James Cook: el motor silencioso detrás del sorprendente arranque de temporada de los Buffalo Bills

El corredor domina el juego terrestre en la NFL, transforma el ataque de los Bills y cuestiona si su nuevo contrato es realmente justo

James Cook se está consolidando como una de las nuevas caras del éxito de los Buffalo Bills, y su desempeño en este inicio de temporada no solo valida la extensión contractual que firmó recientemente, sino también cambia por completo la narrativa ofensiva del equipo.

Durante años, la ofensiva de los Bills ha girado en torno a Josh Allen, pero ahora, el hermano menor del ex corredor Dalvin Cook ha dado un paso al frente y está escribiendo su propio legado en Búfalo.

Un contrato aprobado con creces

A finales del campamento de entrenamiento, James Cook llegó a un acuerdo de extensión por $48 millones y cuatro años, luego de un inicio de negociación un tanto incierto. Su renovación representó, en ese momento, el séptimo salario más alto para corredores en la NFL con $12 millones anuales, según Spotrac.

Pero si algo ha dejado claro en las primeras semanas de la temporada es que ese acuerdo podría ser un auténtico robo para el equipo. Cook lidera la liga en touchdowns por tierra (4 hasta la semana 3) y ha sido un catalizador de una ofensiva que promedia 420 yardas por partido y más de 30 puntos por encuentro.

“Parece que ha salido disparado de un cañón cada vez que toca el balón. Es muy divertido jugar con él”, comentó Josh Allen. “Ha sido un catalizador en nuestra ofensiva. Un jugador especial”.

Un arma completa y equilibrada

Lo que hace a Cook tan valioso va más allá del número de yardas o touchdowns. Su estilo combina potencia, velocidad, visión y gran capacidad como receptor, lo que le permite mantenerse dentro del campo en situaciones clave.

A diferencia de campañas anteriores, cuando Allen tenía que cargar el juego terrestre y exponerse a golpes, ahora el papel del quarterback está más enfocado en distribuir el juego y evitar riesgos innecesarios. En este arranque, ni siquiera ha lanzado una intercepción.

Récords y estadísticas de impacto

En el duelo contra los Dolphins, Cook registró 108 yardas terrestres, rompiendo una racha de 35 partidos en los que Miami no permitía un corredor de 100+ yardas. También anotó por séptimo partido consecutivo, igualando el récord de la franquicia.

Sus 16 touchdowns terrestres la temporada pasada ya lo colocaban en el radar como uno de los principales peligros en zona roja. Hoy, parece haber alcanzado una nueva dimensión. Buffalo ha anotado touchdowns en cada una de sus posesiones iniciales esta temporada y tiene récord de 10-1 desde 2023 al abrir el marcador con anotación.

El peso del liderazgo ofensivo

Con la partida de Stefon Diggs, surgieron dudas sobre quién sería el referente ofensivo de los Bills. Cook ha asumido ese reto. Comparte protagonismo con nombres como Gabe Davis y Dalton Kincaid, pero su impacto constante en tierra y por aire lo han convertido en la pieza clave.

A la fecha, cinco jugadores de los Bills han atrapado al menos ocho pases y cuatro han anotado vía aérea, incluyendo al propio Cook. También han mostrado capacidad de reacción y balance: touchdowns en primeros y terceros cuartos y capacidad de ejecución en drives larguísimos y sostenidos.

¿Está infravalorado Cook?

El head coach Sean McDermott bromeó cuando se le preguntó por el valor de Cook: “Desde la perspectiva del coach, entiendo perfectamente por qué lo extendimos. Es uno de los mejores corredores de la liga”.

El año pasado, los Bills iniciaron la campaña con dudas sobre si tenían una figura ofensiva de impacto. Hoy, no solo la tienen, sino que además parece haber sido una ganga contractual. Cook ha superado en producción a nombres como Saquon Barkley ($11 millones), Josh Jacobs ($12 millones) y Austin Ekeler (menos de $7 millones).

Una defensa con puntos débiles, una ofensiva intratable

No todo son rosas para los Bills. Su defensa sufrió contra Miami, permitiendo un 66.7% de conversiones en tercera oportunidad. Una semana antes, los Jets terminaron 0-11 en ese rubro. La inconsistencia defensiva es una señal de alerta, especialmente de cara a rivales como Kansas City o Baltimore.

Deone Walker, novato en la línea defensiva, se destacó desviando un pase clave que terminó en intercepción de Terrel Bernard en la yarda 21 durante los minutos finales. Sin embargo, las lesiones empiezan a acumularse: Ed Oliver (tobillo) y Matt Milano (pectoral) aún son incógnita para la próxima semana.

El especialista Matt Prater, sustituto temporal de Tyler Bass, falló un intento de 39 yardas, aunque más tarde acertó uno de 48. No obstante, las alarmas no están del todo apagadas en equipos especiales.

Una base sólida rumbo al Super Bowl

Buffalo tiene marca de 13-0 en temporada regular como locales desde noviembre de 2023. La atmósfera en Orchard Park ha sido clave para mantener la racha y defender su supremacía en una AFC Este cada vez más feroz.

Los Bills tendrán un breve receso antes de recibir a los New Orleans Saints el 28 de septiembre, un duelo clave para seguir marcando territorio como contendiente serio al Super Bowl. La fórmula está funcionando: Josh Allen dirige, pero James Cook acelera.

Y en una liga donde los corredores parecen perder valor año con año, Cook está demostrando que aún hay espacio para los talentos dinámicos que hacen a su equipo mejor en todas las fases del juego.

Buffalo necesita más que suerte. Necesita salud

  • Qué está funcionando: iniciando fuerte. Drives iniciales con touchdowns. Balance ofensivo. Pocas pérdidas de balón.
  • Qué necesita mejorar: defensa en tercer down. Manejo de lesiones. Relevos inteligentes en equipos especiales.
  • Jugador en alza: James Cook. De líder estadístico a referente ofensivo.
  • Jugador en baja: Matt Prater. Suplente ocasional que debe ser más certero.
  • Reto próximo: mantener el invicto como local ante un equipo físico como New Orleans.

En la mirada presente del aficionado de Buffalo, la camiseta número 4 corre entre líneas con frescura y determinación. Cook no solo corre por yardas o TDs. Corre para cambiar el destino de una franquicia que sueña, ahora sí, en serio, con llegar a febrero.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press