Atlanta Braves en llamas: Ronald Acuña Jr., Chris Sale y una ofensiva imparable

Con una seguidilla de nueve victorias, Atlanta domina en septiembre y los fanáticos sueñan con la postemporada

El Trueno del Trueno volvió a sonar en Atlanta. Los Braves siguen su marcha triunfal con una inolvidable actuación ofensiva que les permitió vencer 11-5 a unos Nationals desorientados. Si hay un equipo encendido en septiembre, es este. Y mucho tiene que ver Ronald Acuña Jr., con su capacidad para cambiar el juego desde el primer turno al bate, y Chris Sale, que por fin logró vencer a Washington.

Ronald Acuña Jr.: el alma del lineup

El jardinero venezolano fue simplemente imparable. Conectó un home run, negoció tres boletos y fue golpeado por un lanzamiento, logrando una tasa de embasamiento perfecta en cinco apariciones. ¡Cinco veces logró subir a las bases!

No es solo una noche destacada. El aporte de Acuña en esta recta final de temporada es mayúsculo. Con un OBP de .414 en el último mes y un promedio por encima de .320, sigue siendo uno de los peloteros más completos del béisbol. Si comparamos su rendimiento con el resto de la liga, sigue en el top 5 de carreras anotadas y bases robadas. No solo es rápido, es letal corriendo las bases.

Chris Sale y su revancha particular

Hasta este lunes, Sale nunca había vencido a los Nationals. En tres apariciones anteriores, estaba 0-2. Aunque permitió cinco carreras en cinco innings, apenas cedió tres hits, lo que sugiere un daño circunstancial más que una debacle. El zurdo parece retomar la senda sólida de sus días en Boston. Acumula ya una efectividad de 3.32 en sus últimas seis aperturas, y su control ha mejorado significativamente.

Con esta victoria, Sale ahora solo tiene pendiente lograr triunfos ante tres equipos en toda su carrera: Marlins, Cardinals y Braves. Y si mantiene su forma actual, eso es cuestión de tiempo.

Una ofensiva despiadada

El segundo inning fue una antesala, pero el tercero fue un vendaval ofensivo. Atlanta llenó las bases con un polémico check swing de Ha-Seong Kim, que el umpire principal consultó con el de primera base. Este determinó que Kim no hizo swing, y la jugada muy discutida desató la ira del mánager interino de Washington, Miguel Cairo, quien terminó siendo expulsado.

Acto seguido, los Braves explotaron con 5 carreras en la entrada, capitalizando errores mentales y el descontrol del abridor MacKenzie Gore.

MacKenzie Gore se hunde

El abridor zurdo de los Nationals (5-15) se desmorona en un año para el olvido. Solo duró dos innings y cedió cuatro carreras. Su efectividad ya roza los 5.20 y, peor aún, su WHIP (base por bolas + hits por inning lanzado) está en 1.55. No encuentra la manera de mejorar.

Para Washington, la reconstrucción sigue siendo una tarea urgente. El equipo tiene buena materia prima, pero carece de profundidad en su rotación y bullpen.

La lesión de Ozzie Albies, un golpe amargo

En medio de la fiesta ofensiva, se produjo una escena preocupante. El segunda base Ozzie Albies tuvo que abandonar el juego tras fracturarse el hueso ganchoso (hamato) de su mano izquierda luego de un foul en el tercer inning. El dominicano intentó seguir, pero tras gesticular molestias, fue asistido y retirado del juego.

La lesión de Albies podría dejarlo fuera el resto de la temporada regular —y dependiendo de su recuperación— incluso parte de la postemporada. Un revés importante para un equipo que depende de su química interna.

Drake Baldwin: la nueva joya

El receptor novato Drake Baldwin volvió a mostrar que está para grandes cosas. Se fue de 4-2 con dos carreras impulsadas, y ha producido carreras en sus últimos seis encuentros consecutivos. Con apenas 22 años, lidera a todos los novatos en slugging (.519) desde el mes de julio.

¿Está naciendo una nueva estrella detrás del plato? Todo apunta a que sí. Su combinación de poder y defensa lo convierten en un jugador muy completo.

Un bullpen que complementa sin fisuras

El venezolano José Suárez lanzó tres entradas sin permitir carreras, ganándose su primer salvamento de la temporada. Su actuación fue clave para mantener controlado a Washington cuando amenazaba con remontar. Atlanta no sólo tiene ofensiva, también tiene reserva y control en su bullpen. Eso será esencial en octubre.

Una racha que ilusiona

Con esta victoria, Atlanta acumula nueve triunfos consecutivos, su mejor racha desde 2023. Se consolidan como contendientes serios a la Serie Mundial. El equipo promedia 7.3 carreras por partido en ese lapso, con una efectividad combinada de 2.88 en su cuerpo de lanzadores. ¡Un balance temible para cualquier rival en playoffs!

“Estamos disfrutando el beisbol de la forma en que se supone que debe ser jugado”, dijo el manager Brian Snitker tras el triunfo. “No importa si vamos abajo temprano, siempre creemos que podemos regresar y ganar”.

Agenda: lo que viene

  • Martes: Hurston Waldrep abrirá por los Braves contra Brad Lord de los Nationals. Waldrep va 5-1 con una ERA de 3.04.
  • Jueves a domingo: Serie crucial ante los Phillies que podría definir quién entra directo a la NLDS.

El regalo del béisbol: un septiembre inolvidable

El béisbol tiene esa magia: cuando menos lo esperas, te entrega una seguidilla de emociones. Atlanta ha recuperado su identidad ganadora. Con Acuña al frente, Baldwin sorprendiendo, y una rotación que vuelve a sembrar miedo, los Braves se posicionan como un rival al que nadie quiere enfrentar en octubre.

El espíritu que muestran en este cierre de temporada recuerda a los campeones de 2021: un conjunto resiliente, unido, y ofensivamente devastador. El tiempo dirá si este septiembre brillante se transforma, también, en un octubre legendario.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press