Cierre de infarto en la MLB: Astros y Mariners pelean por la cima del Oeste mientras Cubs y Reds luchan por la postemporada

Con el calendario apretándose y solo días restantes, los duelos clave entre estos contendientes están marcando el destino de la temporada regular

La temporada regular de la MLB está en su punto más álgido, y varias rivalidades divisionales están tomando un papel crucial en la definición de los equipos que avanzarán a la postemporada. Este fin de semana, Seattle Mariners vs. Houston Astros y Chicago Cubs vs. Cincinnati Reds se perfilan como enfrentamientos decisivos, no solo para ocupar las últimas plazas a los playoffs, sino también para definir quién controla su destino en sus respectivas divisiones.

Mariners vs. Astros: Una batalla por el Oeste de la Americana

La batalla por el liderato en la División Oeste de la Liga Americana sigue ardiendo con intensidad. Los Seattle Mariners (86-69) llegan a Houston con una racha de tres victorias fuera de casa, mientras que los Astros (84-71) buscan defender su terreno y revertir la narrativa de la serie actual, donde los Mariners ya dominan 7-5.

Protagonistas del duelo

  • Logan Gilbert (SEA): El as de los Mariners presenta una efectividad de 3.53 en 5-6 partidos ganados/perdidos con un WHIP sólido de 1.05 y 164 ponches. Ha sido clave en mantener a flote una rotación fuerte.
  • Jason Alexander (HOU): Pese a su modesta marca de 4-1 y ERA de 4.04, ha dado estabilidad en la parte baja de la rotación de los Astros.

Los Mariners, con Julio Rodríguez al frente (31 HR, 94 RBI), han superado a sus rivales por 28 carreras en sus últimos 10 partidos con una ERA colectiva de 2.53. Por el lado de Houston, destacan Jeremy Peña (.304 AVG) y Yainer Díaz que está encendido con 13 hits y 8 RBIs en sus últimos 10 juegos.

Lo que está en juego

Una victoria de Seattle les da aún más control sobre el título divisional, algo que sería histórico: los Mariners no conquistan la división Oeste de la Liga Americana desde el ya lejano 2001, año en que ganaron 116 partidos pero cayeron en la ALCS. Por otro lado, para Houston, perder esa plaza sería un golpe duro. ¿Podrá Dusty Baker volver a encontrar la chispa en un equipo plagado de lesiones?

Cubs vs. Reds: El comodín al rojo vivo en la Nacional

El panorama en la División Central de la Liga Nacional está igualmente dramático, pero con un foco distinto: la lucha por el comodín. Los Chicago Cubs (88-67) y los Cincinnati Reds (79-76) están enfrascados en una batalla directa donde cada juego cuenta.

Cara a cara

  • Jameson Taillon (CHC): Sólido con 10-6, ERA de 3.93 y WHIP de 1.09. Está liderando a los Cubs con autoridad desde el montículo.
  • Andrew Abbott (CIN): Uno de los lanzadores revelación del año, con 2.88 ERA y 143 ponches en 9 victorias. El zurdo ha sido vital en mantener viva la esperanza de Cincinnati.

En los últimos 10 partidos, ambos equipos tienen marca de 6-4, pero los Cubs marcan diferencia con su ofensiva: un promedio de bateo de .267 y un ERA de 3.31, superando a sus rivales por 7 carreras. Nico Hoerner, bateando .301, ha sido consistente a lo largo del año, y Carson Kelly añadió poder en sus últimas diez apariciones.

Los Reds, sin embargo, no están fuera. TJ Friedl y Spencer Steer han sido claves, y el joven lanzador Hunter Greene viene de una actuación histórica, donde mantuvo a los Cubs sin hits hasta el séptimo inning. Con solo un juego de diferencia con el último lugar del comodín, cada entrada es como un do-or-die.

Un vistazo a las lesiones

Lo que destaca tanto en Houston como en Cincinnati es la cantidad de jugadores clave fuera de acción:

Astros

  • Yordan Álvarez: IL de 10 días (tobillo)
  • Lance McCullers Jr.: IL de 15 días (mano)
  • Josh Hader: IL de 15 días (hombro)

Reds

  • Wade Miley: IL de 60 días (flexor)
  • Brandon Williamson: IL de 60 días (codo)

Estas bajas crean una presión adicional en las rotaciones más jóvenes y bancas menos experimentadas, lo que en parte ha hecho que los equipos adopten un estilo de juego más agresivo, confiando en sus bates para superar las deficiencias en el pitcheo.

Series empatadas y el impacto estadístico

Ambos duelos están prácticamente empatados en la serie de temporada: Seattle lidera 7-5 sobre Houston; Cincinnati lleva ventaja 7-5 sobre Chicago. Esta paridad hace que el domingo sea crucial.

En instancias decisivas como estas, la frecuencia de errores también se convierte en un factor. Los Mariners han mostrado mejor defensa en las últimas series, mientras que los Cubs, aunque potentes al bat, han cometido errores mentales costosos, especialmente en carrera de bases.

¿Quién aguantará el sprint final?

La historia reciente favorece a los Astros por consistencia en octubre y a los Cubs por una alineación que, cuando enciende, es demoledora. Pero Seattle es el equipo con mayor impulso, liderando varias métricas clave en la recta final:

  • MEJOR ERA EN LOS ÚLTIMOS 10 JUEGOS: 2.53
  • CORRIDAS PRODUCIDAS EN LOS ÚLTIMOS 10 JUEGOS: +28
  • EFICIENCIA EN PITCHEO ABRIDOR: Segundo en la Liga Americana

¿Podrán los Mariners capitalizar este momento y tomar control de la división? ¿Será el despertar de Houston una vez más en casa? Al mismo tiempo, Chicago no puede ceder un centímetro si quiere evitar sorpresas en la carrera a la postemporada. Esta semana será una montaña rusa para los fanáticos.

Claves que definirán la clasificación

  1. Resistencia del Bullpen: Con abridores golpeados, los relevistas tendrán que lanzar más entradas y con eficiencia.
  2. Jugadas defensivas: Una doble matanza, un tiro a tiempo desde el outfield o una atrapada espectacular podrían cambiar el destino de una franquicia este mismo fin de semana.
  3. Hombres oportunos: Yainer Díaz, Julio Rodríguez, Nico Hoerner y TJ Friedl serán vigilados muy de cerca. Sus swings podrían ser los más importantes del mes.

La MLB nos regala cada año postales inolvidables al final de septiembre, y 2024 no es la excepción. Lo que ocurra este domingo puede ser tan decisivo como un juego 7. Respira hondo, fanático del béisbol, te espera un final de temporada digno de película.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press