¡Locura en las Grandes Ligas! Así vivieron Mariners, Cardinals y Royals una noche de impacto
Dramáticos finales, hazañas personales y despedidas: repasamos una jornada clave en la recta final de la temporada de la MLB
La noche del martes 23 de septiembre se convirtió en una fecha para el recuerdo dentro de la Major League Baseball (MLB), con partidos cargados de emoción, récords individuales, equipos al borde de la eliminación y otros alcanzando momentos históricos. Desde San Francisco hasta Seattle, pasando por Anaheim, los aficionados vivieron una avalancha de emociones que nos recuerdan por qué este deporte puede ser tan apasionante en sus últimos días de la temporada regular.
Seattle y su épica remontada: rumbo a los playoffs
La victoria 4-3 de los Mariners sobre los Rockies no fue una más. Fue la que les permitió asegurar un cupo en la postemporada por apenas la segunda vez desde 2001. El protagonista de la noche fue Josh Naylor, quien conectó un doble con bases llenas y dos outs en la parte baja del octavo inning, dándole la vuelta al marcador ante un público que estalló de alegría en el T-Mobile Park.
Seattle necesita ganar y que los New York Yankees hicieran su parte venciendo a los White Sox. Ambos factores se cumplieron. Lo asombroso del caso es que los Mariners llegaron a ese octavo inning con solo dos hits en su haber. Su tercer hit fue suficiente: un batazo de Naylor al jardín izquierdo que vació las bases y selló la clasificación. Una marca de 15 victorias en sus últimos 16 juegos es la carta de presentación perfecta rumbo a octubre.
"Fue un momento mágico. En cuanto la pelota salió del bate, supe que habíamos hecho historia", dijo Naylor tras el juego.
El lanzador Andrés Muñoz se encargó del cierre perfecto con dos ponches, sumando su 38º salvamento de la temporada. El joven colombiano se ha consolidado como una de las piezas clave del bullpen de Seattle.
St. Louis iguales esperanzas - y San Francisco dice adiós
En el Oracle Park de San Francisco, los Cardinals protagonizaron una remontada dramática al vencer 9-8 a los Giants, un resultado que marcó la eliminación matemática del equipo local.
Todo se derrumbó en el noveno inning para los Giants, cuando Ryan Walker, su cerrador, no pudo contener a unos Cardinals embalados. Alec Burleson conectó el hit que llevó la carrera de la victoria, pero antes de eso Brendan Donovan ya había empatado el juego con su cuarto doble de la noche, un hito personal en su carrera.
- Donovan terminó 4 de 5, con 4 dobles y 2 carreras impulsadas.
- Iván Herrera conectó un jonrón de tres carreras en el séptimo inning.
- Nolan Arenado aportó con un cuadrangular solitario y una defensiva clave en el tercer inning, aunque su error abrió la puerta al rally de los Giants en ese mismo episodio.
Por parte de San Francisco, Heliot Ramos había conectado un cuadrangular en el sexto y parecía que el equipo podía mantenerse con vida en la lucha por la postemporada. Sin embargo, fue insuficiente. Una temporada de altibajos termina sin gloria para los Giants.
Como dato peculiar, durante el primer inning se vivió un momento de tensión cuando un bate roto por Thomas Saggese se incrustó en la máscara del umpire Malachi Moore. Afortunadamente, Moore no sufrió heridas y pudo continuar el juego. No fue un símbolo de buena suerte para los locales.
Los Royals ganan, pero se despiden de la postemporada
En Anaheim, los Kansas City Royals celebraron una victoria 8-4 sobre los Angels, pero lo hicieron sabiendo que ya no tenían opciones matemáticas de alcanzar un comodín en la Liga Americana. A pesar del desencanto de la eliminación, el juego tuvo momentos destacables y emocionales.
Uno de ellos fue protagonizado por su capitán y principal ídolo: Salvador Pérez, quien con un sencillo en el primer inning llegó a 1,013 carreras impulsadas, superando a Hal McRae y quedando en el segundo lugar histórico de la franquicia, solo detrás del legendario George Brett (1,596).
“He dado todo por este equipo desde el primer día. Pasar a Hal es un honor inmenso. George será siempre nuestro número uno, pero estar en esa lista es especial”, dijo Pérez entre lágrimas.
Además:
- Bobby Witt Jr. y Adam Frazier empujaron dos carreras cada uno.
- Maikel García tuvo uno de sus mejores partidos del año: 3 hits, 3 carreras anotadas y 2 dobles.
- El abridor Cole Ragans brilló tras volver de una lesión, con 10 ponches y solo 2 carreras permitidas en cinco innings.
Por los Angels, los únicos destellos vinieron del novato Bryce Teodosio, quien conectó su primer cuadrangular en Grandes Ligas, y de Taylor Ward, que logró su jonrón número 35 del año. Sin embargo, el equipo angelino ha perdido 10 de sus últimos 11 juegos, firmando otra temporada decepcionante.
Más que números: emociones de septiembre
El béisbol tiene una forma única de renovar pasiones justo en el ocaso de la temporada. Equipos que luchan por el último aliento, héroes inesperados, jóvenes que dan sus primeros pasos y veteranos que siguen escribiendo leyendas. Cada partido puede ser el último para algunos, y la apertura de un capítulo dorado para otros.
En una noche, Seattle volvió a soñar, San Francisco se despidió, St. Louis sigue vivo y Kansas City honró a sus históricos mientras piensa en el futuro.
Y así termina una fecha que nos recuerda por qué el béisbol, aún en horarios nocturnos y con equipos fuera de playoff, sigue siendo el deporte de las emociones infinitas.
Lo que viene
Este miércoles la acción continúa con partidos clave en la lucha por los playoffs:
- St. Louis: Sonny Gray (14-8, 4.33 ERA) buscará ganar la serie contra San Francisco, que mandará al montículo a Robbie Ray (11-8, 3.65 ERA).
- Kansas City: Stephen Kolek (5-6, 3.54 ERA) se enfrentará a Yusei Kikuchi (6-11, 4.05 ERA) de los Angels.
- Seattle: Luis Castillo, con marca de 10-8 y 3.63 ERA, intentará asegurar el título del Oeste ante Tanner Gordon de los Rockies.
Septiembre ha sido una montaña rusa, y no hay duda: lo mejor está por venir.