‘Sunday Night Football’: El imperio televisivo deportivo que cambió las reglas del entretenimiento
A 20 años de su estreno, el fenómeno de NBC se consagra como el rey indiscutible de la programación de horario estelar en EE.UU.
Un hito en la cultura televisiva
Cuando Dick Ebersol, un veterano visionario de la televisión deportiva, lanzó “Sunday Night Football” (SNF) en 2006, pocos imaginaron que este formato se convertiría en el titán de la televisión en horario estelar. Hoy, a veinte años de su debut, SNF no solo reina como el programa número uno en la televisión estadounidense durante 14 temporadas consecutivas, sino que redefinió cómo se presentan los deportes en la pantalla.
La génesis: cómo una idea audaz cambió la historia
Ebersol ya había dejado su marca en el entretenimiento con la co-creación de Saturday Night Live junto a Lorne Michaels en 1975. Pero no fue hasta que se propuso regresar a NBC a la NFL en 2006, luego de ocho años fuera del circuito, que se consolidó como un estratega del prime-time deportivo.
La clave era clara: calidad de partidos, producción cinematográfica y una experiencia más allá del campo. Como Ebersol dijo al recibir el Pete Rozelle Award del Salón de la Fama de la NFL en 2019: “Sabíamos que no solo estábamos transmitiendo un juego. Estábamos creando un evento.”
La primera transmisión: de un Bowl de hermanos a una tradición
SNF debutó en el viejo Meadowlands con el llamado Manning Bowl, enfrentando a Peyton Manning de los Colts contra su hermano menor, Eli, de los Giants. Este evento familiar fue apenas el inicio de lo que se convertiría en una cita dominical esencial para millones de estadounidenses.
El poder de la portada musical: de Joan Jett a Carrie Underwood
Fred Gaudelli, productor desde 2006 hasta 2022, sabía que SNF necesitaba una apertura poderosa. Encontró la inspiración en “I Hate Myself for Loving You” de Joan Jett y la adaptó con una nueva letra para lo que se convertiría en el icónico “Waiting All Day for Sunday Night”. La canción fue interpretada por P!nk, Faith Hill y, desde hace años, Carrie Underwood.
Esta fusión entre deporte, música y cultura pop fue también una jugada comercial maestra: permitió integrar patrocinadores e impulsar el reconocimiento de marca.
Superando a “Monday Night Football”
Durante más de 35 años, Monday Night Football fue la joya de la corona de la NFL en prime-time. Pero SNF, en cuestión de tres años, logró revertir esta realidad con mejores partidos, narrativa profunda y una presentación sin precedentes.
Mike Tirico, quien narró MNF en ESPN antes de unirse a NBC en 2016, expresó con claridad el cambio: “Creo que ‘Sunday Night Football’ se ha convertido en todo lo que MNF fue, y más, en un entorno mediático mucho más saturado.”
Flex Scheduling: la revolución que trajo SNF
Uno de los elementos innovadores que SNF trajo consigo fue la programación flexible. Esto permitió cambiar partidos mediocres por duelos de mayor impacto, con mínimo 12 días de antelación. Esta estrategia aseguraba que cada domingo por la noche se viviera como un gran espectáculo, sin importar la semana de temporada.
La influencia fue tal, que ahora esta fórmula se implementa también en los Monday y Thursday Night Football.
Dominio en ratings: imbatible desde 2011
Desde 2011, SNF lidera la audiencia televisiva en EE.UU. Actualmente supera los 24.9 millones de espectadores por partido en promedio, según datos de NBC. Solo “American Idol” mantuvo un flujo comparable, con un reinado de seis años consecutivos entre 2005 y 2011.
El partido más visto en la historia de SNF fue el cierre de la temporada 2012 entre Cowboys y Washington, con una audiencia promedio de 30.3 millones.
Traspasando generaciones: el legado de NBC Sports
Desde que se unió en 2016, Tirico tomó la posta de Al Michaels como narrador principal en 2022, acompañado por el eterno Cris Collinsworth, quien ha sido pieza clave desde 2006 primero en el estudio y luego en cabina.
Rick Cordella, presidente de NBC Sports, enfatiza: “He tenido un asiento en primera fila mientras el equipo creaba una presentación que va más allá del deporte, integrando narrativa, cultura y música en algo verdaderamente icónico.”
Fan experience y compromiso: el ADN de SNF
Rob Hyland, productor coordinador, compartió cómo el estándar de calidad ha sido inquebrantable desde el día uno: “Se realizaban autopsias semanales de cada transmisión. Durante la temporada y en la offseason. El nivel de exigencia no solo se mantenía, aumentaba.”
Esta obsesión por la mejora continua convirtió a SNF en una experiencia multimedia que va desde la presentación hasta el análisis post-partido.
Más allá del campo: narrativas humanas
SNF se ha distinguido, no solo por mostrar partidos históricos, sino por humanizar a sus protagonistas. Desde la infancia de los Manning, hasta los desafíos de Tom Brady o el fenómeno Mahomes, cada transmisión se acompaña de un guion narrativo cuidadosamente producido.
Es esta combinación de drama, espectáculo y autenticidad lo que convierte a cada SNF en algo más que un juego: es un evento cultural dominical.
El show continúa: ¿hasta cuándo el reinado?
Con 40 estadios visitados y los Dallas Cowboys como el equipo con más apariciones (61 hasta la fecha), SNF ha establecido una relación permanente con los fanáticos del fútbol americano. Esta semana, Andy Reid sumará su partido número 50 como entrenador en SNF, otro hito de esta historia viva.
Chris Collinsworth resume el espíritu de esta revolución mediática: “Para que un programa deportivo sea el número uno en televisión, algo que nunca antes había ocurrido, se necesitaba visión y confianza. Dick [Ebersol] lo hizo posible.”