¿Crisis en la NFL? Chiefs, Dolphins y Commanders en alerta roja

El inicio de la temporada 2025 trae dolores de cabeza a franquicias que aspiraban a grandes cosas — Kansas City no encuentra el ritmo, Miami se hunde y Washington podría perder a su mariscal novato estrella

La NFL nos ha acostumbrado a la imprevisibilidad, pero el inicio de la temporada 2025 parece estar retando incluso a los equipos que mejor dominaban el guion en años pasados. Mientras los Kansas City Chiefs arrancan con un registro de 0-2, los Miami Dolphins no logran salir del pozo y los Washington Commanders podrían quedarse sin su joven estrella Jayden Daniels, el panorama empieza a llenarse de incógnitas.

El caso Washington: ¿sin Daniels, sin esperanza?

Jayden Daniels, el Novato Ofensivo del Año en la temporada 2024 y la gran promesa de los Commanders, no ha podido entrenar esta semana por una lesión en la rodilla izquierda. El problema ocurrió durante el cuarto cuarto de la derrota por 27-18 contra los Packers. En ese encuentro, Daniels fue capturado cuatro veces y acosado constantemente por una defensa particularmente agresiva.

El entrenador Dan Quinn fue claro: para que Daniels juegue contra los Raiders, tiene que practicar junto al equipo. De no hacerlo, su lugar será ocupado por Marcus Mariota, quien no ha sido titular desde 2022. Mariota llegó a Washington tras pasar por los Eagles en 2023, y todavía se recupera de problemas en el tendón de Aquiles.

Los Commanders, en plena reconstrucción, no pueden permitirse perder a su pieza clave tan temprano en la temporada. Están en un momento decisivo, y aún con la inexperiencia de Daniels, su ausencia afectaría no solo el plan de juego, sino también la moral del vestuario.

Chiefs: el gigante dormido o en declive

Los Kansas City Chiefs enfrentan una situación poco familiar: arrancar la temporada con dos derrotas consecutivas. No les pasaba desde 2014, el año del icónico “We’re on to Cincinnati” de Bill Belichick tras otra paliza dolorosa, precisamente a manos de... Kansas City. Aquel año los Patriots resurgieron, ganaron siete partidos en fila y terminaron campeones del Super Bowl XLIX. Pero, ¿es realista pensar que los Chiefs seguirán ese camino ahora?

Patrick Mahomes, recién entrado en la treintena, lidera al equipo en yardas por tierra, un síntoma claro de que el resto del esquema ofensivo no funciona. Su receptor estrella Rashee Rice está suspendido por seis partidos, y Xavier Worthy se lesionó en la primera jornada. Kelce sigue siendo una amenaza, aunque incluso él cometió un error vital la semana pasada.

Las dos derrotas no han sido palizas, pero han expuesto las grietas: una defensa que no hace paradas a tiempo, una línea ofensiva con rendimientos dispares y, por primera vez en muchos años, una sensación de vulnerabilidad.

Para poner las cosas en contexto: desde la expansión de los playoffs en 2020, solo el 11.6% de los equipos que comenzaron con 0-2 llegaron a la postemporada. Menos aún —solo tres en la historia— lograron ganar el Super Bowl tras comenzar tan mal: Cowboys de 1993, Patriots de 2001 y Giants de 2007.

Andy Reid: de gurú ofensivo a bombero

Reid no es ajeno a los comienzos complicados, pero reconoce que el margen de error es nulo: “Seguiremos empujando hacia adelante, trabajando paso a paso”, afirmó tras caer ante los Eagles 20-17 en un duelo de revancha del último Super Bowl.

La agenda de Kansas City no es indulgente. Tras enfrentar a los Giants, vendrán rivales como los Ravens (Semana 4), Lions (Semana 6), Commanders (Semana 8) y Bills (Semana 9). Un reto monumental incluso para un equipo con ADN ganador.

Miami Dolphins: sin margen para errores... pero siguen cometiéndolos

Con un récord de 0-3 ante rivales divisionales, los Dolphins están al borde del colapso. Una vez más, perdieron ante sus eternos verdugos: los Buffalo Bills. El dato es demoledor: han perdido 14 de sus últimos 15 enfrentamientos frente a Buffalo, incluyendo 10 consecutivos en su estadio, sin importar si es temporada regular o playoffs.

El entrenador Mike McDaniel, que parecía tan prometedor al llevar al equipo a los playoffs en sus primeras dos temporadas, ahora tiene un registro de 8-12 desde esa derrota en comodines ante los Chiefs en 2023. La presión ya se siente desde los despachos.

No busco victorias morales”, dijo McDaniel tras el revés ante los Bills. “Estoy motivado y enfocado en corregir lo que está costándonos partidos”.

Errores mentales: el verdadero rival de los Dolphins

No fue solo el talento de Josh Allen lo que selló la derrota 31-21. Miami cometió una serie de errores tontos: una falta por “roughing the punter” cuando habían detenido el avance de Buffalo, dos castigos que anularon avances en tercera oportunidad, y una intercepción crítica cuando estaban dentro de la yarda 25 de los Bills.

El mariscal de campo Tua Tagovailoa fue eficiente (22/34 para 146 yardas y dos touchdowns), pero su pase interceptado en el momento más crítico del partido cerró la puerta a una remontada. Con 10 intercepciones en igual número de enfrentamientos contra Buffalo, el hawaiano todavía no puede quitarse la maldición del oeste del estado de Nueva York.

¿Y ahora qué?

Estamos apenas en el comienzo de la temporada 2025, pero la historia reciente nos enseña que muchos equipos que comienzan con malos augurios terminan arrastrando esos errores por todo el calendario. En la NFL, el tiempo no perdona.

Washington espera ver a Daniels en el campo, Kansas City necesita una sacudida emocional y táctica, y Miami debe limpiar su juego y corregir errores no forzados si quiere seguir en la pelea. Todos tienen retos diferentes, pero comparten una verdad incómoda: el margen de error ya desapareció.

¿Podrán estos equipos despertar a tiempo o estarán viendo los playoffs desde casa en enero?

Queda mucha temporada por jugar, pero algo está claro: los aspirantes ya no parecen tan invencibles. Y la paridad de la NFL, como siempre, se cobra víctimas inesperadas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press