La batalla por el cierre de temporada en la MLB: ¿quiénes aún pueden salvar su campaña?

Tigers, Guardians, Dodgers y Braves buscan terminar fuertes en una recta final apretada y llena de incógnitas

La temporada regular de la MLB 2024 está en su última recta y varios equipos aún no deciden su destino. Mientras algunos buscan asegurar su lugar en playoffs, otros intentan salvar la cara ante una campaña llena de altibajos. Esta jornada de viernes ofrece una mirada crítica al desempeño reciente de equipos clave como los Detroit Tigers, Cleveland Guardians, Los Angeles Dodgers y Atlanta Braves.

Detroit Tigers: líderes de una división que pocos esperaban

Con marca de 85-68 y liderando la Central de la Liga Americana, los Detroit Tigers han sorprendido a propios y extraños. Después de años de reconstrucción y campañas perdedoras, los de Michigan parecen haber hallado el equilibrio entre juventud y experiencia.

Su receptor estelar, Riley Greene, ha sido una de las claves ofensivas: suma 34 jonrones, 108 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .261. Otro nombre a seguir es Spencer Torkelson, quien en los últimos 10 juegos se ha calentado a tiempo con 12 hits en 38 turnos al bate.

Sin embargo, la rotación de los Tigers ha sido una montaña rusa. Para el duelo contra Atlanta, enviarán al veterano Charlie Morton al montículo, quien presenta una marca de 9-10 con 5.56 ERA. Ese mismo promedio de carreras limpias lo comparte su rival del día, Bryce Elder, lo que sugiere un duelo con posibles altas en el marcador.

Atlanta Braves: lejos del dominio de años anteriores

Con récord de 70-83, los Braves están teniendo una de sus temporadas más decepcionantes desde su resurgimiento competitivo en la década pasada. Lesiones, inconsistencia y una rotación inconsistente han sido los factores determinantes.

Aun así, el talento individual brilla. Matt Olson lidera al equipo en extrabases con 69, incluyendo 28 vuelacercas. Ronald Acuña Jr. ha mostrado destellos de su poder al conectar dos jonrones en sus últimos 10 partidos.

Los Bravos mantienen una curiosa estadística: tienen un récord de 34-18 cuando no permiten cuadrangulares. El control del pitcheo de largo alcance es vital si quieren cerrarle la puerta a la potente ofensiva de Detroit.

La remontada silenciosa de los Cleveland Guardians

Una racha de siete victorias consecutivas ha catapultado a los Guardians a la contienda nuevamente. Hoy ostentan una marca de 81-71, colocándose segundos en la misma división liderada por Detroit.

Su as bajo la manga ha sido el pitcheo. En los últimos 10 encuentros, presentan una impresionante ERA colectiva de 1.48, lo cual contrasta fuertemente con otros equipos en lucha por puestos de comodín.

El duelo frente a los Twins será clave. En lo que va de temporada, Cleveland lidera la serie con 6-3 sobre Minnesota. Esta vez enviarán a Parker Messick al montículo, un joven lanzador que ha causado sensación con un ERA de 1.84 y que aún no conoce la derrota en 2024.

En la ofensiva, Kyle Manzardo ha liderado la carga con 26 jonrones, mientras que el siempre confiable José Ramírez sigue aportando con su bateo oportuno.

Minnesota Twins: un equipo que no despega

Los Twins están atrapados en una temporada de inconsistencias. Su marca de 66-86 los ha dejado fuera de toda contienda en 2024. Y ni siquiera el regreso del as Pablo López, tras una larga ausencia por lesión, parece suficiente.

Su ofensiva ha tenido destellos, principalmente gracias a Brooks Lee, quien suma 15 jonrones, y Kody Clemens, que atraviesa un buen momento con cinco jonrones en sus últimos 10 compromisos.

Pero el verdadero problema ha sido su pitcheo: un ERA colectivo de 5.66 en los últimos 10 partidos demuestra una necesidad imperiosa de ajustes profundos de cara a 2025.

Los Angeles Dodgers: los gigantes de siempre, pero con dudas

Ser líder de tu división con marca de 86-67 suena impresionante, pero los Dodgers siguen sin convencer. El equipo de Dave Roberts ha visto cómo lesiones recurrentes a lanzadores clave han generado incertidumbre.

El mítico Clayton Kershaw regresa al montículo con récord de 10-2 y sigue demostrando que aún tiene brazo: 3.53 ERA y 71 ponches en la campaña. Pero con figuras como Roki Sasaki, Tony Gonsolin y Evan Phillips en la lista de lesionados de 60 días, el panorama para postemporada es incierto.

La ofensiva, sin embargo, sigue dando espectáculo. Freddie Freeman y Mookie Betts suman entre ambos más de 40 jonrones en la actual zafra, sostenidos por un promedio colectivo de bateo de .254, el quinto mejor en MLB.

El duelo contra los Giants representa más que un simple clásico divisional. Los Dodgers dominan la serie de la temporada por 7-3 y parecen tener la confianza necesaria gracias a su récord de 50-28 en casa.

San Francisco Giants: ¿una última oportunidad?

Con marca negativa de 76-77, los Giants aún no están completamente fuera de carrera. Sin embargo, sus posibilidades se reducen al mínimo si no logran una barrida en Los Ángeles.

El abridor Robbie Ray ha tenido una buena temporada con 11 victorias, 3.50 ERA y 181 ponches. Pero sin una ofensiva que le respalde —últimos en promedio de bateo colectivo (.175 en los últimos 10 juegos)—, es difícil imaginar una remontada milagrosa.

Incorporaciones como Jung Hoo Lee han demostrado talento con 30 dobles y 11 triples, pero el balance general no entusiasma a los fanáticos del Bay Area.

Radiografía de la última recta

  • Detroit y Cleveland podrían tener una lucha fratricida por el primer lugar del Centro de la Liga Americana.
  • Los Dodgers, aún con lesiones, se encaminan a ser los favoritos del Oeste nuevamente.
  • Braves y Giants requieren milagros de última hora para mejorar la narrativa de una temporada decepcionante.

De aquí al cierre, cada juego cuenta, cada turno importa. Los equipos están golpeados física y mentalmente, pero es en estos momentos cuando surgen los héroes inesperados y las gestas legendarias del béisbol. Que ruede la bola, que hable la tabla, ¡y que tiemblen las estadísticas!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press