Racing Club vuelve a soñar en la Libertadores: una gesta que rompe una espera de casi tres décadas
La Academia se mete en semifinales de la Copa Libertadores por primera vez desde 1997 tras vencer 1-0 a Vélez con un gol agónico de Santiago Solari
Racing Club volvió a escribir una página dorada en su historia continental. En un estadio Presidente Perón colmado por más de 45.000 almas, el equipo de Avellaneda venció 1-0 a Vélez Sarsfield gracias a un tanto en el tramo final del partido anotado por Santiago Solari y accedió a las semifinales de la Copa Libertadores, algo que no lograba desde 1997.
Un gol que desató la locura en Avellaneda
Minuto 82. El equilibrio se mantuvo durante todo el partido. Vélez resistía y soñaba con los penales, pero una jugada colectiva dejó a Solari con espacio para definir con precisión. El balón besó la red y el Cilindro estalló. Racing lo ganó 1-0 y selló su boleto entre los cuatro mejores del continente.
“Es un momento soñado. Esta camiseta se merece pelear cosas grandes”, declaró el delantero de 27 años al término del partido.
Un regreso esperado: 28 años de espera
La última vez que Racing había llegado a esta instancia fue en 1997, bajo la dirección técnica de Alfio "Coco" Basile, en una etapa donde los clubes argentinos dominaban el torneo continental. Aquella vez, Racing cayó en semifinales ante Sporting Cristal. Esta vez, quiere reescribir la historia.
La hazaña llega en un contexto donde los grandes equipos de Argentina y Brasil dominan con planteles multimillonarios. Racing, sin tanto poder de fuego, apeló a la solidez colectiva y una racha de local que raya lo perfecto: se mantiene invicto en el Cilindro en esta edición.
¿Un camino favorable?
Ahora, el conjunto dirigido por Gustavo Costas espera al ganador de la serie entre Flamengo y Estudiantes de La Plata. El equipo brasileño, tricampeón de América, parte con ventaja tras ganar 2-1 el partido de ida.
En la otra llave, la emoción también está garantizada. LDU de Quito superó 2-0 a São Paulo en la ida, mientras que Palmeiras será local ante River Plate buscando ratificar su posterior victoria 2-1 conseguida en el Monumental.
El valor simbólico del triunfo: Racing y la identidad
Más allá de lo deportivo, el éxito de Racing es un símbolo de reconstrucción institucional. Tras años de crisis económicas, políticas deportivas cuestionables y resultados irregulares, el club ha sabido reinventarse apostando a la cantera y a un mercado de pases austero pero inteligente.
- Inversión inteligente: Racing fichó con criterio. Jugadores como Solari y Aníbal Moreno se convirtieron en piezas clave con un coste accesible.
- Proyecto deportivo: El regreso de Costas brindó mística. Ídolo del club, tiene la confianza plena del hincha y conocimiento absoluto de la idiosincrasia académica.
- Cultura de club: La sinergia con los hinchas ha sido crucial. El Cilindro volvió a ser una fortaleza emocional donde los rivales sienten la presión desde el ingreso al túnel.
Estadísticas que reflejan el momento
- Últimos partidos: Racing acumula cinco triunfos consecutivos en todas las competencias.
- Goles recibidos: Solo encajó tres goles en los últimos ocho partidos de Libertadores.
- Posesión promedio: 57% en condición de local. El equipo juega, propone y presiona.
El héroe de la noche: Santiago Solari
Si bien muchos asocian al apellido Solari con la dinastía que incluye a Esteban y Santiago (el ex Real Madrid), este Solari ha formado su nombre a fuerza de rendimiento. Llegó desde Defensa y Justicia al club en 2022 y ha sido, desde entonces, una pieza regular en el esquema ofensivo.
Con 8 goles en el torneo y una asistencia decisiva frente a Talleres en octavos, ya es cotizado por clubes europeos. Pero su objetivo está claro: “Quiero quedarme hasta llevar a Racing a la final”, afirmó tras el partido.
La hinchada, factor emocional irremplazable
El público de Racing nunca falló. Se han agotado entradas para cada partido de Libertadores en casa y los tifos han sido una demostración del fervor racinguista. Ante Vélez, el tifo en la tribuna alta mostraba un reloj fundido con el escudo y la frase “El tiempo de volver es ahora”.
“Esto no lo esperamos, lo buscamos con alma y corazón”, dijo uno de los capitanes, Leonardo Sigali, emocionado, al final del encuentro.
¿Puede Racing soñar con la Copa?
La historia dice que sí. Aunque su única Libertadores fue lograda en 1967 bajo la dirección de Juan José Pizzuti, Racing vuelve a tener hambre. En esta edición ha eliminado a gigantes como Atlético Nacional y ha demostrado fortaleza táctica y resistencia emocional. El soñar está permitido.
Además, las semifinales serán testeos reales sobre cuánto músculo real tiene este Racing. Pero una cosa es segura: la Academia vuelve al lugar que le corresponde, entre los gigantes de América.
El análisis de la prensa
Medios argentinos como Olé y TyC Sports calificaron el triunfo como una “noche épica” y señalaron que la “identidad racinguista volvió a florecer” con la recuperación del ADN combativo del club.
“Racing emociona: es compacto, tácticamente prolijo y se permite jugar con alegría”, señaló el periodista Diego Díaz.
Lo que viene para Racing
Mientras espera rival en semifinales, Racing continuará su participación en la Copa de la Liga, donde también pelea los primeros puestos y sueña con un doblete histórico. El calendario será exigente, pero la confianza está en su punto más alto.
Un mensaje al continente
Argentina sigue teniendo clubes con gran poder competitivo a pesar de las dificultades económicas. Racing, con trabajo, sacrificio y pasión, se ha transformado en el nuevo candidato que nadie veía venir. Sin figuras rutilantes, pero con funcionamiento sólido.
Y como reza una frase pintada en la tribuna académica: “Jugamos por historia, lo hacemos por pasión”.
