Miles Mykkanen: De Juilliard a Héroe de Ópera, el Ascenso de una Voz Americana

El tenor que soñaba con Broadway y encontró su destino en el escenario del Metropolitan Opera

En un mundo donde muchos cantantes de ópera se forman con la vista puesta en los grandes teatros europeos, Miles Mykkanen abre un camino singular y profundamente norteamericano hacia el estrellato operístico.

Un sueño truncado… ¿o redirigido?

Miles Mykkanen creció en la Península Superior de Michigan, una zona remota y poco asociada con las artes escénicas de primer nivel. Hijo de dos directores de banda escolar, su hogar siempre estuvo rodeado de música. Sin embargo, su primera inspiración no fueron los grandes compositores de la ópera clásica, sino los musicales de Broadway.

Cuando tus sueños están en la calle 42 y terminas en la 65, al principio lo sientes como una especie de derrota”, recordó Mykkanen sobre su rechazo a los programas universitarios de teatro musical, lo que le llevó a «conformarse» con estudiar ópera en la prestigiosa Juilliard School en el Lincoln Center, Nueva York. Hoy suena casi irónico que haya considerado eso como una derrota.

Del anonimato a la cima: su temporada en el Met

Ahora, a sus 34 años, Mykkanen abrió la temporada 2025 del Metropolitan Opera con un papel protagónico en una producción nueva de “The Amazing Adventures of Kavalier & Clay”, basada en la novela homónima ganadora del Pulitzer escrita por Michael Chabon.

La ópera, con libreto de Gene Scheer y música de Mason Bates, sigue a Sammy Clay (interpretado por Mykkanen), un joven judío en el Brooklyn de la Segunda Guerra Mundial que, junto a su primo, crea un héroe de cómic inspirado en Superman. Es una historia de creatividad, deseo oculto e identidad en un contexto de tensión global y opresión personal.

Un papel hecho a la medida

Michael Heaston, director artístico del Met, fue quien pensó en Mykkanen para el papel de Sammy. “Es ese raro artista que puede cantar una aria operística con el alma rota y al momento siguiente interpretar un estándar del Great American Songbook”, afirmó.

El reto estaba en armonizar los requisitos dramáticos y vocales del rol. Según Bates, la obra emplea una fusión de electrónica sinfónica que representa “una nueva frontera para la ópera estadounidense”. Mykkanen comenta: “No quiero decir que es teatro musical, pero en muchos momentos es muy coloquial”.

Un actor que canta o un cantante que actúa

Para Mary Birnbaum, su profesora de actuación en Juilliard, su salto a papeles mayores no es ninguna sorpresa. “Siempre supe que haría esto. Tiene una voz americana, rica y atractiva. Pero lo que lo distingue es su audacia como actor”.

Este año ha sido particularmente simbólico para Mykkanen. En dos de sus papeles más importantes —Sammy en “Kavalier & Clay” y el Novio en “Innocence”, obra de la compositora finlandesa Kaija Saariaho— interpreta a personajes que ocultan secretos profundos.

Ambos cargan con secretos enormes que están destruyéndolos desde dentro”, explicó Mykkanen. Respecto a Sammy, su conflicto surge de su homosexualidad y su atracción ambigua por el actor Perry Bacon. “Como hombre gay, ha sido profundamente revelador trabajar este papel. Me hace pensar en mi propio proceso de salir del clóset, hace ya 20 años”.

Del teatro lírico al trauma moderno: ‘Innocence’

La otra gran producción de Mykkanen en esta temporada, “Innocence”, aborda uno de los grandes males de la sociedad estadounidense: los tiroteos escolares. La ópera explora cómo un evento traumático puede seguir definiendo a sus sobrevivientes una década después.

Mykkanen interpreta al Novio, una figura profundamente comprometida en el misterio que se desvela a lo largo de la obra. Musicalmente, describe el trabajo de Saariaho como “matemáticamente preciso”. “La partitura era tan compleja que al principio me sentía abrumado. Tenía que entender no solo cómo cantarlo, sino cómo lo concebía ella”.

Una nueva cara para la ópera estadounidense

El regreso de obras contemporáneas al Met —especialmente con temas e influencias estadounidenses— ha sido vital para atraer nuevas audiencias. “Kavalier & Clay” no es sólo la adaptación de una novela querida; representa también un intento por redefinir qué puede ser la ópera en este siglo.

Mykkanen lo resume con claridad: “La ópera americana ha estado buscando su voz durante la última década… y creo que esta obra, junto a otras como ‘Innocence’, están ayudando a encontrarla”.

Aún con los pies en la tierra

Más allá de sus logros en Nueva York y Europa, Mykkanen sigue profundamente conectado con sus raíces. En 2019 fundó el Festival Emberlight en su ciudad natal, Ironwood, Michigan. Lo que comenzó como un pequeño evento de verano se ha convertido en un festival de dos meses con espectáculos en vivo, cine, galerías de arte y conversaciones con artistas.

Traer arte a una región rural y aislada ha sido una de las mayores bendiciones de mi vida”, afirma, con un orgullo sereno. Incluso cuando está de gira, se mantiene involucrado coordinando la logística del festival de forma remota: “Tengo una habitación en el sótano de la casa de mis padres. Cuando no estoy cantando, vuelvo a casa y ayudo desde ahí”.

Un futuro sin límites

Después de una década de interpretar pequeños papeles y esperar su oportunidad, Mykkanen se encuentra ahora en el centro de la conversación operística. Su combinación de talento vocal, intensidad dramática y humildad fuera del escenario lo convierten en una figura indispensable dentro de una nueva generación de artistas líricos.

De alguna manera, siento que toda mi carrera ha estado confluyendo hacia este momento. Y ahora que estoy aquí, mi deber es seguir explorando, seguir contando historias que importan”, concluye el tenor.

Kavalier & Clay” se presenta en el Metropolitan Opera hasta el 11 de octubre. Además de Mykkanen, el elenco incluye a Andrzej Filończyk como Joe, Lauren Snouffer, Sun-Ly Pierce y Edward Nelson. La producción está dirigida por Bartlett Sher y cuenta con la batuta del director musical del Met Yannick Nézet-Séguin.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press