Isaiah Rodgers y una actuación legendaria: cómo una defensa aplastó a los Bengals

El cornerback de los Vikings hizo historia al anotar dos touchdowns defensivos en una paliza histórica 48-10 sobre Cincinnati

MINNEAPOLIS — Hay días en la NFL en los que un solo jugador cambia por completo el destino de un partido. Y luego están las actuaciones legendarias que se graban para siempre en la memoria de la afición, en los libros de estadísticas y en la historia del deporte. Lo que hizo Isaiah Rodgers con los Minnesota Vikings en la aplastante victoria 48-10 sobre los Cincinnati Bengals va mucho más allá de un gran partido individual: fue una exhibición absoluta de dominio defensivo como no se veía desde hace décadas.

El derrumbe de los Bengals: una derrota para olvidar

El marcador final no refleja completamente lo que ocurrió en el U.S. Bank Stadium: los Bengals estuvieron perdiendo 45-3 antes de un touchdown intrascendente en el último cuarto. La paliza de 38 puntos representó la peor derrota en la historia de la franquicia, superando otras cuatro caídas catastróficas, incluida una ante los Saints en 2018 (51-14).

Todo comenzó con la ausencia de su estrella, el mariscal de campo Joe Burrow, quien está fuera por una seria lesión en el dedo gordo del pie. Su reemplazante, Jake Browning, no estuvo a la altura del reto. Los Bengals cometieron cinco pérdidas de balón, cuatro de ellas solo en la primera mitad, lo que permitió a los Vikings construir una ventaja de 34-3 al descanso, igualando la peor desventaja al medio tiempo en la historia del equipo.

Isaiah Rodgers: una fuerza de la naturaleza

Mientras la ofensiva de los Bengals no encontraba respuestas, lo que brilló con intensidad fue la defensiva de los Vikings, y en el centro de todo estuvo Isaiah Rodgers. El cornerback, que firmó con Minnesota tras ganar el Super Bowl como jugador de rotación con los Philadelphia Eagles, realizó una actuación histórica en tan solo dos cuartos de juego.

  • Interceptó un pase desviado por Harrison Smith y lo devolvió para touchdown.
  • Obligó a un fumble a Noah Fant, lo recuperó y lo llevó 66 yardas hasta la zona de anotación.
  • Provocó otro fumble sobre Ja'Marr Chase que derivó en un touchdown terrestre de Jordan Mason.

Rodgers se convirtió en el primer jugador en la historia de los Vikings en anotar dos touchdowns defensivos en un mismo partido. Pero la historia no acaba ahí: es también el undécimo jugador desde la era del Super Bowl (1966) en anotar por intercepción y fumble return en un partido, según datos de Sportradar.

“He visto muchas cosas en mis 14 años en esta liga, pero nada como esto en una sola mitad”, dijo maravillado Harrison Smith.

El renacer tras la caída: de la suspensión al estrellato

Lo de Rodgers cobra más mérito si se analiza su pasado reciente. En 2023, fue suspendido por toda la temporada por violar las reglas de apuestas de la NFL, tras descubrirse que realizó alrededor de 100 apuestas deportivas, incluyendo juegos de su equipo, bajo una cuenta registrada a nombre de un amigo.

Una suspensión que pudo haber marcado el final de su carrera, lo convirtió en una historia de redención. Rodgers pasó de ser descartado por los Indianapolis Colts, el equipo que lo drafteó en 2020, a ganar el Super Bowl como pieza de rotación de los Eagles, para luego encontrar una nueva oportunidad en Minnesota.

“Desde el momento en que lo firmamos supe que Rodgers tendría un impacto monumental en nuestro equipo”, aseguró el entrenador Kevin O’Connell.

Una ofensiva vapuleada y sin rumbo

Jake Browning, quien fue héroe imprevisto semanas atrás en una victoria sobre los Jacksonville Jaguars, se mostró completamente ineficaz ante una defensa bien armada que olió sangre desde el principio. Su línea de estadísticas fue demoledora: 1 intercepción, 1 balón suelto, decenas de presiones y un porcentaje de pases completados inferior al 50%.

La ofensiva terrestre tampoco funcionó. Los corredores Joe Mixon y Chase Brown fueron contenidos y apenas sumaron un poco más de 50 yardas combinadas. De los cinco balones perdidos, cuatro ocurrieron en la primera mitad, lo que hizo irreversible la ventaja para Minnesota.

El contexto histórico de esta derrota

En las más de cinco décadas de existencia de los Bengals (fundados en 1968), solo habían perdido por márgenes similares en cuatro ocasiones antes:

  • 51-14 contra Saints (2018)
  • 37-0 contra Jets (2010)
  • 37-0 contra Ravens (2000)
  • 44-7 contra Bears (1986)

Pero en ninguna habían sido superados de modo tan total y desde tan temprano en el partido. A medio tiempo, la estadística era lapidaria: 228 yardas permitidas, solo 85 ganadas y cuatro pérdidas de balón.

Paradójicamente, la historia dice que tras un descalabro brutal como este, Cincinnati ha sabido resurgir. En 1970, tras perder 38-3 ante los Lions también yéndose al descanso perdiendo 31-0, los Bengals ganaron siete partidos seguidos y llegaron a postemporada.

Una defensa con sabor a playoffs

El equipo de Minnesota, que se ha visto irregular durante la temporada, parece haber encontrado una identidad defensiva que puede llevarlos lejos. Actualmente, tienen una de las defensas más oportunistas de la liga, con múltiples partidos con más de dos pérdidas de balón provocadas.

Isaiah Rodgers no solo es la encarnación de esa filosofía agresiva y vertical: también es prueba viviente de que el fútbol americano de élite permite segundas oportunidades cuando hay talento, disciplina y hambre de redención.

“Solo estoy tratando de divertirme y hacer jugadas”, dijo un sonriente Rodgers al finalizar el partido. “Hoy fue uno de esos días especiales”.

Los aficionados de los Vikings lo ovacionaron como a un héroe clásico. Y con razón: actuaciones como la suya, en un deporte cada vez más dominado por las ofensivas espectaculares, nos recuerdan la belleza pura de una defensa que puede ganar partidos por sí sola.

Cinco jugadas, tres balones sueltos, dos touchdowns, una leyenda naciendo en directo ante 70,000 testigos. El fútbol americano, a veces, escribe sus mejores historias en un solo domingo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press