¡Locura en la MLB! Dodgers, Mariners y Nationals sacuden la última recta de la temporada

El cierre de la temporada regular pone en juego títulos divisionales, aspiraciones de postemporada y rachas históricas en un espectáculo de béisbol de alto voltaje

Drama en el Oeste: Dodgers al borde del título

Los Los Angeles Dodgers están a un paso de su 12º título de la División Oeste de la Liga Nacional en los últimos 13 años, tras una dramática victoria por 5-4 sobre los Arizona Diamondbacks en 11 innings. El héroe del día fue Tommy Edman, quien con un hit decisivo impulsó la carrera de Freddie Freeman en la entrada número once.

La relevancia de este triunfo se amplifica dado el tenso contexto del cierre de temporada. Los Dodgers, ya clasificados a playoffs, solo necesitaban una victoria más—o una derrota de San Diego—para asegurar formalmente la división. Mientras tanto, los Diamondbacks no aprovecharon una oportunidad de oro: perdieron pese a que Mets y Reds (sus rivales directos por el comodín) también cayeron esa noche.

Bajo la presión del estadio de Arizona, Jack Dreyer y Blake Treinen se lucieron al desactivar una amenaza con bases llenas, manteniendo viva la posibilidad de triunfo para los angelinos. Además, el novato Andy Pages se consolidó con un cuadrangular de dos carreras que dio ventaja parcial en la cuarta entrada.

Roki Sasaki vuelve: ¿arma secreta para octubre?

Otro dato que no pasó desapercibido fue el regreso de la joven promesa Roki Sasaki, quien lanzó una entrada sin permitir carreras luego de meses de ausencia desde el 9 de mayo. Su actuación fue sólida y eficaz, lo cual ilusiona a los aficionados con una poderosa arma extra para el bullpen de cara a la postemporada.

Seattle revive 24 años después con récords y unidad

De costa a costa, en el noroeste del país, los Seattle Mariners celebraron algo mucho más grande: su primera corona del Oeste de la Liga Americana desde 2001. El protagonista estelar, Cal Raleigh, rompió récords al alcanzar los 60 cuadrangulares en la temporada, liderando a todos los Grandes Ligas en ese renglón.

Back to 2001: esa fue la última vez que Seattle ganó esta división, alcanzando 116 victorias en una hazaña histórica liderada por Ichiro Suzuki. Desde entonces, la franquicia había quedado atrapada en años de frustración, sin poder siquiera alcanzar una Serie Mundial. Pero este 2025, todo ha sido distinto.

La clave: una ofensiva poderosa y fichajes certeros

El éxito de Seattle no solo pasa por Raleigh. Otros nombres brillan en la constelación del equipo: Julio Rodríguez, Randy Arozarena, y los lanzadores Bryan Woo y Andrés Muñoz, todos All-Stars.

En una jugada visionaria antes de la fecha límite de cambios, los Mariners adquirieron refuerzos decisivos como Eugenio Suárez y Josh Naylor —este último incluso ayudó a sellar la clasificación a playoffs con un batazo oportuno el martes anterior. Resultado: desde el 31 de julio, el equipo ha acumulado una marca de 31-17.

Pitchers debutantes y veteranos mantuvieron firme la rotación

A pesar de las lesiones de pitchers clave como Logan Gilbert y George Kirby, Luis Castillo fue el líder veterano que sostuvo la rotación, acompañado por la revelación del año, Bryan Woo. Woo ha liderado en victorias, innings lanzados, ponches e incluso en WAR (estadística avanzada que mide el valor global de un jugador).

Nacionales rompen la racha de Atlanta a batazos

La tercera historia de impacto llega desde Atlanta, donde los Washington Nationals derrotaron 4-3 a los Braves y detuvieron su racha de 10 victorias al hilo. En el centro del espectáculo estuvo el novato James Wood, quien conectó **dos cuadrangulares solitarios** y llegó a los 30 en la temporada.

También contribuyó el experimentado Josh Bell, quien sumó su 21º vuelacercas del año. Washington ha encontrado estabilidad en sus jóvenes talentos como Andrew Alvarez, quien no permitió carreras en 4 1/3 entradas, reduciendo el promedio de bateo contrario a .184 y su efectividad a 2.31.

Atlanta, en peligro de perder el ritmo justo antes de playoffs

Aunque los Braves ya están clasificados, la derrota pone en duda su consistencia justo antes de la postemporada. Ronald Acuña Jr. fue protagonista de una jugada polémica en el noveno inning que fue revertida por la revisión de video, pero no fue suficiente para evitar la caída.

Un cierre cardíaco y una postemporada al rojo vivo

Todo esto sucede en la última semana de temporada regular, con equipos luchando por comodines, divisiones y posicionamientos clave de cara a los playoffs. En ambas ligas, la intensidad se palpita en cada lanzamiento.

Los Dodgers están a un suspiro del título. Los Mariners celebran por primera vez en más de dos décadas. Los Nationals demuestran que aún sin opciones de clasificación, pueden dañar a gigantes. Y todos los caminos conducen a una postemporada que promete emociones sin tregua.

¿Qué esperar del futuro inmediato?

  • Dodgers: buscarán asegurar el campeonato de división oficialmente, probablemente alineando a Yoshinobu Yamamoto con una de sus mejores versiones (11-8, ERA 2.58).
  • Mariners: su principal preocupación es la salud de Bryan Woo. Su rotación —junto con una ofensiva que suma el tercer mayor número de HRs en la MLB— podría llevarlos más allá que nunca.
  • Nationals: jóvenes talentos como James Wood y Alvarez serán elementos clave en la reestructuración para el próximo año.

Lo que está claro es que este cierre de temporada está brindando todo lo que un aficionado al béisbol puede soñar: récords, regresos sorpresivos, decisiones polémicas, y por supuesto, mucho, pero mucho drama.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press