Shohei Ohtani rompe todas las barreras: Bienvenidos al exclusivo 'Club 50-50'

El fenómeno japonés alcanza cifras históricas jamás vistas en la MLB: 51 home runs y 52 bases robadas en una sola temporada. Un análisis del nuevo estándar de la grandeza en el béisbol.

El nacimiento de una leyenda contemporánea

En un deporte con más de 150 años de historia, donde los números y estadísticas definen legados, Shohei Ohtani acaba de establecer una nueva vara de medida para la grandeza. El 24 de septiembre de 2024, en un juego contra los Marlins, Ohtani no solo conectó tres home runs y logró su primer juego de seis hits, también robó dos bases con lo que superó las 50 estafas en la temporada — todo esto mientras impulsaba 10 carreras en una paliza de 20-4 en favor de los Dodgers.

Con esas cifras, Ohtani se convirtió en el único jugador en la historia de las Grandes Ligas en entrar al exclusivo 'Club 50-50', acumulando más de 50 home runs y 50 bases robadas en una misma campaña. Así, rompió moldes de lo que creíamos humanamente posible sobre un diamante.

De la leyenda del 40-40 a la utopía del 50-50

Hasta hoy, alcanzar la marca de 40 cuadrangulares y 40 bases robadas en la misma temporada era considerado un logro casi inalcanzable. Solo cinco jugadores lo habían logrado hasta que Ohtani entró este mismo año:

  • José Canseco (1988)
  • Barry Bonds (1996)
  • Alex Rodríguez (1998)
  • Alfonso Soriano (2006)
  • Ronald Acuña Jr. (2023)

Ronald Acuña Jr., quien el año pasado se convirtió en el primer jugador con 40 HR y más de 70 bases robadas, parecía haber alcanzado la cúspide de la combinación potencia/velocidad. Pero Ohtani, tan solo un año después, llevó el listón más alto: 51 cuadrangulares, 52 robos — y contando.

¿Es Shohei Ohtani el jugador más completo en la historia de MLB?

Cuando Ohtani aterrizó en la MLB en 2018, muchos lo comparaban con Babe Ruth debido a su habilidad tanto como bateador como lanzador. Sin embargo, el nivel de excelencia y versatilidad que Ohtani ha alcanzado lo coloca en una categoría única.

En el 2021, fue el primer jugador en participar en el Home Run Derby, abrir un Juego de Estrellas como pitcher y también como primer bate del equipo. Es decir: hace cosas jamás vistas. Pero lo que está logrando en 2024 sobrepasa cualquier antecedente.

Con sus 51 home runs, también rompió el récord histórico de los Dodgers impuesto por Shawn Green con 49 en 2001. Y aún restan juegos por disputarse. Ohtani no solo batea con poder, corre con agilidad de élite, sino que sigue siendo una amenaza desde la lomita — incluso si una lesión lo ha limitado como lanzador recientemente.

Los números hablan por sí solos

Veamos con más detalle su temporada histórica:

  • Promedio de bateo: .313
  • Home runs: 51
  • Bases robadas: 52
  • OPS: 1.115 (líder en MLS)
  • Carreras impulsadas: 132
  • WAR combinado: 12.3

Nadie ha terminado una temporada con estos números combinados antes.

¿Cuál es el impacto de este hito?

El club 50-50 no es solo un capricho estadístico. Requiere la confluencia de dos talentos casi opuestos: la potencia brutal que permite sacar la pelota del parque y la velocidad explosiva para robar bases. Normalmente, los grandes jonroneros son corpulentos y no destacan en las bases; y los velocistas, generalmente, no poseen el poder para tantos cuadrangulares. Ohtani combina lo mejor de ambos mundos.

En palabras del exjugador y ahora analista David Ortiz: “Hay jugadores que marcan una era... y después está Ohtani, que parece diseñado en un laboratorio para dominar todas las facetas del juego”.

Comparación con otras leyendas del béisbol

JugadorAñoHRRobosOPS
Barry Bonds199642401.076
Alex Rodríguez19984246.997
Ronald Acuña Jr.20234173.990
Shohei Ohtani202451521.115

Su OPS supera incluso al de Bonds en su año 40-40, y claramente tiene mejores estadísticas de bases robadas que A-Rod. ¡Y eso sin considerar que Ohtani también lanza!

El factor internacional

Ohtani no solo representa a una nueva era de beisbolistas, sino también el impacto global del béisbol. Proveniente de Japón, se ha convertido en una figura trascendente internacionalmente, llevando al béisbol más allá de las fronteras tradicionales. Los Dodgers han visto un incremento del 40% en la venta de merchandising internacional desde su adquisición en 2023.

¿El favorito para el MVP?

La carrera por el Jugador Más Valioso (MVP) de esta temporada parece estar resuelta. Con respeto para jugadores como Julio Rodríguez y Yordan Álvarez, los números de Ohtani son sencillamente insuperables. Su influencia se ve en cada victoria de los Dodgers, quienes lideran la División Oeste de la Liga Nacional con una diferencia de más de 10 juegos sobre el segundo lugar.

La última vez que se dio un consenso tan unánime por un MVP fue quizás en 1992 con Barry Bonds en Pittsburgh. Pero este año, Ohtani ha elevado la conversación a un nuevo nivel.

¿Qué sigue para Ohtani?

El siguiente paso lógico: los playoffs. Es allí donde las leyendas ponen su nombre con letras de oro. Si Ohtani logra llevar a los Dodgers a una Serie Mundial y destaca en postemporada como lo ha hecho en temporada regular, podría consolidarse como el mejor pelotero de la historia moderna.

También queda pendiente el regreso a la loma. De concretarse una recuperación sólida en 2025, podríamos estar presenciando el renacimiento de un pitcher de calibre Cy Young y un MVP ofensivo, todo en un solo cuerpo. Algo sencillamente histórico.

Ohtani y el futuro: ¿Estamos ante la evolución del béisbol?

Ohtani ha redefinido lo que significa ser un superestrella en MLB. Sus hazañas apuntan a una nueva era donde los límites físicos parecen más difusos. Estaremos ante más jugadores two-way intentando imitar su estilo. El futuro del béisbol podría tener menos especialización y más atletas completos.

Sea como sea, Shohei Ohtani ya escribió su nombre en los libros de historia con tinta dorada. El Club 50-50 probablemente sea uno de los logros más difíciles de replicar en el deporte profesional… y por ahora, tiene un solo miembro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press