Los Marlins resurgen y sueñan con playoffs: una remontada épica que electriza la recta final

Con una racha de siete victorias, jonrones en los últimos innings y un espíritu imparable, Miami mantiene vivas sus esperanzas de postemporada

Los Miami Marlins están escribiendo un último capítulo de temporada regular que huele a épica. Con una victoria 6-5 en extra innings sobre los Philadelphia Phillies, el equipo mantiene viva una racha de siete partidos ganados al hilo y una posibilidad matemática de alcanzar el comodín que, hace apenas unas semanas, parecía imposible.

Una noche inolvidable en Filadelfia

La historia de este martes por la noche tiene guardar el sello de dramatismo puro. Los Marlins anotaron todas sus carreras a partir de la octava entrada, viniendo desde atrás para empatar —y luego ganar— en entradas extras. El héroe de la noche fue Xavier Edwards, quien impulsó la carrera decisiva en la 11ª entrada gracias a un elevado de sacrificio.

Sin embargo, no fue el único protagonista. Heriberto Hernández y Griffin Conine fueron clave con jonrones que iniciaron la increíble remontada. El batazo de Hernández en la novena empujó el partido a extra innings, mientras que el cuadrangular de Conine en la octava despertó la esperanza. Ambos demostraron que este equipo no está listo para morir.

Siete victorias seguidas y una ofensiva encendida

Con esta victoria, los Marlins acumulan siete ganados en fila y 11 de los últimos 12 partidos, lo que los coloca a tan solo 4 juegos del último cupo de wild card en la Liga Nacional, a falta de únicamente cinco jornadas.

"Estamos más vivos que nunca", declaró al finalizar el partido el mánager Skip Schumaker. "Este equipo tiene hambre, no va a parar. Los peloteros están creyendo en sí mismos y se lo están demostrando al mundo”.

Schwarber y un récord que se acerca

Del lado de los Phillies, Kyle Schwarber hizo historia al conectar su 54º jonrón de la temporada, liderando la Liga Nacional. Con esa marca, se convirtió en el jugador número 22 en la historia de la MLB en alcanzar al menos 54 cuadrangulares en una campaña —y el sexto entre los jugadores activos—. Está ahora a solo cuatro jonrones del récord de la franquicia, en posesión de Ryan Howard (58).

No obstante, el desempeño estelar de Schwarber no evitó la tercera derrota consecutiva para unos Phillies que ya están clasificados, pero parecen desconectados.

Un susto con sabor amargo: Myers lesionado

Durante la segunda entrada, Dane Myers, jardinero derecho de Miami, colisionó con la pared intentando atrapar un doble bateado por Max Kepler. El impacto fue brutal y Myers quedó tendido en el suelo, sujetándose la rodilla derecha. El parte médico reveló una laceración en la rodilla y fue sacado en camilla del terreno. Su estado genera preocupación de cara a la recta final.

Momentos que cambiaron todo: claves del partido

  • Conine en la octava: Su cuadrangular fue el detonante de la remontada.
  • Hernández en la novena: Vital para empatar el partido con un batazo extenso al jardín derecho.
  • Edwards y el sacrificio de oro: Definió el juego en la 11ª con una jugada táctica impecable.

Josh Simpson (4-2) se llevó el triunfo lanzando una entrada y un tercio en blanco. Por su parte, Lou Trivino (3-2) cargó con la derrota para los Phillies.

Próximo duelo clave: duelo de zurdos estelares

El miércoles, los Marlins enviarán al montículo a Ryan Weathers (2-1, 3.21 ERA) para enfrentarse al dominicano Jesús Luzardo (14-7, 4.08 ERA) de los Phillies. Cada encuentro cuenta como si fuera un séptimo juego para Miami.

Boston acecha también

Mientras tanto, en la Liga Americana, los Boston Red Sox están intentando propulsarse hacia un wild card con una victoria 4-1 ante los líderes del Este, los Toronto Blue Jays. Con solo tres hits a favor, Toronto mostró poca contundencia, lo que permitió a Boston apoderarse del juego con inteligencia y bateo oportuno.

Carlos Narváez fue el protagonista con un doble de dos carreras en la sexta entrada que sentenció el destino del partido. Nathaniel Lowe también contribuyó con par de sencillos remolcadores.

Un pitcheo fuerte sostiene la esperanza

Boston utilizó a Lucas Giolito como abridor, quien trabajó 4 2/3 entradas, permitiendo solo tres imparables y una carrera. Aunque volvió a quedarse corto de cinco entradas, controló lo suficiente. Justin Wilson se llevó la victoria (4-1), y Aroldis Chapman consiguió su salvamento número 32 de la temporada, reafirmando su importancia en el bullpén.

El dato frío es contundente: los Red Sox tienen un registro de 31-19 contra rivales divisionales y han ganado 23 de sus últimos 32 enfrentamientos en la AL Este.

Toronto, en picada

Los Blue Jays han perdido cinco de sus últimos seis partidos y ven reducida su ventaja a un solo juego sobre los Yankees, que vencieron a los White Sox. El pitcheo de Kevin Gausman (10-11) no fue suficiente. Permitió nueve hits y cuatro carreras en menos de seis entradas.

Primera polémica: el batazo de Springer

Un momento controversial ocurrió en la segunda entrada cuando George Springer parecía haber conectado un doble de dos carreras, pero el umpire de tercera, Scott Barry, lo marcó como foul por centímetros. Al siguiente lanzamiento, Springer fue ponchado, terminando la amenaza y desatando escepticismo entre la fanaticada en el Rogers Centre.

Cambio de tendencias en la AL Este

El cierre de campaña promete ser de alto voltaje. Con los Yankees subiendo su nivel y los Blue Jays cayendo en una mini crisis, el liderato del Este está en juego. Mientras tanto, Boston sigue haciendo números y ganando en silencio.

Los Cubs y la vuelta de Kyle Tucker

En otras noticias clave, Kyle Tucker de los Chicago Cubs regresó al equipo tras un viaje a Florida para tratar su pantorrilla izquierda lesionada. Aunque aún no está listo para jugar, se vislumbra como bateador designado en los próximos días.

"Me siento mejor, pero aún quedan casillas por marcar antes de estar completo", aseguró Tucker, quien fue adquirido desde Houston y firmó por un año y $16.5 millones. Con línea de .270, 22 jonrones y 73 remolcadas, su vuelta puede ser vital.

Intensidad al límite en la MLB

Las Grandes Ligas nos regalan un cierre de temporada de locura: remontadas agónicas, victorias de último minuto, récords individuales y muchas dudas en divisiones que parecían definidas.

¿Resistirán los Phillies la embestida de sus rivales? ¿Podrán Marlins o Red Sox alargar el milagro? ¿Cómo cerrarán los Yankees? ¿Y cuándo volverá completamente sano Kyle Tucker?

Las respuestas vendrán en los próximos días, pero si hay algo seguro, es que el béisbol no deja de sorprendernos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press