Duelos, desplomes y milagros defensivos: así se tambalea la postemporada en las Grandes Ligas
Jornadas épicas marcan el cierre de temporada entre atrapadas imposibles, remontadas inesperadas y carreras por wild cards que desafían la lógica
Un septiembre sin respiro: la antesala más caótica a los playoffs
El béisbol de Grandes Ligas está viviendo su tramo final como mejor sabe hacerlo: con drama, defensas espectaculares y carreras frenéticas por llegar a octubre. Las últimas jornadas han sido una montaña rusa para varios equipos, donde cada pitcheo y cada atrapada cuentan. Entre sorpresas como los Nationals resistiendo en Nueva York, los Twins cortando una racha triunfal o los Braves consolidándose como favoritos, la lucha por la postemporada es, hoy por hoy, un escaparate de caos ordenado.
Jacob Young y una defensa para la historia
Cuando los Washington Nationals llegaron al Citi Field para enfrentar a los empobrecidos New York Mets, pocos imaginaban que Jacob Young —un jardinero central con más garra que renombre— se convertiría en el highlight del día. Young realizó dos jugadas espectaculares que pasaron de lo improbable a lo imposible.
La primera llegó en el quinto inning. Brett Baty conectó lo que parecía un extrabase con destino al muro central. Young, en una acrobacia de película, saltó, torció el cuerpo en el aire, perdió la bola al chocar con la barda… ¡y la recuperó rebotándola con el pie!. Al más puro estilo de hacky sack, la bola fue despedida hacia el aire nuevamente y capturada por un Young tambaleante. El Citi Field quedó en silencio.
Pero su obra maestra estaba por llegar. En la novena entrada, Francisco Álvarez coqueteó con un jonrón del empate... que Young le robó escalando el muro del jardín izquierdo-central. Una vez más, el guante providencial del center fielder impidió el empate y aseguró un 3-2 vital para Washington.
Los Mets se desploman en el peor momento
La derrota fue una más para unos Mets que se evaporaron desde junio, acumulando un registro de 35-52 en ese periodo. Con esto, caen en empate con los Cincinnati Reds por el último comodín de la Liga Nacional, pero lo preocupante para Nueva York es que los Reds como mínimo tienen el criterio de desempate a su favor.
El equipo local, a pesar de haber llenado Citi Field con una cifra récord de 3,182,057 aficionados esta temporada, no ha podido ofrecer resultados en el diamante. Francisco Lindor intentó rescatarles con un cuadrangular, pero las bases llenas, los errores defensivos y un bullpen ineficiente fueron su condena.
Brooks Lee y Royce Lewis le recuerdan a Cleveland lo que es perder
Si alguien venía embalado, eran los Cleveland Guardians. Llegaban al encuentro del domingo con diez victorias consecutivas, a un paso de empatar la cima de la División Central de la Americana. Pero los Twins, cuyo arranque de serie fue nefasto (perdieron los tres primeros juegos con un margen de 20-2), se rebelaron.
Con el marcador 2-1 en contra, Brooks Lee se encargó de darle la vuelta al guion con un home run de dos carreras en el sexto inning. Después, ya en el séptimo, apareció Royce Lewis como bateador emergente para destrozar la pelota con un cuadrangular de tres carreras. Un inning, cinco carreras, y racha terminada.
Curiosamente, fue la primera ventaja que obtuvieron en toda la serie, y bastó para frenar en seco a los Guardians. Pesa más aún si consideramos que la racha de 16 aperturas consecutivas de sus pitchers permitiendo máximo dos carreras también llegó a su fin.
Steven Kwan abrió el juego con su onceavo vuelacercas y Bo Naylor, quien lleva seis juegos seguidos con al menos una carrera impulsada, continuó su momento dulce. Pero esta vez no fue suficiente.
Los Braves ya están listos para octubre… y quizá noviembre
Lejos de estas batallas agónicas, los Atlanta Braves parecen vivir en otra galaxia. Su triunfo 6-2 frente a los Detroit Tigers significó su octava victoria consecutiva y les consolida como el equipo más sólido del presente.
El surcoreano Ha-Seong Kim brilló con un jonrón y dos impulsadas, mientras que el abridor Spencer Strider, en un año complicado estadísticamente, entregó cinco entradas sin permitir carreras. Su bullpen, simplemente, cerró la puerta.
Detroit, en cambio, no levanta cabeza. Su última serie en casa fue un desastre: seis derrotas en seis juegos con un global de 36-14 en contra. Ahora apenas mantienen un juego de ventaja sobre Cleveland —sí, ese mismo Cleveland que venía de diez victorias— en la división.
El relevista Tanner Rainey debutó con los Tigers… y permitió dos boletos, un doble y tres carreras sin sacar un solo out. El jardinero Zach McKinstry protagonizó una reprimenda arbitral cuando claramente abandonó la base antes de recibir una asistencia... pero los Braves no tenían ya desafíos disponibles.
El partido incluso fue interrumpido por lluvia. Todo muy Detroit-style.
Los enfrentamientos que pueden cambiar la historia esta semana
- Braves vs Nationals: Atlanta abre serie contra Washington en casa, con la mirada fija en la postemporada y la motivación por el gran momento de Kim y Strider. Chris Sale abrirá por los Braves (5-5, 2.35 ERA), ante MacKenzie Gore (5-14, 4.00 ERA).
- Mets vs Cubs: Los neoyorquinos viajan a Chicago para enfrentarse al novato Cade Horton (11-4, 2.66). David Peterson será el encargado de mantener con vida las esperanzas de playoffs.
- Guardians vs Tigers: Serie vital. Cleveland (84-72) visita a Detroit, enfrentando a Tarik Skubal (13-5, 2.23). Una barrida podría cambiar por completo el liderato divisional.
- Twins vs Rangers: Minnesota intentará mantener su modesto orgullo ante los actuales campeones de la Serie Mundial. Royce Lewis podría ser la clave ofensiva.
Lo que dicen los números en esta recta final
- Los Mets llevan 11 derrotas en sus últimos 15 partidos.
- Los Twins, luego de 23 entradas sin anotar siquiera una carrera, marcaron seis en dos innings clave gracias a Lee y Lewis.
- Los Braves aumentaron su racha ganadora a ocho juegos y lanzan la advertencia: Quieren anillo.
- En ventas de boletos, los Mets todavía pueden presumir de liderazgo al superar los tres millones de asistentes en Citi Field por primera vez desde su inauguración en 2009.
Un cierre de infarto… como todos deseamos
En esta etapa del año, los clichés deportivos toman vida. Cada jugada cuenta. Cada resbalón, como el de McKinstry. Cada toque de mística, como el de Jacob Young con su pie prodigioso. Los equipos que saben improvisar bajo presión son los que sobreviven.
Los favoritos están respondiendo (Braves), los aspirantes luchan (Guardians, Reds, Mariners) y los caídos buscan entender qué salió mal (Mets, Tigers). ¿Quiénes sobrevivirán octubre? Difícil decirlo. Pero si algo queda claro, es que el béisbol sigue siendo el guionista más impredecible que existe.