¡Locura en Ohio! La batalla final por los playoffs de MLB se enciende con los Reds y los Guardians
Cincinnati y Cleveland lideran una de las semanas más emocionantes en la historia reciente del béisbol estadounidense
Desde el norte cerca del lago Erie hasta el sur junto al río Ohio, todo el estado de Ohio se ha convertido en el inesperado epicentro del béisbol de las Grandes Ligas. Con la temporada regular llegando a su clímax, los Cincinnati Reds y los Cleveland Guardians están peleando por un lugar en la postemporada, desafiando las probabilidades y escribiendo dos de las historias más fascinantes del béisbol en 2025.
Remontadas legendarias: el drama de septiembre
Al comenzar septiembre, el panorama de los playoffs parecía relativamente tranquilo. Los favoritos imponían respeto, y algunos equipos parecían listos para ceder la carrera tempranamente. Sin embargo, el deporte rey del verano tenía otros planes. Como suele ocurrir, el béisbol se reservó su mejor magia para el final.
Los Cleveland Guardians han protagonizado una remontada espectacular. El equipo llegó a estar 15.5 juegos por detrás de los Detroit Tigers a inicios de julio, y todo indicaba que su temporada estaba por morir en la mediocridad. Pero una racha desde el 5 de septiembre que incluyó 10 victorias consecutivas cambió el tablero. Al 21 de septiembre, se colocaron a solo un juego del liderato de la División Central de la Liga Americana.
Simultáneamente, los Cincinnati Reds resucitaron sus propias esperanzas. El 6 de septiembre se encontraban 6 juegos fuera del comodín, detrás de San Francisco y Arizona. Pero una cadena de derrotas de los Mets, así como una fulminante barrida de cuatro juegos a los Cubs, los llevó a un empate con Nueva York por el último cupo del comodín en la Liga Nacional.
¿Un milagro histórico? Cleveland cerca de hacer historia
Si los Guardians logran superar a los Tigers y ganar su división, completarán la mayor remontada jamás vista en la era moderna de divisiones de la MLB, que inició en 1969. El actual récord lo ostenta Atlanta (1993), que remontó 10 juegos en septiembre.
Para dimensionar el logro: al 11 de septiembre de 2025, Cleveland seguía nueve juegos y medio debajo de Detroit. En solo 10 días, redujeron esa ventaja a uno. La clave ha sido su picheo. En esa racha de 10 triunfos, los lanzadores abridores de los Guardians registraron una efectividad combinada de 1.92, liderados por el joven fenómeno Gavin Williams (2.91 ERA esta temporada).
“No importa lo que pasó en abril o julio, lo que define la temporada son estos días. Sí podemos hacer historia”, dijo el mánager Stephen Vogt tras su victoria número 84.
Los Reds también quieren su pedazo de gloria
Cincinnati tampoco se queda atrás. Tras varias décadas de decepciones, los Reds buscan regresar a los playoffs por primera vez desde 2020. Pero esta vez lo harían con uno de los planteles más jóvenes y explosivos de las Grandes Ligas. Entre ellos, destaca el dominicano Elly De La Cruz, cuya energía y presencia como torpedero ha revivido a la franquicia.
Con apenas 21 años, De La Cruz se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada con 26 jonrones, 84 carreras impulsadas y 42 bases robadas. Su combinación de velocidad, defensa y poder ha hecho recordar a los aficionados los días gloriosos de Barry Larkin.
Pero también han sido fundamentales otros nombres como Noelvi Marte, Spencer Steer y el lanzador Hunter Greene, quien ha estabilizado su control en las últimas semanas. El taponero Alexis Díaz, hermano del cerrador de los Mets, ha sido una garantía, con 37 salvamentos.
¿Cómo se definen los playoffs de MLB actualmente?
Desde 2022, la MLB amplió su formato de postemporada. Clasifican 12 equipos en total, seis por cada liga:
- Los tres campeones divisionales obtienen los lugares 1 al 3, ordenados por récord.
