Nacional. La ofensiva de Miami se mostró imparable, conectando 34 hits en la serie y sumando su séptima victoria en los últimos ocho encuentros.

El resurgir de Sandy Alcantara: del olvido al dominio

Una pieza clave en este ascenso marlin ha sido el dominicano Sandy Alcantara. El ganador del Cy Young 2022 ha recuperado su nivel en el momento más oportuno. En su salida de este jueves, ponchó a ocho rivales y permitió tres carreras en 6 2/3 entradas. Con esta actuación, acumula una marca de 6-3 con efectividad de 3.18 en sus últimas 11 aperturas.

Contrasta dramáticamente con la primera mitad de su temporada, cuando tenía una marca de 4-9 y una ERA de 7.14. Alcantara declaró recientemente: “Nunca dejé de creer en mi juego. Sabía que iba a volver a lanzar como sé hacerlo”.

Hicks y compañía: bateo oportuno y poder de sobra

El héroe ofensivo del día fue Liam Hicks, quien igualó su marca personal de remolques con cuatro impulsadas, gracias a su sexto cuadrangular de la campaña. Compartió protagonismo con Otto Lopez y Heriberto Hernández, ambos con jonrón incluido, en un festival ofensivo que tuvo su clímax en la tercera entrada cuando Hicks y López conectaron vuelacercas consecutivos para pasar de un déficit 2-1 a una ventaja 4-2.

“Estamos conectando en el momento adecuado. La química en este clubhouse es real”, comentó López luego del juego.

Calvin Faucher: cerrando como un veterano

Aunque los Rockies estuvieron a punto de arruinar la fiesta en el noveno inning con un rally de cuatro carreras, el cerrador Calvin Faucher se mantuvo firme y forzó un rodado crucial de Jordan Beck con el empate en el plato, para sellar su salvamento número 14 del año.

Rockies, récord de pesadilla: 112 derrotas en 2025

Mientras en Miami todo es ilusión, en Denver impera la desolación. Con esta nueva derrota, los Rockies alcanzan su derrota número 112, superando a los Arizona Diamondbacks de 2004 como el equipo con más derrotas en una temporada de la Liga Nacional desde la expansión de 1969.

El novato Blaine Crim fue lo más destacado en Colorado, al conectar dos jonrones en lo que fue apenas su undécimo juego en las Grandes Ligas. Por su parte, Mickey Moniak extendió su racha con cuadrangular a cuatro juegos consecutivos.

La importancia de septiembre en las Grandes Ligas

Septiembre es tradicionalmente el mes que separa a los contendientes de los pretendientes. Equipos como los Marlins, que se mantienen a media docena de juegos del comodín, deben aprovechar cada serie para mantenerse con vida. Las rachas ganadoras, el bateo oportuno y la consistencia desde el montículo marcan la diferencia.

Miami comparte una particularidad con otros equipos sorpresivos del pasado como los Rockies de 2007 (que ganaron 21 de sus últimos 22 juegos) o los Mets de 2016, quienes también utilizaron un gran septiembre para irrumpir en postemporada.

¿Pueden los Marlins mantener la llama encendida?

Con jugadores jóvenes encendidos, una rotación liderada por un rejuvenecido Alcantara y un bullpen confiable, los Marlins lucen mejor armados que en años recientes. Sin embargo, aún quedan semanas críticas y su calendario no es sencillo. Su próxima serie será ante los Texas Rangers, donde enfrentan a Tyler Mahle (6-3, ERA 2.34) en el primero de tres juegos.

El mánager Skip Schumaker ha dicho en ruedas de prensa que su equipo “no va a regalar nada a nadie” y que “la ciudad de Miami puede estar orgullosa de cómo están peleando estos muchachos”.

Un bullpen subestimado pero resiliente

Además de Faucher, el bullpen de los Marlins ha sido consistente durante esta buena racha. Su ERA colectiva en los últimos ocho juegos es de apenas 2.70, permitiendo solo un jonrón en más de 25 entradas. Braxton Garrett y George Soriano han cumplido roles clave, y el cuerpo técnico apunta a mantener brazos frescos rotando estratégicamente piezas en las últimas semanas.

Cifras que entusiasman

  • Récord de los Marlins desde el 1 de septiembre: 7-1
  • Promedio de bateo del equipo en esa racha: .286
  • Jonrones conectados: 14
  • ERA del cuerpo de lanzadores: 3.32
  • Juegos restantes contra equipos con récord negativo: 9 de 18

¿Y los Rockies? A pensar en 2026

Con un cuerpo de lanzadores golpeado, jugadores jóvenes inestables y una gerencia bajo presión, los Rockies parecen haber abandonado toda opción lógica de competitividad. De todas formas, el desempeño prometedor de jóvenes como Crim y Moniak ofrece luces en medio de la oscuridad. Pensando en 2026, podrían construir una base a partir de esta juventud que busca ganarse un lugar con hambre.

Lo que viene: calendario crítico

Marlins: viajan a Arlington para enfrentar a los Texas Rangers, equipo que también pelea por su división, con una efectividad rotacional de 3.45 en casa.

Rockies: reciben a los Los Angeles Angels, en lo que parece una serie para evitar seguir agrandando sus números negativos históricos.

¿Cazando el comodín?

Los Mets de Nueva York aún poseen una ventaja de seis juegos sobre Miami, lo cual representa un margen considerable aunque no insalvable. El calendario de los Mets incluye series ante los Filis y Bravos, lo cual puede nivelar pronto la balanza.

Si los Marlins mantienen este ritmo y logran al menos ganar dos de cada tres juegos restantes, no sería descabellado ver al equipo de la Florida regresar a playoff por primera vez desde 2020. Y si lo hacen, esta racha de septiembre será recordada como el verdadero punto de inflexión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press