La recta final de la temporada regular de la Conferencia Este en la MLS: ¿Quién domina y quién decepciona?
Análisis de los contendientes y rezagados camino a los playoffs 2024
La temporada regular de la Major League Soccer (MLS) entra en su fase decisiva, y en la Conferencia Este la batalla por clasificarse a los playoffs está que arde. Equipos con figuras internacionales, sorpresas ofensivas, defensas vulnerables y algunas decepciones dan color a una recta final apasionante. Hoy analizamos los desempeños más potentes y los más preocupantes de los equipos protagonistas.
Philadelphia Union: El equilibrio perfecto
Con un récord de 17 victorias, 7 empates y 6 derrotas, Philadelphia Union lidera la Conferencia Este gracias a una firmeza táctica y una estructura sólida. Su punta de lanza, Thai Baribo, ha anotado 16 goles y ha dado dos asistencias, siendo crucial en los resultados del equipo.
En sus últimos 10 partidos, el Union presenta una marca de 5-3-2, con 1.4 goles por partido y promediando 4.2 tiros a puerta y 5.3 tiros de esquina. Números que reflejan consistencia ofensiva y una defensa que, a pesar de conceder 1.3 goles por juego, no se desmorona ante rivales exigentes.
Columbus Crew: Fútbol atractivo y goles a raudales
Otro serio contendiente es el Columbus Crew, actualmente quinto con 13 victorias, 7 empates y 10 derrotas. Con 50 goles en la temporada, son uno de los equipos más prolíficos al ataque, liderados por el talentoso Diego Rossi, quien ha marcado 16 goles y repartido 3 asistencias.
Sin embargo, el Crew ha mostrado una ligera inconsistencia: en sus últimos 10 encuentros lleva marca de 3-4-3 y ha encajado 2 goles por partido. Si quiere ser un verdadero aspirante al título, deberá ajustar sus líneas defensivas.
En su próximo duelo ante Toronto FC, que llega con tres empates consecutivos como visitante, los de Ohio parten como amplios favoritos (línea de -203 en BetMGM). Será clave no permitir sorpresas.
Inter Miami: De la mano de Messi... y de más estrellas
Uno de los equipos más mediáticos es sin duda Inter Miami CF, actualmente en el quinto puesto con una hoja de 14-6-7. Mucho de ese éxito se debe a la magia de Lionel Messi, quien suma 20 goles y 9 asistencias, siendo el alma del club.
Miami ha demostrado que cuando encuentra el ritmo ofensivo es imparable: tiene marca de 8-1-2 en partidos donde anota al menos tres goles. En los últimos 10 encuentros acumula 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas.
Este fin de semana enfrenta al D.C. United en casa. Considerando sus números positivos en el DRV PNK Stadium y las dificultades ofensivas de su rival, todo parece indicar una victoria cómoda para el equipo de la Florida.
New England Revolution: Un potencial desperdiciado
New England Revolution ocupa el décimo puesto con 8 victorias, 14 derrotas y 8 empates. A pesar del liderazgo ofensivo del español Carles Gil (10 goles y 6 asistencias), los Revs no han logrado consolidarse en los partidos que exigen mayor eficacia defensiva.
Con un promedio de 1.3 goles recibidos por partido y una competencia feroz por los últimos lugares de playoffs, el equipo necesita sumar puntos urgentes. Por si fuera poco, han reportado múltiples lesiones, incluyendo a Leonardo Campana, pieza clave en el ataque con 4 goles en las últimas semanas.
Su enfrentamiento ante el Union será más que desafiante… casi una prueba de fuego.
Toronto FC: Otra temporada para el olvido
Penúltimo en la tabla con un registro de 5-13-11, Toronto FC vuelve a protagonizar otra temporada decepcionante. A pesar de su histórico y de las esperanzas puestas en jugadores como Jonathan Osorio o Theodor Corbeanu (6 goles), el funcionamiento colectivo no ha dado frutos.
Con solo 0.7 goles por partido en los últimos 10 y una sola victoria en ese lapso, está matemáticamente sin opciones competitivas. Enfrentarán esta semana al explosivo Columbus Crew, con quienes ya empataron 1-1 en su primer duelo de la temporada.
El dato más preocupante: son el equipo con peor desempeño en partidos decididos por un solo gol (2-7). Este tipo de detalles define a un conjunto mentalmente frágil y sin rumbo.
D.C. United: Benteke sí, pero poco más
Con un planteamiento oscilante y sin identidad clara, D.C. United ha tenido enormes dificultades en 2024. Hoy marcha en el puesto 13 con 5 victorias, 15 derrotas y 10 empates. Su máximo anotador, Christian Benteke, ha sido uno de los pocos elementos a la altura (8 goles, 1 asistencia).
El brasileño Gabriel Pirani es otra noticia alentadora con 4 goles en sus últimos juegos, pero no basta. Con solo 3 victorias en los 22 partidos de Conferencia, no hay señales claras de remontada.
Visitarán a Inter Miami este sábado como víctima casi segura, reflejado en la línea de +669 (BetMGM). Solo un milagro impediría la victoria de los rosados.
Panorama final de la Conferencia Este
- Philadelphia parece tener asegurado uno de los primeros lugares y, salvo colapso, será cabeza de serie.
- Columbus, Miami y Atlanta United se perfilan para cerrar en el top 5.
- La lucha por los lugares entre el 6 y el 9 involucra a equipos inconsistentes como New England Revolution, NYCFC y Chicago Fire.
- D.C. United y Toronto FC ya piensan en el 2025.
¿Puede Inter Miami llegar hasta la final?
Con Messi en modo goleador, una red sólida de socios como Sergio Busquets y la juventud emergente como Benjamin Cremaschi, Inter Miami tiene argumentos para soñar incluso con ganar la MLS Cup. Todavía tienen margen para escalar posiciones y asegurar ventajas de localía en los playoffs.
Eso sí, todo dependerá de la salud física de Leo. Cuando él está ausente, el equipo se vuelve mucho más terrenal. No hay dudas: en 2024, donde juega Messi, hay espectáculo asegurado.
Los duelos de este fin de semana
- Philadelphia vs New England: prueba difícil para los Revs ante el líder.
- Columbus vs Toronto: aspiraciones altas para los locales.
- Miami vs D.C. United: se espera goleada del equipo de Messi.
Todo está en juego y el espectáculo no podría estar más atractivo. La MLS vive su momento decisivo. ¡Agárrense que vienen curvas!