A 700 kilos y corriendo libre: Ralphie VII, el nuevo ícono viviente del fútbol americano universitario
La Universidad de Colorado estrena a su nueva mascota buffalo en medio de una de las tradiciones más queridas del fútbol colegial
BOULDER, Colorado — Uno de los espectáculos más electrizantes en el fútbol americano universitario no ocurre dentro de las jugadas, sino justo antes del inicio: la legendaria carrera de Ralphie, la imponente búfala que representa el corazón de la Universidad de Colorado. Este año, una nueva protagonista toma el relevo: Ralphie VII.
Un relevo de 700 kilos
Con solo un año de edad, Ralphie VII ya está dejando huella. Pesa más de 700 kilogramos y gallopa con una mezcla de potencia y elegancia por el césped del estadio Folsom Field en Boulder, Colorado. Su aparición se produce tras el retiro de Ralphie VI —conocida con cariño como “Ember”— quien, tras mostrar poco entusiasmo por las carreras ante miles de fanáticos, ha optado por una vida más tranquila en el rancho.
“Estamos emocionados de agregar una nueva Ralphie a la línea histórica de búfalos que han representado a la Universidad de Colorado y han elevado la pasión de nuestros fanáticos,” señaló Taylor Stratton, director del Programa de Mascotas Vivas Ralphie.
Una tradición que trasciende el deporte
La carrera de Ralphie no es simplemente un espectáculo para animar a los fanáticos; es una tradición viva desde hace más de 58 años. Iniciada en 1966, cuando un grupo de estudiantes trajo a un búfalo para animar al equipo, se ha transformado en uno de los rituales más emblemáticos del college football.
Cada Ralphie ha sido cuidada con esmero, entrenada por un grupo de handlers estudiantiles voluntarios que corren junto a ella en una muestra de sincronía y respeto. Esta tradición representa no solo el poder y el espíritu de lucha del equipo, sino también una conexión profunda con la cultura y fauna del oeste estadounidense.
¿De dónde viene Ralphie VII?
Ralphie VII llega gracias a un generoso obsequio de la familia Beauprez, propietarios del Eagle’s Wing Ranch cerca de Steamboat Springs, Colorado, y fervientes partidarios de la universidad.
“Ralphie no es solo una mascota, es parte fundamental de nuestra identidad. Ver correr al búfalo antes de cada partido es una experiencia catártica para muchos de nosotros,” afirmó Stratton.
Un nuevo espíritu sobre el campo
Con Ralphie VI retirándose antes del inicio de la actual temporada debido a su falta de interés por correr, la comunidad universitaria se preguntaba cuánto tiempo pasaría sin tener carrera en casa. Los últimos partidos no tuvieron este espectáculo, y el vacío se sentía palpable entre los asistentes.
Pero, según promesas del personal encargado del programa, eso está a punto de cambiar. Ralphie VII, aunque joven, ha mostrado desde su entrenamiento una notable disposición a correr ante multitudes, algo que ilusiona a entrenadores, estudiantes y exalumnos por igual.
Más que un símbolo: un legado institucional
Pocas cosas unen tanto a una universidad como sus símbolos, y Ralphie es, sin duda, uno de los más prestigiosos y entrañables de todos los deportes colegiales. Considerado uno de los rituales pre-partido más icónicos por medios como ESPN y Sports Illustrated, la carrera del búfalo tiene incluso un seguimiento casi ritual por parte de algunos aficionados.
De hecho, durante encuestas realizadas a exalumnos de la Universidad de Colorado, más del 80% indicó que Ralphie era una parte esencial de su experiencia universitaria. Y no solo entre los fanáticos: entrenadores rivales han mencionado cómo la entrada del búfalo cambia el ambiente del estadio y marca una clara ventaja emocional para los locales.
Detrás del show: entrenamiento, ciencia y respeto animal
Contrario a lo que pudiera pensar el espectador casual, el cuidado de Ralphie es un asunto sumamente serio. Desde clínicas veterinarias especializadas en fauna nativa hasta protocolos de bienestar animal aprobados por agencias estatales y federales, todo el programa gira en torno a asegurar tanto la salud como el bienestar emocional del animal.
Durante su entrenamiento, Ralphie VII fue adaptándose al ritmo usando comandos de voz, estímulos positivos y un sistema de recompensa. Cada handler pasa por un proceso de selección riguroso, entrenamiento físico intenso y sesiones educativas para asegurar que entienda tanto el comportamiento de los búfalos como las medidas de seguridad exigidas.
La conexión con Deion Sanders y su impacto en el programa
La llegada de Deion “Coach Prime” Sanders como entrenador principal también ha revitalizado el programa de fútbol de la universidad, dando mayor visibilidad nacional a la tradición de Ralphie. La nueva era del equipo de los Colorado Buffaloes parece querer honrar el pasado mientras abraza el futuro.
“La energía que Coach Prime ha traído es contagiosa,” indicó Stratton. “Y Ralphie VII definitivamente forma parte de ese nuevo capítulo lleno de pasión, orgullo y expectativas elevadas.”
¿Qué sigue para Ralphie VII?
El plan inicial es que Ralphie VII corra en casa durante los partidos de mayor perfil, particularmente los que se juegan en horarios nocturnos o en transmisión nacional, tal como su debut contra Wyoming. De mantenerse saludable y motivada, podría representar a la universidad por cinco o seis años, superando así el promedio habitual de 4.5 años de sus predecesoras.
Además, se está preparando una línea de productos oficiales, contenido multimedia y experiencias exclusivas para fanáticos donde Ralphie será la estrella. Desde peluches hasta documentales, el legado de esta búfala apenas está comenzando.
Más allá del campo: un símbolo de resiliencia
En un mundo donde las tradiciones cambian rápidamente, Ralphie se mantiene como un recordatorio de la persistencia, el espíritu de comunidad y la relación sagrada que el ser humano puede establecer con la naturaleza.
Como dicen en Boulder: “No importa si ganamos o perdemos, mientras ella corra, seguimos siendo Buffaloes.”