¿Quién llega con vida a octubre? Análisis picante de la recta final en la MLB

Cubs, Yankees, Mets, White Sox, Cardinals y Giants luchan por cerrar dignamente (o salvar la temporada): ¿quiénes cumplen y quiénes decepcionan?

Una recta final cargada de drama y decepción

Se acaba septiembre, y como siempre en las Grandes Ligas, hay equipos que ya se alistan para el frío octubre y otros que solo buscan terminar la temporada con dignidad. Esta semana enfrentamientos entre los New York Yankees, Chicago White Sox, New York Mets, Chicago Cubs y los St. Louis Cardinals y San Francisco Giants plantean realidades muy distintas. Desde contendientes heridos hasta colapsos en cámara lenta, la recta final de la temporada regular se ha convertido en un carrusel de emociones.

Los Yankees: ¿el adiós a Boone?

Con récord de 89-68 hasta el miércoles, los Yankees intentan asegurarse un lugar en la postemporada, aunque han vivido una temporada montañosa. Su récord en casa (45-31) ha sido decente, y jugadores como Aaron Judge (49 jonrones, 29 dobles, OPS superior a .990) han respondido en grande. "Judge está teniendo otra temporada monstruosa que le grita 'MVP', si no fuera por un tal Shohei Ohtani", dijo recientemente el analista de MLB Harold Reynolds.

No obstante, esta versión de los Yankees ha sido cuestionada desde la gerencia hasta la banca. Los rumores de que Aaron Boone no sobreviviría si el Bronx no ve octubre vuelven a tomar fuerza—y con una rotación lesionada, la presión aumenta.

White Sox: otro año entre escombros

Del otro lado están los Chicago White Sox, con un triste récord de 58-99 y una racha de cuatro derrotas consecutivas fuera de casa. Más allá del talento disperso como Miguel Vargas o Andrew Benintendi, el equipo ha carecido de dirección. La gerencia sigue apostando al talento joven, pero 2024 parece lejano cuando se ve el calendario.

Entre lesionados y decisiones cuestionables desde el cuerpo técnico, el equipo del sur de Chicago parece seguir en el eterno ciclo de reconstrucción. En palabras del ex jugador y ahora comentarista Joe Girardi: "Este es un club sin cultura ni identidad clara. Hasta que eso no cambie, no ganarán".

Cubs vs. Mets: la victoria moral también importa

En Wrigley Field se juega una serie con sabor a redención. Los Chicago Cubs, nuevamente fuera del liderato en la división Central de la Liga Nacional, llegan con 5 derrotas consecutivas (88-69), aferrándose a una última esperanza de comodín. Su balance en casa (46-30) y el poder de Michael Busch (30 HR) les da vida, pero las dudas también abundan.

Del otro lado, los New York Mets (81-76) han pasado de ser favoritos en papel a protagonizar otra temporada caótica. La rotación, repleta de lesiones, dejó que la ofensiva cargara la responsabilidad. Con 218 jonrones, son el segundo mejor club de la Liga Nacional en ese rubro. La constancia de Pete Alonso (37 HR, 38 dobles) y el cierre explosivo de Francisco Lindor acercan a los Mets a un final digno, si bien insuficiente.

Las claves estadísticas:

  • Mets: 5-5 en sus últimos 10 juegos, promedio de bateo de .264 y ERA de 3.77
  • Cubs: 4-6, .244 AVG, ERA de 3.24, superando solo mínimamente a sus rivales en ese lapso

En este pulso de frustraciones, cada victoria es un mensaje para 2025.

Cardinals y Giants: dos gigantes dormidos (y golpeados)

Duelo interesante más por historia que por presente. St. Louis Cardinals y San Francisco Giants llegan con récord negativo a la última semana. El equipo de Missouri coquetea con los .500 (78-80), mientras que los californianos (77-81) se despiden entre suspiros.

Ambos tienen plantillas golpeadas. Los Cardinals han dependido de la veteranía de Sonny Gray (14-8, 194 ponches) mientras enfrentan lesiones que complicaron todo. La explosión reciente de Brendan Donovan con cuatro hits ante los Giants levantó cejas, pero ya es tarde.

El club de la Bahía tampoco ofrece muchas respuestas. Aunque Rafael Devers (64 extrabases) da la cara, el bateo colectivo débil (.183 de promedio en los últimos 10 juegos) y una ERA de 5.17 han condenado sus esfuerzos. Quedará para la historia cómo un equipo con aspiraciones realistas en marzo cayó en picada en agosto y septiembre.

Panorama final: ¿quiénes decepcionaron más?

De todos los equipos analizados, tres destacan por razones distintas:

  1. Yankees: Si no clasifican, será un fracaso rotundo con uno de los planteles más caros y un MVP en potencia.
  2. Mets: Invirtieron millones, desmantelaron parte del equipo y aún así no encontraron identidad.
  3. White Sox: Ni competir, ni reestructurar bien. El club parece estancado en la irrelevancia.

La batalla mental en septiembre

Los últimos juegos de una temporada sin rumbo tienen valor simbólico. Para los equipos fuera de los playoffs, significa mostrar orgullo, evaluar talentos jóvenes y mandar señales al público. Para los que aún compiten, son una prueba de temple.

Y el béisbol, como toda buena obra dramática, se escribe en pequeñas jugadas, decisiones de bullpen, lesionados que regresan o prospectos que sorprenden. La próxima semana comienza octubre, y sabremos finalmente quién supo surfear una de las temporadas más irregulares e impredecibles de los últimos años en la MLB.

¿Tu equipo aún respira? ¿O ya piensas en el draft de 2025?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press