Dodgers imponentes, Phillies sólidos y unos Giants en caída libre: el sprint final de la MLB

Análisis del cierre de temporada en la Liga Nacional con Dodgers, Phillies, Giants y Diamondbacks luchando por diferentes objetivos

El cierre de la temporada MLB 2024: promesas, decepciones y contendientes firmes

La recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas nos presenta varios escenarios interesantes en la Liga Nacional. Los Dodgers de Los Ángeles siguen firmes como uno de los grandes favoritos al título, mientras que los Phillies de Filadelfia buscan consolidarse como una fuerza dominante en la postemporada. Por otro lado, los Giants de San Francisco enfrentan una temporada decepcionante, y los Diamondbacks de Arizona luchan con uñas y dientes por mantenerse con vida en la lucha por la postemporada.

Los Dodgers: una maquinaria en marcha

Con un récord de 88-67 y dominando la División Oeste de la Liga Nacional, los Dodgers continúan demostrando por qué son considerados una potencia del béisbol moderno. Su marca de 52-28 jugando como locales refuerza su fortaleza en casa, impulsados por un cuerpo de lanzadores sólido y una ofensiva que ha sabido responder en momentos clave.

La ofensiva liderada por Freddie Freeman y Shohei Ohtani ha sido crucial. Freeman acumula 39 dobles y 21 jonrones, mientras que Ohtani ha tenido un excelente cierre con cinco cuadrangulares y tres dobles en sus últimos 10 juegos.

"Estamos enfocados en terminar fuertes y llegar a octubre con impulso. La química del equipo es la mejor que hemos tenido en años." – Dave Roberts, manager de los Dodgers

Desde el montículo, Emmet Sheehan acumula un sólido récord de 6-3, con una efectividad de 3.17 ERA y 76 ponches, consolidándose como una pieza clave en la rotación.

Giants: una temporada para olvidar

En contraste, los Giants, con marca de 76-79, han tenido un año irregular y decepcionante. Solo han ganado dos de sus últimos diez partidos. Su ofensiva ha colapsado en el momento más crítico, promediando apenas .168 de bateo en los últimos 10 encuentros.

Rafael Devers ha sido una chispa constante con 32 vuelacercas y 105 carreras impulsadas, pero ha carecido de apoyo en la alineación. En el pitcheo, Trevor McDonald (0-0, 9.00 ERA) fue llamado al equipo mayor recientemente, pero no ha demostrado estar preparado para afrontar la presión.

"Este año ha sido difícil. Necesitamos replantear muchas cosas desde el cuerpo técnico hasta la profundidad del roster." – Farhan Zaidi, presidente de operaciones de béisbol de los Giants

Phillies: amenaza latente en la postemporada

Los Phillies, campeones defensores de la Liga Nacional, están cerrando de manera alentadora con una marca de 92-63, liderando la División Este. Lo más impresionante es que están encontrando éxito con una rotación algo diezmada y una alineación que parece encontrar su identidad justo a tiempo.

Kyle Schwarber lidera la ofensiva con 53 cuadrangulares y un .564 de slugging, mientras que Bryce Harper ha conectado 3 jonrones y remolcado 8 carreras en sus últimos 10 juegos. Además, el regreso de Alec Bohm ha traído una chispa adicional al equipo.

Desde el montículo, Ranger Suárez (12-6, 2.84 ERA, 145 ponches) está posicionándose como un caballo de batalla. El equipo cuenta con una asociación equilibrada entre experiencia y juventud, una fórmula que ya les sirvió en el 2023.

Diamondbacks: al filo de la navaja

Con un récord de 78-77, los Diamondbacks caminan la cuerda floja. A pesar de tener el segundo mejor slugging de la Liga Nacional (.434), la inconsistencia desde el montículo ha sido su talón de Aquiles. Su efectividad colectiva en los últimos 10 juegos ha estado en 4.05, una cifra que solo es aceptable gracias a una ofensiva que ha compensado algunas deficiencias.

Geraldo Perdomo y Gabriel Moreno destacan entre los bateadores más sólidos con actuaciones recientes que mantienen a los D-backs en la pelea.

Los números hablan: panorama previo a la postemporada

  • Dodgers: 7-3 en sus últimos 10 juegos, .289 AVG, 3.56 ERA
  • Phillies: 7-3, .272 AVG, 4.75 ERA
  • Giants: 2-8, .168 AVG, 5.63 ERA
  • Diamondbacks: 6-4, .268 AVG, 4.05 ERA

Estos datos reflejan cómo llegan los equipos a menos de una semana del final de la temporada regular. Dodgers y Phillies parecen listos para la postemporada, mientras que Giants y Diamondbacks reflejan la dualidad de la MLB: el éxito y la reconstrucción conviven dentro de la misma división.

El impacto de las lesiones en el sprint final

Ni siquiera los equipos mejor posicionados han escapado a las lesiones. Will Smith (Dodgers) y Trea Turner (Phillies) son bajas sensibles. Por el lado de Giants y Diamondbacks, también destacan las ausencias de relevistas clave y abridores que han afectado la rotación y confiabilidad del bullpen, imprescindibles en esta etapa de la temporada.

La profundidad del roster y la planificación a largo plazo han sido claves desde agosto para manejar esta dura etapa del calendario.

¿Qué esperar de la última semana?

Todo indica que los Dodgers llegarán como uno de los sembrados principales, probablemente descansando a algunas figuras importantes en los últimos días. Los Phillies seguirán empujando fuerte para asegurar la ventaja de localía en la postemporada, mientras que Arizona debe ganar casi todos sus juegos restantes y esperar una ayuda externa para colarse como wild card.

San Francisco, en cambio, probablemente entrará en modo experimentación con vistas al 2025.

Claves para el éxito en octubre

  • Salud del roster: Los equipos saludables avanzan más lejos.
  • Producción de la parte baja del lineup: En series cerradas, los héroes inesperados son claves.
  • Bullpen: La gestión de relevistas decidirá partidos noche tras noche.

Con octubre a la vuelta de la esquina, solo queda una semana para definir si los favoritos confirman su dominio o si surge una nueva historia de Cenicienta en la postemporada.

¡El béisbol no podría estar más emocionante!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press