Shohei Ohtani, la doble amenaza imparable que cambia el béisbol: ¿camino al MVP?

El as de los Dodgers deslumbra como lanzador y bateador en el cierre de temporada, elevando el estándar de excelencia en la MLB

El regreso triunfal de Shohei Ohtani a la lomita

Después de un año fuera debido a una cirugía en el codo, Shohei Ohtani ha demostrado que está más fuerte que nunca justo cuando se aproximan los emocionantes playoffs de octubre. El fenómeno japonés de los Los Angeles Dodgers lanzó seis entradas sin permitir carreras frente a los Arizona Diamondbacks, mientras ponchaba a ocho bateadores y desataba su temible recta de más de 100 mph.

Ohtani, de 31 años, hizo su centésima apertura en Grandes Ligas y lanzó 91 picheos, la mayor cifra de la temporada hasta ahora, lo que demuestra que su recuperación va en ascenso. En una jugada defensiva sobresaliente en la quinta entrada, demostró su agilidad al iniciar un doble play tras fildear un rodado suave y lanzar con exactitud a la segunda base. Esta actuación reafirma lo que muchos ya consideran inevitable: Ohtani está destinado a ser el jugador más completo en la historia del béisbol.

Un unicornio en el diamante

Que un jugador bata 53 jonrones —como lo ha hecho Ohtani en esta misma campaña— y además sea un lanzador dominante es simplemente sin precedentes. Su ambivalencia lo convierte en una rareza, o como ahora se le llama: un unicornio del béisbol.

Desde que Babe Ruth sorprendiera al béisbol hace más de un siglo, ninguna estrella ha logrado brillar con semejante intensidad tanto desde la lomita como desde la caja de bateo. Pero incluso Ruth abandonó el montículo para concentrarse en su bate. Ohtani, en cambio, está redefiniendo los límites del rendimiento humano sobre el diamante.

La importancia del timing: playoffs y formas

Su dominio sobre la lomita llega en el mejor momento: los Dodgers están prácticamente asegurados para la postemporada y contar con un lanzador de su calibre para la rotación de octubre es un lujo que pocas franquicias pueden permitirse. Ohtani ha acumulado tres salidas consecutivas sin permitir carreras, incluyendo cinco episodios sin hit ante los Phillies el pasado 16 de septiembre.

Este tipo de actuaciones no sólo ayudan a ganar juegos ahora, sino que también elevan las expectativas y cambian mentalidades. Como dijo el analista de ESPN, Jeff Passan: “Lo que hace Shohei Ohtani en un campo de béisbol no tiene comparación ni en el presente ni en la historia moderna del deporte.”

Explorando los números: impacto tangible

  • 53 cuadrangulares como bateador designado en la temporada actual.
  • ERA de 1.89 en sus últimas tres aperturas tras regresar de cirugía.
  • Más de 30 bases robadas, contribuyendo como amenaza en las almohadillas.
  • 101.2 mph: su recta más rápida registrada ante Arizona.

Una combinación de potencia, precisión y visión de juego es lo que sitúa a Ohtani en un plano aparte. Está generando estadísticas que antes sólo existían en videojuegos.

¿Qué lo hace diferente? Más allá del talento físico

Ohtani no es solamente un atleta de élite. Su disciplina, humildad y ética de trabajo han sido aclamadas por sus compañeros y entrenadores en ambos lados del Pacífico. Dave Roberts, mánager de los Dodgers, ha expresado:

“Ver a un ser humano hacer lo que él hace día tras día te deja sin palabras. No sólo es un ejemplo en el campo, sino en el vestuario.”

Su enfoque metódico, casi samurái, lo diferencia. Rehuyó del glamour tras firmar su millonario contrato con los Dodgers y se enfocó en la rehabilitación, la preparación y el estudio del juego. “Trabaja como si estuviera luchando por su primer contrato cada día”, afirmó un miembro del cuerpo técnico.

Shohei y la historia: comparación con leyendas

Para dimensionar lo que hace Ohtani, basta mirar algunos datos históricos:

  • En 1921, Babe Ruth bateó 59 HR, pero no lanzó ni una entrada.
  • Bo Jackson jugó tanto en NFL como en MLB, pero nunca de forma simultánea en ambas esferas.
  • Rick Ankiel intentó ser lanzador y jugador de campo, pero terminó dejando la loma por completo.

Ohtani en cambio destaca en ambas facetas al mismo tiempo, y lo hace en el más alto nivel competitivo.

Un modelo a seguir global

Desde su llegada a las Grandes Ligas, Shohei Ohtani ha sido embajador del deporte japonés. Pero lo que está construyendo ahora trasciende fronteras. Se ha convertido en un ídolo global, con millones de seguidores en Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa.

Su imagen aparece en campañas de patrocinio de empresas como Asics, Seiko, Topps y muchas más. Incluso ha promovido el béisbol escolar en Japón, ofreciéndose a donar implementos a zonas rurales para fomentar el desarrollo de futuros peloteros.

¿Rumbo al MVP otra vez?

Ya ha ganado el MVP (Jugador Más Valioso) de la Liga Americana en dos ocasiones (2021 y 2023), y si las tendencias actuales se mantienen, podría sumar su tercer galardón. No solo lidera categorías ofensivas, sino también domina con el brazo.

Incluso si se le juzgara únicamente como bateador, tendría argumentos para arrasar en las votaciones. Pero si a eso le sumamos su contribución en el montículo, estamos hablando de un rendimiento dos veces valioso —y eso no es una hipérbole.

Los Dodgers y octubre: una cita con el destino

Con Ohtani, los Dodgers no sólo mejoran su arsenal, sino su mística. Un equipo que ya cuenta con estrellas como Mookie Betts y Freddie Freeman, ahora tiene una figura que puede cambiar cualquier juego desde dos trincheras diferentes.

Si Los Angeles logra avanzar en octubre, y especialmente si ganan una Serie Mundial, Ohtani será considerado el factor decisivo. Ganarla representaría también su consagración definitiva como leyenda: mundial, mediática y estadística.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press