Fat Bear Week: La peculiar competencia de Alaska que celebra la resiliencia (y el sobrepeso) de los osos pardos

Cada otoño, Katmai National Park se convierte en el escenario del evento más peludo y gracioso del año: una competencia online para elegir al oso más gordo

En una era donde la mayoría de las competencias se centran en habilidades, belleza o talento, existe una que desafía todos los cánones... y la gravedad. Se llama Fat Bear Week, y se celebra anualmente en el Parque Nacional y Reserva de Katmai, Alaska. El objetivo: elegir al oso más gordo del año.

Organizado por personal del parque y con el apoyo de la plataforma Explore.org, este evento ha causado sensación en redes sociales y medios de comunicación desde su creación en 2014. Lo que comenzó como una campaña de concienciación se ha transformado en un fenómeno cultural que celebra no solo la obesidad estacional de estos mamíferos, sino también su capacidad de adaptación y supervivencia.

¿Qué es exactamente la Fat Bear Week?

Durante el otoño, los osos pardos del Parque Nacional Katmai deben engordar de forma drástica para sobrevivir al invierno. Esta reserva de grasa les permitirá hibernar durante meses sin necesidad de alimentarse. Y justamente ese proceso de engorde es lo que celebra esta competencia de bracket, similar a un torneo deportivo, pero… con osos.

En el concurso participan doce osos seleccionados por los guardabosques del parque, incluyendo a crías y adultos. Los ganadores de cada fase son elegidos por votación del público a través de Internet. En 2025, la favorita es “128 Junior”, hija de “Grazer”, una hembra veterana que ya ha ganado el título en dos ocasiones anteriores.

Un fenómeno con propósito educativo

Más allá de lo gracioso o viral que pueda resultar ver fotos del “antes y después” de un oso ganando kilos, el evento cumple un profundo propósito: educar sobre la biología y conservación de los osos pardos. Según Mike Fitz, naturalista y ex guardabosques del parque que concibió la idea, la Fat Bear Week muestra la resiliencia de estos animales y la dependencia que tienen del ecosistema del río Brooks, que les proporciona salmón en abundancia.

Para 2025, se estima que hay unos 2,200 osos pardos en la región protegida de Katmai, un parque de 17,000 km² ubicado en la península del mismo nombre, al suroeste de Anchorage.

Los concursantes: más que simples osos gordos

Los concursantes no solo son seleccionados por su tamaño, sino también por su carácter distintivo. Por ejemplo:

  • “Flotato”: famoso por hacer un “baile” con sus patas delanteras, como si pisara uvas para hacer vino.
  • “747”: también apodado “Cruise Ship”, es uno de los más pesados del parque.
  • “Beadnose”: histórica campeona fallecida en 2018, que inspiró a otros osos en el sendero de la gordura.
  • Osos con cicatrices: algunos participan pese a tener problemas físicos como mandíbulas rotas o haber sido desplazados como machos dominantes.

¿Cómo vota el público?

El torneo es de eliminación simple. En la primera ronda, ocho osos se enfrentan en cuatro duelos. Los ganadores avanzan a la segunda ronda, donde se encuentran con cuatro osos “sembrados” (los favoritos). El público puede votar online y seguir el avance con imágenes en vivo desde las cámaras de streaming instaladas en el río Brooks.

Y como no todo es el sobrepeso, algunos votantes también tienen en cuenta otros factores como el esfuerzo de maternidad, heridas, cambios de jerarquía o simplemente simpatía. En 2023 y 2024, “Grazer” derrotó a “Chunk”, uno de los osos más grandes, lo que demostró que la estrategia influye tanto como el tamaño.

¿Cuánto puede engordar un oso?

Como dato impresionante, un oso macho promedio en Katmai puede pesar entre 320 y 408 kg en verano, pero alcanzar más de 450 kg a fines de septiembre. ¡Algunos llegan a los 635 kg! Las hembras suelen pesar entre la mitad y dos tercios de esa cifra.

Esto se logra gracias a la excepcional pesca de salmones rojos (sockeye), que este año ha sido particularmente abundante, lo que reduce incluso la competencia entre ejemplares por los mejores sitios de pesca en Brooks Falls.

“Si el salmón es abundante, el oso es gordo” – dijo Fitz entre risas, en una transmisión en vivo del evento.

Una comunidad global tras los osos

Uno de los aspectos más entrañables de Fat Bear Week es su comunidad. En Reddit, X (antes Twitter) y Discord hay miles de usuarios entusiastas que siguen las transmisiones, hacen memes, crean biografías ficticias para los osos o analizan estratégicamente las apuestas por los ganadores.

Aunque eventos como el March Madness en Estados Unidos generan millones de dólares, la Fat Bear Week lo hace por amor a la biología, con donaciones voluntarias destinadas a la conservación del Parque Nacional Katmai, y una fuerte labor de divulgación científica.

Fat Bear Junior: porque los ositos también pesan

Desde hace algunos años, el evento incluye una fase infantil llamada “Fat Bear Junior”, donde compiten crías de aproximadamente un año, sin la cantidad de grasa de sus padres, pero con mucho carisma. La campeona de este año es 128 Junior, y muchos esperan que siga los pasos de su madre Grazer.

Un mensaje más profundo

Lejos de trivializar la obesidad, la Fat Bear Week busca crear una nueva forma de comunicación ambiental. Con humor y ternura, se educa en torno a los desafíos climáticos, la conservación de ecosistemas y el impacto humano en hábitats naturales.

Además, sirve como una herramienta democrática donde personas de todo el mundo, sin importar edad o país, pueden unirse para aprender sobre una especie emblemática de América del Norte.

En palabras del vocero del parque, “Fat Bear Week no es solo un concurso de peso. Es una celebración del ciclo de la vida en los bosques de Alaska, y de la increíble adaptabilidad de los osos pardos”.

¿Dónde y cuándo seguirlo?

Puedes seguir toda la competencia, ver las cámaras en vivo de los osos alimentándose en Brooks Falls, y votar por tus favoritos en el sitio oficial: www.fatbearweek.org. El evento principal se celebra durante la última semana de septiembre, y el ganador se anuncia el 30 de ese mes.

Así que prepárate para un torneo diferente, donde las garras, el colmillo y… el peso son los protagonistas. ¡Larga vida al oso más gordo!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press