¡Domingo de Locura en la NFL! Palizas, remontadas y récords que marcan la Semana 3
De la actuación histórica de Isaiah Rodgers a la remontada milagrosa de los Browns: un análisis apasionado de una jornada que definirá el rumbo de la temporada
La Semana 3 de la NFL nos regaló una explosión de emociones, desde partidos llenos de dominio aplastante hasta remontadas de película. Lo que ocurrió este domingo no solo marcó récords, también alteró las narrativas de múltiples equipos que luchan por definirse en una temporada aún incierta. Aquí hacemos un análisis completo, con una mirada apasionada y estratégica a lo ocurrido en tres enfrentamientos clave: Vikings vs Bengals, Colts vs Titans y Browns vs Packers.
Isaiah Rodgers y su día glorioso: los Vikings destrozan a los Bengals
En Minneapolis, los Minnesota Vikings (2-1) aplastaron a unos desorientados Cincinnati Bengals (2-1) con un marcador de 48-10, en lo que se convirtió en el peor revés en la historia de la franquicia de Ohio. Pero más allá del resultado, el protagonista del día fue el cornerback Isaiah Rodgers.
Rodgers fue un torbellino defensivo: 3 balones forzados, 2 touchdowns defensivos y una presencia dominante que inspiró a todo el equipo. Con esa actuación, estableció un récord para la franquicia de los Vikings.
"Nunca vi a un jugador estar en tantos lugares al mismo tiempo", comentó su compañero linebacker Ivan Pace Jr. tras el partido.
Carson Wentz, en su debut como mariscal de campo titular, tuvo una actuación sobria y libre de errores: 173 yardas, 2 touchdowns, 0 pérdidas de balón. Firmado hace apenas tres semanas, su presencia ha traído tranquilidad a la ofensiva en ausencia de J.J. McCarthy, lesionado con un esguince de tobillo.
Jordan Mason también brilló con 116 yardas y 2 anotaciones en solo 16 acarreos. Pero el punto culminante fue el gol de campo de 62 yardas de Will Reichard para cerrar la primera mitad: un récord histórico en la franquicia de Minnesota.
Jake Browning y la cara opuesta de la moneda
Por parte de los Bengals, Jake Browning tuvo una tarde para el olvido: 2 intercepciones y múltiples errores de comunicación. Para un equipo que ya extraña profundamente a Joe Burrow, fuera por cirugía en el dedo del pie, la preocupación crece exponencialmente.
Los errores fueron abundantes: 3 fumbles perdidos, múltiples jugadas fallidas y una defensa incapaz de contener las ráfagas ofensivas de los Vikings. En total, Cincinnati tuvo 5 pérdidas de balón, algo insostenible a este nivel de competencia.
Jonathan Taylor y unos Colts imparables: 41-20 sobre unos Titans sin rumbo
En Nashville, los Indianapolis Colts (3-0) mostraron su mejor versión desde 2009, dominando de principio a fin a unos irreconocibles Tennessee Titans (0-3). El marcador final de 41-20 describe solo parcialmente el abismo de momentos entre un equipo y el otro.
Jonathan Taylor fue la máquina imparable que necesitaba esta ofensiva: 102 yardas y 3 touchdowns. Con esta actuación, Taylor llegó a 34 touchdowns terrestres en su carrera, acercándose al top 5 histórico de los Colts.
El quarterback Daniel Jones también dio señales positivas, sumando su tercera victoria del año —igualando sus últimos 16 partidos previos con los Giants— y lanzando para 228 yardas y un touchdown sin intercepciones. Claramente, su transición a Indianapolis ha resultado beneficiosa.
La debacle de los Titans
Para los Titans, la caída parece no tener freno. La derrota ante los Colts fue la novena consecutiva desde la temporada pasada, un dato alarmante para un equipo que rascó los playoffs no hace mucho tiempo.
Jugaron sin sus linieros titulares JC Latham y Kevin Zeitler, lo cual ayudó al dominio de un front seven que logró 4 capturas y limitó a los Titans a solo 34 yardas en el primer cuarto. El novato Cam Ward, pese a un esfuerzo tardío, lanzó una intercepción al inicio que fue devuelta para touchdown y marcó el tempo del duelo.
El highlight de los Titans fue puramente estético: dos drives anotadores en el último cuarto cuando el marcador ya estaba decidido. Pero eso no disfraza la preocupante falta de punch ofensivo.
Los Browns resurgen con un gol de campo milagroso
En Cleveland, los Browns lograron una remontada épica para vencer 13-10 a los Green Bay Packers, gracias a un gol de campo de 55 yardas de Andre Szmyt al expirar el reloj. Fue su primera victoria de la temporada, rompiendo una racha de 8 derrotas consecutivas.
A destacar, los Browns estaban perdiendo 10-0 con apenas 4 minutos por jugar. La defensa fue el soporte vital: lograron 4 capturas y una intercepción clave de Grant Delpit que preparó el touchdown del empate por Quinshon Judkins, su primero como profesional.
"Nuestro equipo nunca bajó los brazos. Esta es la clase de triunfos que forjan el carácter de un vestuario entero", señaló Joe Flacco, quien completó 21 de 36 pases y fue clave en el último drive.
Packers: ¿demasiada confianza en su defensa?
Aunque Jordan Love brindó una actuación prolija (183 yardas, 1 TD), los Packers dejaron escapar un juego que parecía bajo control. Con solo 12 segundos en el cronómetro, el intento de Brandon McManus de 43 yardas fue bloqueado por Shelby Harris. Ese momento marcó el giro decisivo.
¿Qué nos revela esta semana sobre el panorama global?
Este domingo ha sido uno de contrastes en la NFL:
- Los Colts se consolidan como serios aspirantes al liderato de la AFC Sur.
- Los Vikings demuestran profundidad y poder defensivo con nuevas estrellas emergentes.
- Cleveland rompe la maldición con un cierre de partido que será recordado durante años.
Por otro lado, los Titans parecen encaminados al desastre sin respuesta ofensiva clara, mientras que los Bengals enfrentan semanas difíciles sin su líder Joe Burrow.
Todo esto deja claro que cada semana en la NFL es una montaña rusa impredecible. Y apenas estamos comenzando la temporada. La Semana 4 promete aún más emociones, y estaremos aquí para analizarlas con la misma pasión.