Derrumbes, frustración y presión: tres franquicias de la NFL al borde del abismo en la Semana 3

Packers, Jets y Titans enfrentan momentos críticos tras derrotas consecutivas y decisiones polémicas que podrían cambiar el rumbo de sus temporadas

La Semana 3 de la NFL trajo consigo algo más que anotaciones y estadísticas: trajo drama, decepción y crisis para tres franquicias emblemáticas. Los Green Bay Packers, los New York Jets y los Tennessee Titans sufrieron derrotas que no solo duelen por el marcador, sino también por lo que reflejan de sus presentes deportivos y lo que podrían augurar para el futuro inmediato.

Packers: una derrota de 1967 resucitada en 2025

Los Green Bay Packers perdieron ante los Cleveland Browns 13-10, en una de las derrotas más dolorosas de los últimos años. ¿Por qué tanto drama? Porque no había sucedido algo similar desde el 5 de noviembre de 1967, cuando cayeron ante los Colts (con el legendario Johnny Unitas) tras ir ganando 10-0 en los últimos cuatro minutos.

En 2025, Jordan Love —quien había tenido un sólido inicio de temporada— cometió un error clave al lanzar una intercepción en una jugada de triple slant donde no logró leer el movimiento del safety. Ese balón, interceptado por Grant Delpit, terminó en anotación y cambió el destino del juego.

"Tenemos que encontrar la manera de cerrar los partidos", dijo Love tras el encuentro. El quarterback terminó con 183 yardas, 1 TD y 1 INT.

Además, el entrenador Matt LaFleur asumió parte de la culpa: "Fue un error crítico en una jugada crítica. Hice una mala llamada". Green Bay tuvo chances de empatar, pero Brandon McManus falló una patada de 43 yardas tras un bloqueo magistral de la línea defensiva de Cleveland.

Dato demoledor: según NFL.com, los Packers tenían un 95% de probabilidad de victoria cuando ganaban 10-3 con 3:38 en el reloj.

Jets: cerca, pero otra vez no suficiente

Los New York Jets están 0-3, y por tercera vez en seis años, arrancan una temporada sin triunfos en ese tramo. Esta vez, cayeron 29-27 ante los Tampa Bay Buccaneers luego de haber remontado un déficit de 17 puntos en el último cuarto.

Tyrod Taylor, quien reemplazó a Justin Fields (fuera por conmoción), lanzó dos touchdowns y mantuvo vivo al equipo, pero no fue suficiente. Un field goal de Chase McLaughlin en la última jugada del partido le dio la victoria a Tampa Bay.

“Los jugadores no aceptamos victorias morales. Pero este es un equipo joven y estamos cambiando para bien”, explicó Taylor.

Will McDonald había encendido las esperanzas con un regreso de 50 yardas tras bloquear una patada, dándole la ventaja momentánea a los Jets. Sin embargo, nuevamente la defensa no logró frenar un avance crucial del rival, como ya ocurrió ante los Steelers en la Semana 1.

Para el receptor Garrett Wilson, el esfuerzo de McDonald fue ejemplar: “Esa jugada fue por pura voluntad”.

Aaron Glenn, nuevo entrenador de los Jets, ahora se suma a un grupo selecto pero indeseado: técnicos que arrancaron 0-3 en su primer año con la franquicia, junto a Robert Saleh, Adam Gase y el icónico Lou Holtz de 1976.

Titans: la afición ya perdió la paciencia

La derrota de los Tennessee Titans frente a los Indianapolis Colts por 41-20 desató cánticos de "Fire Callahan" en el estadio, en referencia al entrenador en jefe Brian Callahan. Y lo más doloroso para la organización es que esos abucheos llegaron incluso durante un homenaje oficial en el medio tiempo con la dueña Amy Adams Strunk presente.

Callahan suma un récord de 3-17 desde que asumió como coach en enero de 2024. El equipo ha perdido nueve partidos consecutivos y el desastre táctico del domingo alimenta aún más la crisis.

Ejemplo claro: al final de la primera mitad, con el balón en la yarda 39 de Indy y solo una yarda por avanzar, Callahan dudó entre jugársela o patear. Terminó llamando un gol de campo de 62 yardas que fue bloqueado tras un penal por demora de juego. ¿Resultado? Los Colts usaron los 37 segundos restantes para clavar otro FG y extender su ventaja a 20-6.

"Fue un desastre operacional", admitió el propio Callahan.

Con declaraciones como "esto es adversidad y construcción de carácter" intentando calmar las aguas, el equipo parece más hundido que en proceso de evolución. Si no ganan en las próximas tres semanas (todas de visitantes), Callahan igualará el récord de Ken Whisenhunt de 3-20 antes de su despido en 2015.

Un patrón común: colapsos, decisiones erróneas y falta de ejecución

Lo que une a estos tres casos no es solo la derrota, sino la forma en que ocurrió. En todas, hay un denominador común:

  • 🔴 Errores en la toma de decisiones: ya sea una mala llamada ofensiva (LaFleur), un manejo táctico desastroso (Callahan) o la incapacidad de cerrar defensivamente (Jets).
  • 🎯 Fallos de ejecución: field goals bloqueados, intercepciones inesperadas, confusiones en formaciones.
  • 📉 Claros problemas de gestión emocional: tanto jugadores como entrenadores mostraron falta de temple al enfrentarse a la presión del cierre de partidos.

Y más allá del aspecto técnico, los tres equipos muestran señales de fragilidad interna. Jugadores frustrados, entrenadores bajo fuego y una afición que empieza a perder la fe.

¿Qué viene ahora para cada equipo?

Cada uno enfrenta panoramas distintos, pero igualmente complejos:

  • Packers: Visitan a los Dallas Cowboys en Sunday Night Football, con toda la atención sobre Micah Parsons, quien regresará a la ciudad que lo vio brillar antes de ser traspasado. La presión sobre Love también aumentará.
  • Jets: A pesar del 0-3, hay cierto optimismo debido al nivel mostrado por los jóvenes. Pero eventualmente necesitarán convertir esfuerzo en resultados. Su siguiente reto será contra los Patriots.
  • Titans: Jugarán tres partidos más como visitantes y luego recibirán en su estadio a los Patriots de Mike Vrabel, el exentrenador despedido para traer a Callahan. La narrativa será demoledora si llegan sin victorias a ese duelo.

¿Una temporada perdida o la antesala de una redención?

En la NFL, nada es definitivo en septiembre. Sin embargo, para estos tres equipos, cada derrota duele más porque no parece ser un accidente, sino parte de una tendencia preocupante. Y aunque muchos recuerden que Green Bay en 1967 remontó para ganar el Super Bowl después de una debacle similar, hoy en 2025, esa analogía parece lejana.

Como dice el viejo refrán futbolero: “No es cómo comienzas, sino cómo terminas”. Pero incluso ese consuelo es difícil de creer cuando el otoño arranca con tanta tensión y dudas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press