- Los tres mejores no campeones (comodines) obtienen los lugares 4 al 6, también por récord.
Los dos con mejor récord van directamente a la Serie Divisional. El resto se enfrenta en una Serie de Comodines al mejor de tres juegos. Todos los partidos de esta ronda los recibe el equipo con el sembrado más alto.
¿Quiénes ya están adentro y qué está en juego?
Hasta el 22 de septiembre:
- Ya clasificados (LN): Milwaukee Brewers, Philadelphia Phillies, Los Angeles Dodgers, Chicago Cubs.
- Ya clasificados (LA): Toronto Blue Jays.
Equipos en la cuerda floja: Yankees, Mariners y Red Sox están en buena posición, pero Cleveland, Houston y Detroit se mantienen al acecho. En la Nacional, Arizona y Mets pelean mano a mano con Cincinnati.
¿Podrán Toronto y Seattle asegurar el descanso?
En la Liga Americana, los Blue Jays lideran la División Este sobre los Yankees, pero solo por un par de juegos. La diferencia entre el primer o segundo sembrado es clave, ya que implica descanso y evita la serie de comodines.
Mientras tanto, los Seattle Mariners dominan el Oeste, pero solo tres juegos sobre Houston. Con la tiebreaker a su favor, una mala racha podría enviar a los Astros —equipo presente en cada postemporada desde 2016— al abismo. Seattle busca el liderato con armas como Julio Rodríguez y el nuevo récord de 58 jonrones de Cal Raleigh como receptor.
El calendario no da tregua: los duelos clave
Varios de los enfrentamientos más determinantes de la semana se jugarán en Ohio:
- Tigers vs. Guardians (3 juegos en Cleveland): podrían definir la división.
- Reds vs. Pirates (última serie en casa): los Reds deben barrer.
- Mets vs. Marlins y D-backs vs. Rockies: rivales cómodos para dos en la pelea.
También destacan:
- Yankees vs. Tampa Bay: por liderazgo del Este.
- Astros vs. Rangers: Houston no puede ceder más terreno.
Favoritos a la Serie Mundial 2025, según las casas de apuestas
Según BetMGM Sportsbook, estos son los favoritos actuales al título:
- Philadelphia Phillies (+425)
- Los Angeles Dodgers (+500)
- Seattle Mariners (+600)
- Milwaukee Brewers (+725)
- Toronto Blue Jays y New York Yankees (+800)
¡Dato curioso! Los Blue Jays comenzaron la temporada con cota de +6000. Su ascenso ha sido una de las sorpresas del año.
Momentos históricos y hazañas recientes
Repasamos algunos hitos inolvidables recientes y antiguos en el cierre de campaña:
- Brandon Marsh y Max Kepler encabezaron una remontada espectacular de los Phillies ante los Dodgers, tras un no-hit parcial de Ohtani.
- Dominic Canzone (Seattle) bateó de 5-5, incluyendo 3 jonrones y 4 impulsadas.
- Lou Brock rompió el récord histórico de bases robadas en 1979 con 938.
- Albert Pujols llegó a 700 cuadrangulares en 2022, un hito reservado solo para Ruth, Aaron y Bonds.
Los aficionados: el ingrediente mágico
En este clima de tensión deportiva, la pasión de las gradas ha vuelto. Progressive Field y el Great American Ball Park registran llenos en sus últimos juegos, y la euforia por un posible doble logro sin precedentes —que ambos equipos de Ohio clasifiquen el mismo año— embriaga a sus habitantes.
“Estamos haciendo historia en vivo. Que ambos puedan llegar a octubre sería inolvidable”, comentó Sarah McCullough, fanática de Cleveland desde 1992.
Queda una semana. El margen es mínimo y los márgenes de error, nulos. Ohio está en el centro del diamante del universo beisbolero. ¿Terminarán Reds y Guardians escribiendo capítulos de oro? Una cosa es segura: esta recta final ya es una de las más emocionantes del nuevo milenio.