Big Dom vuelve a ser noticia: la NFL sanciona a los Eagles por uso indebido del celular
Dom DiSandro, el popular miembro del staff de los Philadelphia Eagles, recibe una nueva multa de $75,000 por violar las reglas de dispositivos electrónicos en la banda
¿Quién es Dom DiSandro y por qué es tan conocido?
En Filadelfia, decir "Big Dom" es casi como invocar una leyenda local. Dom DiSandro no es un jugador, ni un coach, pero tiene una relevancia notable en las dinámicas del equipo. Oficialmente, su cargo es asesor principal del gerente general Howie Roseman, además de jefe de seguridad y coordinador de operaciones de coaching en días de partidos para los Philadelphia Eagles.
Con una figura imponente y una relación cercana tanto con el staff como con los jugadores, DiSandro se ha convertido en una figura casi mítica dentro del mundo Eagles y es ampliamente reconocido en toda la NFL. No obstante, no siempre ha estado en los titulares por razones positivas.
La infracción: celulareando donde no se debe
Durante un partido de pretemporada el 22 de agosto de 2024, Dom DiSandro utilizó su teléfono móvil en una zona claramente prohibida por la política de la NFL: la zona de banca.
De acuerdo con las normas impuestas por la liga, queda estrictamente prohibido el uso de celulares, smartwatches u otros dispositivos electrónicos personales en lugares como el vestuario, el palco de entrenadores o la banda durante los partidos. Tal normativa busca garantizar la integridad competitiva y evitar filtraciones de información o cualquier ventaja indebida en tiempo real.
Por esta infracción, la NFL impuso una multa de $75,000 a los Eagles. Aunque el equipo apeló la sanción, esta fue finalmente ratificada.
No es la primera vez que Big Dom genera controversias
Esta no es la primera vez que DiSandro trae repercusiones disciplinarias al equipo. En diciembre de 2023, fue sancionado con una multa de $100,000 y vetado de la banda por el resto de la temporada regular tras un altercado con el linebacker Dre Greenlaw de los San Francisco 49ers.
El incidente, que se viralizó rápidamente en redes sociales, mostró a DiSandro involucrarse en una discusión en pleno partido, algo que sin duda quebranta la conducta que se espera de un miembro del staff ejecutivo.
La penalización incluía su expulsión de la banda lo que generó airadas reacciones entre la afición, dividiendo opiniones entre los que veían a Big Dom como un apasionado defensor de los suyos y quienes consideraban que había cruzado líneas innecesarias.
Reglas claras sobre dispositivos electrónicos
La política tecnológica de la NFL prohíbe rotundamente el uso de dispositivos electrónicos no autorizados en lugares clave durante partidos para proteger la integridad del juego. Estas reglas existen para impedir que se puedan transmitir datos, videos o jugadas en tiempo real, lo cual podría representar una ventaja competitiva indebida si se filtra información a entrenadores o jugadores.
Las multas por estas violaciones no son nuevas. Por ejemplo, en 2014 los Atlanta Falcons fueron multados con $350,000 por simular ruido de multitudes artificialmente en su estadio, una violación tecnológica pero también ética. Otro caso sonado fue en 2015, cuando los New England Patriots fueron penalizados con una multa de un millón de dólares y la pérdida de selecciones de draft en el conocido caso del Deflategate.
¿Por qué se toma tan en serio?
La NFL es uno de los deportes con más ingresos televisivos y publicitarios del mundo. Según Statista, en 2023 generó más de $18.6 mil millones de dólares en ingresos, gran parte gracias a contratos televisivos que exigen transparencia y competencia justa.
En este contexto, cualquier sospecha de violación a las reglas, como espionaje, robos de señales o uso prohibido de tecnología, es castigada con dureza. Proteger la integridad del juego es un mandato absoluto para la liga, incluso si implica multar a figuras carismáticas como Dom DiSandro.
El lado humano de Big Dom: ¿villano o héroe?
Los aficionados de los Eagles, conocidos por su pasión desbordante, en su mayoría defendieron a DiSandro. Las redes se llenaron de mensajes como “Déjenlo en paz, él es el corazón del equipo” o “Big Dom haría cualquier cosa por proteger a nuestros jugadores”.
Incluso algunos jugadores salieron en su defensa. El linebacker Haason Reddick comentó en su momento:
“Dom es como un padre en el vestuario. Siempre está ahí cuidándonos, no importa lo que pase”.También Jalen Hurts, quarterback estrella del equipo, dijo que “Big Dom es parte esencial de nuestra cultura, y eso no lo cambia una multa o una regla”.
¿Rebelde con causa o reincidente sin freno?
La línea es delgada. Si bien la afición y muchos dentro del equipo ven a DiSandro como un protector espiritual del grupo, la realidad es que sus acciones han traído multas acumulativas considerables al equipo. En menos de un año, los Eagles han desembolsado $175,000 por su conducta.
Además, cada incidente añade presión y atención mediática innecesaria a una franquicia que ya compite al más alto nivel y cuyas aspiraciones al Super Bowl requieren concentración total.
¿Qué sigue para DiSandro y los Eagles?
Tras la negativa a la apelación y con la temporada ya en marcha, los Eagles deberán revisar sus protocolos internos para evitar que situaciones similares se repitan. Aunque todavía no se sabe si la NFL impondrá sanciones futuras en caso de reincidencia, el historial de DiSandro podría eventualmente afectar su permanencia en la banda.
Mientras tanto, el equipo deberá asumir el costo financiero en medio de un año en el que cada movimiento será observado con lupa. La expectativa es alta, y más aún tras llegar al Super Bowl LVII en 2023 y estar entre los favoritos en 2024.
Resumen estadístico de sanciones recientes a personal no jugador
- 2023: Dom DiSandro (Eagles) - $100,000 + prohibición de banda
- 2024: Dom DiSandro (Eagles) - $75,000 por uso indebido del teléfono móvil
- 2020: Coach Sean Payton (Saints) - $100,000 por no usar correctamente mascarilla (protocolo COVID)
- 2014: GM Ray Farmer (Browns) - Suspendido 4 juegos por enviar mensajes durante partidos
Estos datos demuestran que la NFL no solo vela por la conducta de sus jugadores, sino también de todo el personal vinculado al rendimiento deportivo.
¿Una liga demasiado dura o un estándar necesario?
La realidad es que el espectáculo de la NFL requiere una infraestructura de reglas sólidas para mantener su credibilidad. Quizás Big Dom, con su estilo visceral, necesita ajustar ciertos márgenes, pero nadie puede negar que es un pilar emocional de los Eagles.
Por ahora, Filadelfia seguirá coreando su nombre y esperando que su presencia inspire más que incomode. Aunque probablemente, la próxima vez que saque el celular en partidos, piense dos veces antes de desbloquearlo.