La Resurrección de Alec Bohm y el Colapso de Max Scherzer: Lo Mejor y lo Peor del Béisbol en Septiembre
Entre regresos inspiradores, apariciones históricas y caídas preocupantes, analizamos un viernes lleno de drama en la MLB.
El béisbol de Grandes Ligas nos entregó en la jornada del viernes 19 de septiembre de 2025 una mezcla única de emoción, frustración y promesas cumplidas. Tres historias destacaron de manera contundente: el regreso triunfal de Alec Bohm con los Philadelphia Phillies, la pesadilla en el montículo de Max Scherzer con los Toronto Blue Jays y la constante resiliencia de los Miami Marlins. A través de esta narrativa, hacemos un análisis crítico que evidencia cómo estos momentos puntuales pueden definir carreras, campañas… y hasta legados.
Bohm vuelve con poder: el pilar inesperado de los Phillies
Alec Bohm regresó tras una ausencia de casi dos semanas por inflamación en el hombro izquierdo. Y volvió como se espera de los grandes: con tres carreras impulsadas y una actuación clave en la victoria por 8-2 sobre los Arizona Diamondbacks. Philadelphia ahora ha ganado 16 de sus últimos 21 juegos, afianzando su ritmo competitivo de cara a la postemporada.
El juego mostró no solo la importancia de Bohm, sino también de un protagonista inesperado: Walker Buehler. El dos veces All-Star, recientemente incorporado tras ser liberado por los Red Sox, lanzó 3 2/3 entradas sin permitir carrera, mostrando una recuperación notable ante un equipo urgido como los D-backs.
Dato clave: Esta fue apenas la segunda aparición como relevista de Buehler desde 2018. En total, sólo ha permitido una carrera en 8 2/3 entradas con los Phillies, dejando atrás el ERA de 5.45 que arrastraba en Boston.
Max Scherzer: ¿El principio del final?
Desde el punto más alto de inspiración pasamos al abismo de la incertidumbre. El veterano Max Scherzer, tres veces ganador del Cy Young y habitual símbolo de dominio absoluto, vivió una de las peores noches de su carrera. No logró salir de la primera entrada, permitiendo siete carreras con siete hits en apenas dos tercios de inning en la paliza 20-1 que sufrieron los Blue Jays a manos de los Kansas City Royals.
¿Qué pasa con Scherzer?
- Su ERA en 2025 es de 5.06, el peor de su carrera.
- En sus últimas cuatro aperturas ha permitido múltiples carreras en la primera entrada.
- Durante ese mismo tramo, su ERA ha sido un alarmante 10.93.
A pesar de la catástrofe, tanto el propio Scherzer como el mánager John Schneider intentaron restarle dramatismo.
“Hay que analizar más a fondo, ver algunos aspectos avanzados. Algunos lanzamientos estuvieron bien ubicados, pero ellos hicieron mejores swings”, dijo Scherzer.
Tal vez no haya motivos para sonar la alarma de inmediato, pero en vísperas de playoffs, Toronto necesita tener certezas sobre sus abridores. Y hoy, Scherzer está lejos de proporcionarlas.
Miami sueña con octubre: cuarta victoria al hilo con carácter
Mientras unos luchan por no desmoronarse, otros están alcanzando su mejor forma justo a tiempo. Los Miami Marlins vencieron 6-4 a los Rangers en entradas extra (12° inning), logrando su cuarta victoria consecutiva y la novena en los últimos doce juegos.
La victoria llegó con poder y oportunismo. Jakob Marsee y Brian Navaretto empujaron carreras clave con dobles en el episodio 12. Miami además conectó 14 hits, dejó a Texas en apenas cuatro y sigue demostrando que es capaz de competir en partidos al límite.
Estadísticas ilustrativas:
- Los Marlins tienen marca de 9-4 en entradas extra.
- Mejoraron su récord a 25-60 cuando el rival anota primero.
- 12-64 cuando iban perdiendo luego del sexto inning, pero lograron darle la vuelta.
Además, tuvieron otra joya desde el bullpen: George Soriano, quien lanzó dos entradas sin hits y permitió sólo una carrera.
Los Phillies toman impulso, Arizona se desinfla
En el desierto de Arizona, los Diamondbacks parecen perder el paso en el peor momento. Esta derrota ante Philadelphia los dejó a tres juegos de los New York Mets por el último comodín de la Liga Nacional, con sólo ocho encuentros restantes en el calendario.
Incluso con el jonrón de Ketel Marte que puso a Arizona arriba 2-0 en el primer inning, el equipo no pudo sostener la ventaja. La ofensiva de los Phillies, liderada por Bohm, Castellanos y Bader, remontó y pulverizó el buen inicio inicial de Ryne Nelson, quien había lanzado cinco entradas decentes.
El juego también nos dejó una muestra del bullpen bajo presión: Buehler caminó a dos con dos outs y las bases se llenaron, pero el zurdo Tanner Banks entró para dominar a Jordan Lawlar, preservando el marcador.
¿Demasiado tarde para los veteranos?
Tanto Max Scherzer como Walker Buehler fueron All-Stars y referentes de sus franquicias pasadas. Hoy, sus carreras enfrentan trayectorias opuestas: uno se reinventa con relevos de calidad, mientras que el otro parece desvanecerse ante nuestros ojos.
Si algo nos enseña esta jornada es que en el béisbol de Grandes Ligas ningún nombre está exento de declives, ni ninguna historia está del todo escrita. Lo ocurrido el viernes refleja la realidad de septiembre: la etapa donde las leyendas resisten o se apagan, los equipos revelación emergen y cada detalle cuenta.