Daniel Jones encuentra su redención con los Colts: ¿el renacer de un 'franchise QB'?

El mariscal de campo que parecía estar al borde de desaparecer del mapa NFL ha resurgido en Indianápolis con actuaciones estelares y una ética de trabajo inquebrantable

Un nuevo comienzo tras una carrera tambaleante

La historia reciente de Daniel Jones parecía encaminarse hacia el ocaso. Drafted en la sexta posición general por los New York Giants en 2019, el mariscal de campo egresado de Duke acumulaba más dudas que promesas en la NFL. Desempeños irregulares, lesiones, y un entorno desordenado parecían sepultar la visión que algún día tuvo la franquicia neoyorquina al otorgarle un contrato de 160 millones de dólares por cuatro años en 2023.

Sin embargo, dos años después, el nombre de Jones resurge con fuerza en la conversación del football profesional, gracias a un inesperado pero muy necesario giro en su carrera: su llegada a los Indianapolis Colts. El mismo jugador que fue relegado en Nueva York encontró en Indiana el ecosistema ideal para demostrar que sí puede liderar a un equipo con hambre de victoria.

Un Indy alterado, un Jones renacido

Jones firmó con los Colts en marzo por un año y 14 millones de dólares, buscando una última oportunidad para redirigir su carrera. Y vaya si lo está haciendo bien. En apenas tres partidos ha logrado lo siguiente:

  • Completó el 71.6% de sus pases —su mejor marca profesional
  • Registró 816 yardas por aire —el tercer mejor en la liga
  • Lanzó y corrió para 3 touchdowns sin cometer ni una sola pérdida de balón

Además, su equipo va invicto 3-0 y lidera la AFC South.

La clave: trabajo duro e inteligencia emocional

Lo que más resalta entre compañeros y entrenadores es su ética de trabajo. Michael Pittman Jr., su receptor principal, reveló:

“Cada jueves organizamos cenas, y siempre me dice ‘Estoy en camino, estaba revisando unas jugadas’. No se detiene nunca. Y eso se nota los domingos.”

Jim Bob Cooter, coordinador ofensivo, también lo elogió:

“Siempre está en el edificio. Si no lo ves, puedes llamarlo y en cinco minutos está viendo video contigo. Tiene una perspectiva única para mejorar jugada a jugada.”

Un cambio de entorno, un cambio de narrativa

Lo interesante es que no fue de la noche a la mañana. Jones pasó tiempo como suplente en los Minnesota Vikings en 2023, donde nunca jugó un solo snap, pero aprendió de figuras como Sam Darnold y el entrenador Kevin O’Connell. Esa experiencia parece haberle servido más como una recalibración mental que como un desarrollo físico.

El mismo Jones lo reconoce:

“Fue un año complicado, pero aprendí muchísimo. A veces necesitas alejarte del ruido para redescubrir tu juego.”

Los otros factores: equipo equilibrado, línea protegida y ataque terrestre

Pero no todo el mérito es de Daniel Jones. Los Colts han armado una ofensiva altamente funcional:

  • Jonathan Taylor lidera la NFL en yardas terrestres con 338
  • La línea ofensiva ha permitido solo 2 capturas en 3 juegos
  • La defensa ha provocado 5 entregas de balón, siendo top en turnover differential con +5
  • 5 jugadores tienen al menos 8 recepciones; Pittman ya suma 16 del total

Esto ha permitido que Jones no tenga que cargar con todo el peso ofensivo. El equilibrio le ha liberado mentalmente.

El poder del apodo: “Indiana Jones”

Entre los fanáticos y los medios locales ya está surgiendo un nuevo apodo para el mariscal: “Indiana Jones”. Por supuesto, tiene aires de marketing, pero detrás del nombre hay algo más profundo: una identidad. En Nueva York nunca la tuvo. En Indianápolis, la está construyendo a base de triunfos y liderazgo silencioso.

Comparaciones con otros renacimientos

El caso de Daniel Jones es similar al de otros quarterbacks que revivieron sus carreras:

  • Geno Smith: relegado al olvido por años, resurgió en Seattle en 2022
  • Ryan Tannehill: de descartado por los Dolphins a protagonista con los Titans
  • Alex Smith: transformado bajo la guía de Andy Reid en Kansas City

Todos estos jugadores encontraron éxito tras cambiar de sistema o entorno —exactamente lo que Jones necesitaba.

Lo que viene: ¿puede sostener este nivel?

Los Colts enfrentan a los Los Angeles Rams (2-1) esta semana, y la gran incógnita es si Jones podrá mantener este nivel por toda la temporada. Quedan 14 juegos, y la NFL es implacable con las adaptaciones defensivas. No obstante, Jones no se sube al tren del hype.

Cuando le preguntaron por sus estadísticas, respondió:

“El único número que importa son las victorias. Hemos ganado tres y ese es mi enfoque.”

¿El futuro de los Colts?

Inicialmente, Jones firmó por solo un año. Pero si mantiene esta producción, los Colts tendrán una difícil decisión en 2026 respecto a Anthony Richardson —el novato que originalmente estaba programado para ser el titular. ¿Permanecerán con Jones y buscarán tradear a Richardson? ¿O volverán a sus planes con el joven mariscal?

Todo dependerá de cómo evolucione esta historia. Pero por ahora, Daniel Jones ha puesto a Indianápolis de nuevo en el mapa de contendientes.

En números

  • Pases completos: 71.6% (1º entre titulares con al menos 80 pases)
  • Yardas: 816 (3º lugar en la NFL)
  • TD totales: 6 (3 aéreos, 3 terrestres)
  • Intercepciones: 0
  • Sacks sufridos: 2 (más bajo entre mariscales titulares)
  • Récord del equipo: 3-0

Una historia de redención que inspira

En un deporte lleno de historias efímeras, la resurrección de Daniel Jones es una prueba más de que el talento necesita contexto. Su caso pone sobre la mesa no solo el valor del esfuerzo, sino también el de encontrar el lugar adecuado para florecer.

Si este nivel se sostiene, podríamos estar presenciando la consolidación de uno de los más improbables regresos en la historia reciente de la NFL.

Porque a veces, todo lo que un héroe necesita... es el escenario correcto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press