Resurrección de mariscales: el orgullo de los quarterbacks suplentes en la NFL 2025

Carson Wentz, Marcus Mariota y Mac Jones resurgen desde el banquillo y protagonizan una jornada inolvidable en la Semana 3

La Semana 3 de la temporada 2025 de la NFL será recordada como la jornada donde los quarterbacks suplentes tomaron el escenario principal. A falta de sus titulares habituales, Carson Wentz, Marcus Mariota y Mac Jones no solo cumplieron, sino que brillaron como en sus mejores días. En una liga dominada por la narrativa de estrellas, las historias de redención también tienen su espacio. Hoy analizamos cómo estos veteranos aprovecharon las oportunidades, qué significa esto para sus equipos y si alguno puede mantenerse como titular más allá de la emergencia.

Carson Wentz: del olvido a la esperanza vikinga

Carson Wentz lanzando con los Vikings

Carson Wentz fue elegido por Filadelfia en el puesto número 2 del Draft de 2016 y llegó a ser considerado candidato al MVP en 2017 antes de una lesión. Desde entonces, su carrera ha dado tumbos entre equipos y frustraciones. Sin embargo, el destino le dio una nueva chance con los Minnesota Vikings, cuando el joven J.J. McCarthy se lesionó el tobillo.

Con 173 yardas, 2 touchdowns y un índice de pasador de 129.8 —el segundo más alto de su carrera, Wentz condujo una paliza de 48-10 sobre Cincinnati. Lo más llamativo no fueron los números, sino la confianza y templanza que mostró en un sistema ofensivo orquestado por Kevin O’Connell, quien ya revitalizó a Sam Darnold en los Rams.

Wentz se mostró comprometido con una mentalidad de equipo: “No quiero ser el héroe, solo dar el balón a los que saben hacer jugadas”. Y con receptores como Justin Jefferson (5 recepciones, 75 yardas), el plan funcionó impecablemente.

Marcus Mariota: un veterano renacido en una capital agitada

Otro que parecía estar cayendo en el anonimato es Marcus Mariota. El ex ganador del Heisman y número 2 del Draft de 2015 entró en acción por una lesión de Jayden Daniels en Washington, y lo hizo con autoridad: 207 yardas aéreas, 1 touchdown, 40 yardas terrestres y un TD por tierra. Su eficiencia fue clave para vencer 41-24 a los Raiders de Las Vegas.

Hace casi tres años de su último inicio, y sin embargo, su familiaridad con el sistema de Kliff Kingsbury le devolvió el ritmo. La ofensiva fluía: 400 yardas totales y un control absoluto del tempo del partido.

Me encanta este sistema. Es un ambiente sano y colaborativo”, dijo Mariota, resaltando el trabajo con su coordinador y el staff ofensivo. Aunque una fumble y dos oportunidades perdidas en la zona roja ensuciaron algo su hoja, la sensación es que puede ser mucho más que un simple reemplazo temporal.

Mac Jones: resiliencia bajo presión

Mac Jones fue una promesa en 2021, llevando a los Patriots a los playoffs como novato. Pero las cosas se derrumbaron rápido. Hoy, en su tercer equipo —los San Francisco 49ers— y empezando por Brock Purdy, lesionado del dedo del pie, Jones está escribiendo una redención digna de película.

Jones completó 27 de 41 pases para 284 yardas y un touchdown en una victoria 16-15 sobre Arizona. Y aunque lanzó una intercepción en el último cuarto, se reivindicó con una marcha final de 63 yardas que culminó con el gol de campo ganador. Todo esto, jugando con la rodilla lastimada.

Estoy motivado por cambiar la narrativa”, expresó. Quizás no tenga garantizado el futuro, pero ya demostró que no está dispuesto a salir de la liga sin luchar.

Spencer Rattler: sin embargo, no todos brillan

Mientras las historias de redención inspiraban, en New Orleans la desesperación crece. Spencer Rattler, elegido alto en el draft y llamado a salvar a los Saints, sigue sin conocer la victoria como titular (0-9). Su equipo fue aplastado por los Seahawks 44-13, y aunque sus números no fueron nefastos (218 yardas, 1 TD), todo llegó cuando la derrota ya era inevitable.

Los errores en equipos especiales y penales enterraron rápidamente cualquier chance de competir. Su técnico, Kellen Moore, no habla aún de cambios de personal, pero el ambiente exige respuestas rápidas.

Tenemos que mejorar con urgencia”, dijo Rattler. La paciencia, como siempre en esta liga, tiene fecha de expiración.

Patrick Mahomes y los Chiefs: recuperación a medias

Al margen de los suplentes, el foco también recayó en Patrick Mahomes y los Chiefs, que consiguieron su primera victoria de la temporada al vencer 22-9 a los New York Giants. Con 224 yardas aéreas y un touchdown, Mahomes dejó atrás un arranque incierto (llegaron 0-2) y demostró que aún puede liderar a este equipo.

Obviamente no comenzamos como queríamos. Solo necesitábamos una victoria que nos diera arranque”, dijo Mahomes.

Mientras tanto, el veterano Russell Wilson volvió a decepcionar. Dos intercepciones encendieron los cánticos del público: “We want Dart”, reclamando al novato Jaxson Dart, quien aún no ha lanzado un pase en la NFL.

¿Cambio de era o espejismo?

La NFL nos recuerda cada semana su velocidad vertiginosa. Lo que fue ayer una estrella hoy puede ser jugador descartado y viceversa. Casos como Baker Mayfield y Jared Goff han demostrado que con el entorno adecuado y salud, un quarterback puede revivir su carrera.

Daniel Jones, ahora en Indianapolis, lidera a los Colts a un sorprendente 3-0, convirtiéndose en el primer jugador de la historia con al menos 3 touchdowns por pase y por carrera, sin entregas de balón, en sus primeros tres partidos. ¿Es esta la nueva tendencia?

Carson Wentz, Mariota y Jones están escribiendo capítulos inesperados. No todos continuarán, pero lo de esta semana prueba algo fundamental: en la NFL, las segundas oportunidades existen... si se está preparado para tomarlas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press