Atlanta Braves: Entre lesiones y regresos legendarios en la recta final de la temporada
Ozzie Albies sufre una fractura en la mano mientras Charlie Morton vuelve a casa. Además, la leyenda Willie Mays inspira una subasta benéfica inolvidable.
La última semana de la temporada regular de las Grandes Ligas nunca deja de sorprender. Para los Atlanta Braves, el cierre de temporada 2025 ha traído una mezcla de emociones que van desde la pérdida de una de sus principales figuras, el retorno de un veterano legendario y un homenaje a uno de los íconos más grandes que ha dado el béisbol.
Ozzie Albies, guerrero incansable, fuera por fractura
El segunda base Ozzie Albies, considerado uno de los pilares del infield de Atlanta, sufrió una fractura en el hueso ganchoso de su mano izquierda durante el juego del lunes contra los Washington Nationals. El dominicano de 28 años mostró molestias en su muñeca después de cometer un foul en el tercer inning, y aunque intentó continuar, abandonó la caja de bateo luego de un lanzamiento más.
Esta lesión pone fin a una temporada completa de apariciones: Albies había jugado en los 157 partidos hasta ese punto, acumulando un promedio de .240 con 16 cuadrangulares y 74 carreras impulsadas. Aunque no se encontraba en su mejor año ofensivo, su constancia y energía en el campo eran piezas clave de la defensa brava.
Ya en julio de 2024 había sufrido una fractura de muñeca, lo que indica que el problema podría estar relacionado con fragilidades óseas inherentes o sobrecarga física. Los próximos estudios médicos y la cirugía determinarán si podrá estar listo para los playoffs, aunque todo apunta a que su regreso sería improbable antes de la postemporada.
Charlie Morton regresa a los Braves: ¿un último baile?
Justo cuando parecía que las noticias no podían ser más intensas, los Braves anunciaron la firma del veterano lanzador Charlie Morton, un viejo conocido de la casa. Morton, de 41 años, había sido liberado por los Detroit Tigers tras una mala salida ante Atlanta el pasado viernes, en la que permitió seis carreras en apenas 1.1 innings.
Para sorpresa de muchos, los Braves aprovecharon la oportunidad y lo firmaron de nuevo el lunes. Lo interesante de este movimiento es que Morton había pasado por Atlanta anteriormente en tres etapas diferentes: fue drafteado por el equipo en 2002, debutó en MLB en 2008 con los Braves, y luego regresó para un ciclo importante de 2021 a 2024, coronado al ganar la Serie Mundial de 2021.
“No tenemos realmente un plan claro con él todavía. Queremos sentarnos a conversar primero”, dijo el mánager Brian Snitker. El objetivo, aunque incierto, pareciera inclinarse más hacia aportar experiencia en el bullpen o ser una carta estratégica de último recurso para los playoffs.
La trayectoria de Morton: entre historias de redención y longevidad
Morton es conocido por ser uno de los lanzadores más duraderos y resilientes de su generación. A lo largo de 17 temporadas en MLB, ha jugado en equipos como los Pittsburgh Pirates, Houston Astros, Philadelphia Phillies y Tampa Bay Rays. En total, registra:
- 147 victorias y 134 derrotas
- 5.89 de efectividad en la actual temporada (2025) en 32 juegos, 26 como abridor
- Más de 2,195 ponches, situándose en el top 6 de lanzadores activos en esa categoría
Morton ya fue campeón en 2017 con los Astros y en 2021 con los Braves. Aun con altibajos, su legado como un baluarte en postemporada es recordado, sobre todo por su capacidad para rendir en escenarios de alta presión.
Un legado eterno: el homenaje a Willie Mays
Mientras Albies descansa y Morton desempolva el uniforme, el mundo del béisbol rinde tributo a un gigante: Willie Mays. El legendario jardinero central falleció en junio de este año a los 93 años, dejando una huella imborrable en la historia del deporte.
Esta semana, frente al Oracle Park en San Francisco, una colección de objetos personales de Mays está siendo exhibida y será subastada el sábado. La colección incluye joyas como:
- Su anillo de la Serie Mundial de 1954
- Sus premios de MVP en 1954 y 1965
- Uniformes, guantes, bates y ropa de entrenamiento
- Su Medalla Presidencial de la Libertad
El dinero recaudado beneficiará a la Say Hey! Foundation, creada por el propio Mays en el año 2000 para impulsar a jóvenes desfavorecidos en áreas de educación, salud y desarrollo personal.
Para los fanáticos y coleccionistas, es una ocasión histórica. La subasta está organizada por Hunt Auctions y permite pujar tanto de manera presencial como en línea. La visualización pública de la colección ha atraído a decenas de personas cada día, muchas de las cuales comparten anécdotas personales sobre el impacto de Mays en sus vidas.
Finales abiertos para los Braves, inspiración eterna para la MLB
Este mes de septiembre ha sido un microcosmos perfecto del béisbol: un deporte de contrastes, donde una fractura puede trastocar una temporada y una firma inesperada puede revivir sueños. Mientras Albies descansa y Morton se prepara para -quizás- un último acto, el recuerdo de Mays nos recuerda por qué amamos este deporte.
Los Braves miran hacia los playoffs con muchas incógnitas pero también con experiencia acumulada. A ellos, como a nosotros, solo les queda una opción: seguir jugando la pelota como siempre, con pasión, fe y corazón.