Spencer Rattler y Kyler Murray: el nuevo capítulo de mariscales jóvenes buscando su lugar en la NFL

Dos realidades distintas, pero una misma exigencia: liderar en medio de la presión y el talento defensivo rival

En la Semana 3 de la NFL, dos nombres brillan con luz propia por razones distintas: Spencer Rattler, de los New Orleans Saints, sigue buscando su primer triunfo como titular en la liga, mientras que Kyler Murray, de los Arizona Cardinals, ya se gana titulares como uno de los mariscales más escurridizos y difíciles de defender. Ambos encaran desafíos particulares en una jornada cargada de expectativas y ajustes tácticos, donde cada error puede costar caro y cada acierto puede cimentar futuros prometedores.

Spencer Rattler: juventud y sangre fría en medio del huracán

Con ocho titularidades en la NFL y sin una victoria que respalde su paso por los emparrillados profesionales, Spencer Rattler enfrenta el reto más grande de su carrera profesional: consagrarse en un equipo que lleva una marca de 0-2, contra una de las secundarias más peligrosas hasta el momento. Los Seahawks de Seattle ya acumulan cuatro intercepciones en apenas dos partidos, ubicándose como la segunda mejor defensiva vía aérea de la liga.

Sin embargo, hay algo que juega a favor del joven QB: no ha lanzado una sola intercepción en lo que va de la temporada. Algo que denota, más allá de las derrotas, una madurez táctica inesperada en un debutante. En sus propias palabras:

“Sus esquineros son muy altos, atléticos y hacen jugadas. Tendremos que aprovechar nuestros enfrentamientos y ejecutar bien,” dijo Rattler refiriéndose a la secundaria de Seattle.

Y será vital mantener esa pulcritud ante un equipo que ha demostrado profundidad incluso sin sus piezas claves. La ausencia del All-Pro Devon Witherspoon y el novato Nick Emmanwori por lesiones de rodilla no ha mermado el rendimiento de los Seahawks. Derion Kendrick, por ejemplo, interceptó a Aaron Rodgers apenas unas semanas después de haber sido recuperado de la lista de waivers de los Rams.

Seattle y su defensa coral

El entrenador Mike Macdonald no duda en resaltar la importancia de los jugadores de reserva, y ha asegurado que el éxito de largo plazo dependerá de la solidez del “roster de 70 jugadores”. La unidad defensiva parece tener identidad propia, liderada desde el medio por nombres como Byron Murphy II, quien logró 1.5 capturas en la victoria ante Pittsburgh, su marca personal.

“Tenemos muchos tipos con ganas de dominar partidos sin importar el rival,” aseguró Leonard Williams. “Se ha visto por momentos, pero siento que aún tenemos otro nivel.”

La otra cara: los Saints y su línea ofensiva tocada

A las dificultades ofensivas se suman los problemas físicos. Taliese Fuaga, seleccionado en primera ronda del Draft 2024, está seriamente comprometido con lesiones de rodilla y espalda. Mientras tanto, Trevor Penning ha regresado a las prácticas tras una lesión en el pie, pero sin garantías de repetir titularidad.

“Obviamente quiero contribuir,” comentó Penning. “Esta vez no requirió cirugía, lo que es muy positivo.”

Una ofensiva familiar para los Saints

Curiosamente, la ofensiva de Seattle tiene matices conocidos por los defensores de los Saints: su actual coordinador ofensivo, Klint Kubiak, ejercía el mismo rol en Nueva Orleans en 2024. Esto genera una ventaja estratégica al momento de anticipar formaciones y tipos de jugadas.

El entrenador Kellen Moore apunta a la creatividad ofensiva del rival como un factor determinante:

“Tienen jugadores capaces de rotar posiciones —safety, nickel, esquinero externo— con facilidad,” explicó. “Hay que evitar huecos en el juego terrestre, porque cualquier descuido es una carrera de 20 yardas.”

Kyler Murray vs 49ers: una historia no resuelta

En paralelo, otra batalla se plantea en el Oeste. Kyler Murray ha comenzado la temporada 2-0 con los Cardinals e históricamente ha sido un dolor de cabeza para los 49ers. El año pasado les corrió una carrera de 50 yardas para touchdown en su segunda jugada ofensiva y luego orquestó una remontada de 10 puntos para ganarles en el último cuarto.

Fred Warner, líder defensivo de San Francisco, lo define sin rodeos:

“Cuando está bien, es de los más difíciles de defender. Sus piernas lo hacen casi indefendible en jugadas fuera del esquema.”

La línea ofensiva de Arizona, sin embargo, presenta señales de vulnerabilidad. Sufrieron bajas importantes en su cuerpo de esquineros en la victoria ante Carolina. El novato Will Johnson (ingle) y Max Melton (rodilla) están día a día, mientras Garrett Williams ya está en IR. Esto obliga a depender de novatos como Denzel Burke y Kei’Trel Clark en coberturas críticas.

La defensiva de San Francisco, entre dudas y certezas

Los 49ers tienen una incógnita mayor: el estado físico de Brock Purdy. El joven quarterback arrastra molestias en el dedo del pie y podría ser duda hasta minutos antes del partido. En su ausencia, Mac Jones llevó al equipo a una victoria con 279 yardas y tres touchdowns en la Semana 2, lo que representa una tranquilidad adicional.

Del lado defensivo, el talento joven empieza a destacar. Mykel Williams y Alfred Collins brillaron en la anterior jornada —el primero con dos tacleos para pérdida, el segundo sólido frente a la carrera—, consolidando una línea frontal que buscará limitar a un backfield de Arizona menos explosivo en este arranque de temporada: apenas 82 yardas terrestres ante Carolina.

El propio Murray lo reconoció:

“Nos han obligado a mover el balón de otras maneras. Tenemos que mejorar en la línea de golpeo.”

¿Qué podemos esperar de estos mariscales?

Rattler, ante Seattle, necesitará de mucha disciplina, lectura rápida y una línea ofensiva que le dé al menos 2.5 segundos por jugada. Sus números pueden mejorar, pero la presión es implacable. Actualmente su promedio de yardas por intento está por debajo de los 6.5, y eso debe subir si quieren competir.

Del otro lado, Murray sigue demostrando que su movilidad es un arma temida. No solo ha liderado a los Cardinals en inicios positivos, sino que ya igualó su récord de cuatro pases de touchdown en un solo partido en la Semana 2 de la temporada pasada. ¿Podrá mantener ese ritmo frente a una defensa rejuvenecida?

En la NFL, todo cambia en un domingo

La NFL es una liga donde las narrativas se escriben en lapsos de horas. Rattler puede pasar de promesa fallida a héroe de última serie. Murray puede confirmar que este es el año de su redención tras los altibajos recientes. Seattle y San Francisco, defensivamente consolidados, buscarán continuar con lo que mejor hacen: incomodar a los mariscales rivales.

La Semana 3 se perfila como un cruce de caminos. De ahí saldrán respuestas —y seguramente también nuevas preguntas— sobre el futuro a corto plazo de dos quarterbacks bajo el microscopio.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press