Remontadas, dominio y drama: Las historias más impactantes de la jornada en las Grandes Ligas

Mets, Orioles y Yankees protagonizan una noche de emociones, récords y giros inesperados rumbo a la postemporada

⚾ Una noche mágica en las Grandes Ligas

La jornada del martes 23 de septiembre de 2025 en la MLB nos regaló una de esas noches que reafirman por qué el béisbol es una pasión incomparable. Desde una épica remontada en Wrigley Field, pasando por un dominio absoluto en Baltimore hasta un cierre cargado de adrenalina en el Bronx, los fanáticos disfrutaron de un espectáculo completo.

🔥 Mets resurgen de las cenizas y consiguen su mayor remontada

Los New York Mets venían de cuatro derrotas en sus últimos seis juegos y enfrentaban un escenario complicado contra los Chicago Cubs. Al llegar al cuarto inning, perdían por 6-1 y parecía que su lucha por el comodín se desvanecería. Pero el béisbol es caprichoso y eléctrico.

El puertorriqueño Francisco Lindor abrió el partido con el pie derecho conectando su 29° cuadrangular del año. En la sexta entrada remolcó una carrera más con un sencillo clave. No obstante, sería Francisco Álvarez quien se pondría la capa de héroe en la octava con un jonrón de dos carreras que dio vuelta el marcador y puso el 9-7 definitivo.

“Fue un momento increíble. Estaba esperando ese lanzamiento en la zona… y lo conecté con todo”, declaró Álvarez tras el juego.

📊 Datos clave del juego

  • Lindor sumó su 30° jonrón como primer bate en su carrera, 10 de ellos en esta temporada.
  • Brandon Nimmo pegó su 25° HR con un batazo de tres carreras en la quinta para empatar el juego 6-6.
  • David Peterson tuvo su peor apertura del año, durando solo 1 1/3 entradas y permitiendo cinco carreras.

Con esta victoria, los Mets superan a los Reds por el tercer comodín de la Liga Nacional, con un juego de ventaja.

🧱 Dean Kremer y su gema monticular ante los Rays

Mientras tanto, en Baltimore, el lanzador Dean Kremer ofreció una verdadera joya de pitcheo para los Orioles. En 6 1/3 entradas permitió solamente un hit y retiró a cuatro por la vía del ponche, sin dar bases por bolas. Su dominio sobre los Tampa Bay Rays se ha vuelto habitual: en 11 salidas tiene récord de 5-1 y una impresionante efectividad de 1.64.

“Dean parece tener su número. Se siente cómodo enfrentándolos y eso nos da seguridad como equipo”, dijo su receptor Adley Rutschman, quien regresó tras una larga ausencia, aunque se fue de 4-0.

📊 Claves del triunfo

  • Colton Cowser conectó un cuadrangular de dos carreras en el sexto inning.
  • Tyler O’Neill, Gunnar Henderson y Jordan Westburg también impulsaron carreras.
  • La defensa brilló en el séptimo para conservar la blanqueada, con jugadas espectaculares en los jardines e infield.

La victoria no cambia el hecho de que ambos equipos ya están eliminados del panorama de postemporada, pero sirve como impulso anímico para los Orioles rumbo a la próxima temporada.

🎆 Yankees: remontada épica y clasificación en la última entrada

En el legendario Yankee Stadium, los New York Yankees dieron una clase magistral de nunca rendirse. Después de estar abajo 2-1 durante toda la segunda mitad del partido, lograron una remontada heroica en el noveno inning ante los Chicago White Sox.

Con dos outs en la pizarra, bases llenas y el juego en empate tras un wild pitch, el infielder José Caballero conectó un sencillo dentro del cuadro que trajo a Aaron Judge al plato con la carrera del triunfo.

“Sabía que era ahora o nunca. Quería que mi nombre quedara grabado esta noche y gracias a Dios se dio”, confesó Caballero mientras era bañado en agua por sus compañeros.

📊 Momentos destacados

  • Es la 60ª clasificación de los Yankees a postemporada, un récord absoluto en la MLB.
  • Judge fue intencionalmente caminado dos veces, sumando 34 en la temporada, una nueva marca para la franquicia.
  • Anthony Volpe y Austin Wells iniciaron la rebelión en la novena con sendos hits.
  • El abridor Luis Gil lanzó seis entradas sólidas con cuatro hits y dos carreras permitidas.

Con este triunfo, los Yankees se colocan a solo un juego de los Toronto Blue Jays en la cima del Este de la Liga Americana. Todo indica que la recta final será electrizante.

🎯 Un vistazo al impacto general

¿Qué tienen en común estos tres juegos? Son una demostración del dramatismo, la emoción y el talento que caracterizan al béisbol de Grandes Ligas.

Mientras los Mets luchan por asegurar un lugar en los playoffs, los Orioles buscan cerrar con orgullo un año de transición y los Yankees demuestran su estirpe de contendientes históricos.

Con apenas una semana restante en el calendario regular, todo puede pasar. El drama está garantizado. Bienvenidos a septiembre, mes de héroes anónimos, regresos inesperados y coronas perseguidas.

¿Tienes alguna predicción sobre quién levantará el trofeo en octubre? Déjanos tus comentarios y participa en esta apasionante discusión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press