Récords, hazañas y esperanza: La recta final de la MLB 2025 prende fuego a la Liga Nacional y Americana
Cal Raleigh rompe marcas legendarias, Corbin Carroll entra a los libros de historia y la lucha por el comodín en la Nacional se intensifica
El rugido de Raleigh rompe récords inmortales
El béisbol vive de sus mitos y leyendas, pero de vez en cuando un nombre fresco irrumpe para reescribir la historia. Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, no solo ha liderado las estadísticas ofensivas de esta temporada, sino que ha dejado su marca en los libros más sagrados del béisbol. El pasado domingo por la noche, Raleigh conectó su jonrón número 58 de la temporada en la victoria frente a los Astros de Houston, dejando atrás a nombres inmortales como Ken Griffey Jr. y Mickey Mantle.
¿Qué tan grande es esta hazaña? Griffey Jr. había establecido la marca de 56 cuadrangulares en una temporada para un Mariner, tanto en 1997 como en 1998. Además, Mantle poseía el récord de más jonrones por un ambidiestro desde 1961 con 54. Raleigh ha superado ambas marcas, y en posición de receptor, ha destruido el récord anterior de Salvador Pérez (48 en 2021).
El poder ofensivo del receptor de los Mariners ha sido tal que está cinco cuadrangulares arriba de Shohei Ohtani y Kyle Schwarber, quienes suman 53 cada uno. Y aún resta una semana de temporada. El cielo es el límite para Raleigh, quien se consolida como el bateador más temido del 2025.
Arizona no tira la toalla: El empuje de los Diamondbacks
Mientras en la Liga Americana Cal Raleigh genera titulares, en la Nacional, Corbin Carroll está escribiendo su propio capítulo legendario. El jardinero de los Arizona Diamondbacks tuvo una jornada estelar frente a los Phillies de Filadelfia, al remolcar cuatro carreras y conectar un jonrón de tres rayas en la segunda entrada para encaminar la victoria 9-2.
Pero eso fue solo el inicio. Con su cuadrangular, Carroll llegó a 31 en la temporada y sumó 30 robos de base, convirtiéndose en el primer jugador de Arizona con una temporada 30-30. Estamos hablando de un nivel de élite reservado para nombres como Barry Bonds, Alex Rodríguez o Alfonso Soriano.
Arizona ha ganado seis de sus últimos ocho juegos y se encuentran a solo un juego de alcanzar el último puesto de comodín, tras la derrota de los Cubs contra Cincinnati. La emoción está al rojo vivo en la recta final del calendario.
Eduardo Rodríguez y un cierre perfecto para la serpiente
Cualquier impulso ofensivo necesita un respaldo sólido desde el montículo. Eduardo Rodríguez ha sido esa roca para los D-backs. Frente a los Phillies lanzó seis entradas sin carreras, diseminando seis hits, con cinco ponches y tres boletos.
En sus últimas cinco salidas, Rodríguez ha dado una cátedra desde la loma: 6 carreras permitidas en 29 1/3 entradas. Todas esas apariciones se saldaron con victoria para Arizona. Cuando tu abridor te deja en ventaja y lanza con esta consistencia, luchar por la postemporada parece más factible que nunca.
La lucha por el comodín: un ajedrez mortal
Con su victoria, los Diamondbacks están en una feroz pelea con equipos como Reds, Mets y Cubs por ese ansiado último cupo de comodín. Cada juego cuenta, cada error puede costar el invierno. Los de Cincinnati, por ejemplo, empataron a los Mets tras vencer a los Cubs en un cerrado duelo. La tabla de posiciones está más apretada que nunca.
Si hay un momento para dejarlo todo en el diamante, es ahora.
Los Cardenales no se rinden: Iván Herrera y José Fermín toman el escenario
En St. Louis, los Cardinals, aunque ya sin opciones claras de avanzar, juegan con el orgullo intacto. Iván Herrera sacudió un jonrón de dos carreras en el tercer inning contra los Brewers y José Fermín se puso la capa de héroe con tres carreras remolcadas. Una actuación que opacó el debut en la temporada de Robert Gasser y le dio la victoria 5-1 a los locales.
A pesar de la derrota, los Milwaukee Brewers se adjudicaron el título de la División Central de la Liga Nacional, gracias también a la derrota de los Cubs minutos después. La celebración se aplazó pero no se esfumó.
Matthew Liberatore, verdugo de Milwaukee
El lanzador de los Cardinals, Matthew Liberatore, ha encontrado una fórmula mágica contra Milwaukee. En su aparición más reciente, permitió solo una carrera en cinco entradas con seis ponches. En total, en sus cuatro presentaciones contra los Brewers, solo ha permitido dos carreras limpias en 22 innings. Dominio absoluto.
Este tipo de actuaciones pueden ser la base de una rotación en reconstrucción. Talento hay, solo falta moldearlo.
Estadísticas clave de la jornada
- Cal Raleigh: 58 HR, nuevo récord para Seattle, para un ambidiestro y para un receptor en una temporada.
- Corbin Carroll: Primera temporada 30-30 en la historia de Arizona.
- Eduardo Rodríguez: 1.84 ERA en sus últimas 5 salidas.
- Milwaukee Brewers: Ganan su tercer título divisional consecutivo, a pesar de la derrota.
- Matthew Liberatore: 22 entradas de dominio frente a los Brewers en su carrera.
Un cierre de temporada para el recuerdo
La MLB nos está regalando una de las rectas finales más emocionantes de los últimos años. Desde hazañas históricas individuales hasta peleas encarnizadas por los últimos lugares en los playoffs, el mes de septiembre no ha dado respiro. ¿Podrán Carroll y Arizona completar la remontada? ¿Hasta dónde volará el bate explosivo de Raleigh?
Una cosa es segura: si amas el béisbol, no puedes apartar la mirada. La historia se está escribiendo con cada swing, cada pitcheo… y cada paso robado.