Polémicas arbitrales y lesiones críticas sacuden las primeras semanas de la NFL

Errores en el ‘tush push’ de los Eagles, cambios de criterio en castigos y una oleada de bajas en la ofensiva de los Buccaneers marcan un inicio de temporada lleno de drama

La temporada 2025 de la National Football League (NFL) ha comenzado con un fuerte estruendo, no solo por la intensidad de los juegos o la carrera por llegar invictos a la Semana 3, sino por una serie de decisiones arbitrales cuestionables, jugadas polémicas y lesiones clave que están generando controversia entre aficionados, entrenadores y medios especializados.

El regreso del ‘tush push’ y el error de los árbitros

La jugada que popularizó Jalen Hurts la temporada pasada volvió a generar titulares, esta vez por una falta que pasó inadvertida. En el duelo de la Semana 2 entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, el mariscal de campo Hurts ejecutó otro ‘tush push’ —una formación parecida a un QB sneak donde los compañeros empujan al mariscal hacia adelante—. Sin embargo, en una revisión interna, la NFL reconoció que hubo una salida en falso del guardia derecho Tyler Steen que no fue sancionada.

"Antes del inicio, parece que hay movimiento del guardia derecho. Sabemos que esta jugada es difícil de arbitrar… pero si hay movimiento irregular, debemos sancionar", explicó Ramon George, vicepresidente de desarrollo y entrenamiento de oficiales de la NFL, en un video interno enviado a equipos y árbitros.

No fue la única omisión arbitral destacada. En la Semana 1, Jordan Mailata, tackle izquierdo de los Eagles, debió haber sido castigado por sujeción en un bloqueo contra los Dallas Cowboys. Todo esto reaviva una vieja discusión: ¿Está la NFL haciendo cumplir sus propias reglas de forma coherente?

Errores que cambian partidos (o no...)

En otro caso documentado, durante la victoria de los Arizona Cardinals sobre los New Orleans Saints (20-13), el equipo de Nueva Orleans se benefició de un error arbitral tras una pase lateral hacia atrás que fue tratado erróneamente como pase incompleto. El balón fue recuperado por los Cardinals, pero al no pedir revisión, la ofensiva de Arizona perdió la posesión.

Este tipo de errores son frecuentes, y aunque algunos no afectan directamente el resultado final, afectan la percepción de imparcialidad y control que deberían mostrar los oficiales del juego.

Lesiones en Tampa y una línea ofensiva en ruinas

Mientras tanto en Tampa Bay, el arranque invicto de los Buccaneers (2-0) está en peligro debido a una ola de lesiones en su idóneamente sólida línea ofensiva. Esta semana, Luke Goedeke (tackle derecho) y Cody Mauch (guardia derecho) fueron enviados a la reserva de lesionados, sumándose a la prolongada ausencia de Tristan Wirfs, su tackle izquierdo estrella, quien no ha jugado esta temporada tras una cirugía en la rodilla.

Para cubrir los huecos, los Bucs han recurrido a varios refuerzos: Dan Feeney fue firmado desde el equipo de práctica de Buffalo, Luke Haggard ascendido de su propio escuadrón de prácticas y Sua Opeta también sumado al grupo. Sin embargo, la reconfiguración ha obligado a mover piezas en todo el frente: Graham Barton pasó de centro a tackle izquierdo, Ben Bredeson asumió como centro y Michael Jordan subió a titular.

El coordinador ofensivo Josh Grizzard admitió que aún están ajustando sus esquemas para reaccionar a la nueva realidad: “Todavía es muy temprano para saber cómo luciremos el domingo”, afirmó.

Baker Mayfield bajo presión

Proteger a Baker Mayfield será determinante si Tampa quiere continuar su buena racha cuando reciban a los Jets (0-2). El mariscal enfrenta ahora a una defensiva neoyorquina encabezada por Quinnen Williams, una de las líneas más agresivas y físicas de la liga. Con una trinchera improvisada, los Bucs podrían tener dificultades para repetirse como un equipo competitivo.

Broncos vs Chargers: duelo divisional, estadísticas y claves

Otro de los encuentros candentes de la Semana 3 será entre los Denver Broncos (1-1) y los Los Angeles Chargers (2-0). Se trata del primer duelo divisional para Denver y una oportunidad para los Chargers de iniciar invictos por primera vez desde 2002.

Los Broncos, que cayeron por un punto ante Indianapolis, llegan con dudas defensivas y una ofensiva aérea limitada (son 25º de la liga en yardas por pase). Su mariscal Bo Nix ha mostrado nerviosismo (3 intercepciones y un balón suelto), mientras la defensa tiene interrogantes físicas con múltiples lesionados (Evan Engram, Dre Greenlaw, Talanoa Hufanga).

Los Chargers, por su parte, han demostrado ser mortales tanto por aire como por tierra, con receivers como Keenan Allen y Quentin Johnston en excelente forma y un Justin Herbert que podría alcanzar las 2,000 completaciones tras solo 82 partidos (el segundo más rápido detrás de Mahomes).

Otro dato notable es que la defensiva de los Chargers no ha permitido touchdowns en segundas mitades, y actualmente lidera la NFL en puntos permitidos en la primera mitad con apenas 6.0 por juego.

Una liga talentosa, pero vulnerable al caos

Estos casos muestran que, si bien la NFL vive un buen momento en cuanto a talento e intensidad competitiva, las inconsistencias arbitrales y la fragilidad física de sus estrellas siguen afectando el espectáculo. La liga necesita hacer más para capacitar a sus árbitros, garantizar la protección de sus jugadores y adaptarse a una realidad donde el ritmo del análisis en redes sociales y tecnología obliga a una transparencia inmediata.

¿Cuántas decisiones más pasarán por alto? ¿Cuántos equipos perderán a sus mariscales por líneas rotas? Lo cierto es que apenas van dos semanas y ya se siente como mitad de temporada. Eso, en la NFL, es apenas el principio.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press