Duelo de poder en la MLB: Boston, Filadelfia y Tampa Bay encienden la recta final de la temporada

Crochet reina en Toronto, los Phillies imponen récord de jonrones y Rays rozan juego sin hit — una mirada intensa al cierre de temporada en Grandes Ligas

Boston Red Sox: Garrett Crochet y la cátedra del dominio desde la lomita

En una noche de dominio aplastante, Garrett Crochet guió a los Boston Red Sox con una actuación magistral en la victoria por 7-1 sobre los Toronto Blue Jays. El zurdo lanzó ocho entradas en blanco, ponchó a seis bateadores y no otorgó boletos, permitiendo apenas tres hits a una ofensiva canadiense que parece haber perdido todo rumbo.

Con esta victoria, los Red Sox se acercan peligrosamente a uno de los puestos del comodín de la Liga Americana, firmando su cuarta victoria en los últimos cinco juegos. Crochet, por su parte, hilvana su quinta victoria consecutiva y lidera las Grandes Ligas con 255 ponches.

¿Crochet digno del Cy Young?

A estas alturas de la temporada, es imposible ignorar al as de Boston en las conversaciones por el premio Cy Young. Con un récord de 18-5 y su dominio estadístico, Garrett Crochet no solo está liderando por méritos propios, sino demostrando que su talento ya pasó de promesa a realidad.

La ofensiva de Boston también respondió, con Masataka Yoshida conectando su tercer jonrón del año y Carlos Narváez despachando un cuadrangular de tres carreras para sellar el marcador. Trevor Story agregó tres imparables, subrayando el esfuerzo colectivo del equipo.

Toronto: una caída libre alarmante

Para los Blue Jays, la crisis no podría ser más oportuna… para sus rivales. Acumulan seis derrotas en sus últimos siete encuentros, y en cada una de esas derrotas han logrado anotar una carrera o menos. Ni Vladimir Guerrero Jr. logró mantener la calma: fue expulsado tras discutir con el umpire Gabe Morales en la séptima entrada.

Max Scherzer tampoco ayudó al caos. Permitió cuatro carreras y diez hits en cinco entradas, y ahora suma cinco aperturas sin conocer la victoria, recordando más al pitcher en declive que al temido triple ganador del Cy Young.


Philadelphia Phillies: tormenta de jonrones rumbo a los playoffs

En una noche histórica con sabor a octubre, los Philadelphia Phillies aplastaron 11-1 a los Miami Marlins conectando un récord de equipo con 8 jonrones en un solo juego. El festival de batazos no solo fue una exhibición ofensiva, también sirvió para asegurar un pase directo a la Serie Divisional como uno de los dos mejores sembrados de la Liga Nacional.

El héroe inesperado fue Edmundo Sosa, quien regresó de la lista de lesionados con estilo: conectó tres cuadrangulares en tres turnos consecutivos. Kyle Schwarber también le puso su firma a la pólvora con dos jonrones, elevando su total a 56, a solo dos de liderar todas las Grandes Ligas.

Schwarber y el arte de batear zurdos

El tercer jonrón de Schwarber fue particularmente especial: su 23.º contra lanzadores zurdos en esta temporada, un nuevo récord de las Grandes Ligas. Lo que demuestra su capacidad para ajustar su swing y castigar sin prejuicios el brazo que le lancen.

También Bryson Stott, Alec Bohm y Otto Kemp se unieron a la fiesta cuadrangular, para una noche que quedará registrada en la historia moderna del club y posiblemente como una señal de su poder destructivo para los playoffs.

¿Están los Phillies mejor que nunca?

Con una marca de 93-65 y garantizada la localía al inicio de postemporada, los Phillies encaran octubre con uno de los cuerpos ofensivos más intimidantes del circuito. Sí, su pitcheo no deslumbra —Walker Buehler con una ERA de 5.13 es una incógnita— pero si la ofensiva sigue así, podrían repetir la hazaña de 2022.


Tampa Bay Rays: a paso sigiloso, casi hacen historia

En Baltimore, los Tampa Bay Rays estuvieron a escasos outs de una hazaña. Vencieron 6-2 a los Orioles y estuvieron sin permitir hit durante los primeros seis innings. La combinación de Shane Baz, Edwin Uceta y Garrett Cleavinger mantuvo en silencio a los bates de Baltimore… hasta que Tyler O’Neill conectó un sencillo al centro en el séptimo inning.

Aunque la historia del no-hitter no se pudo concretar, Baz sigue dejando una buena impresión. Finalizó su temporada con una ERA de 4.87, evitando así ser el primer lanzador calificado de los Rays en terminar un año con era mayor a 5.00 desde Jeremy Hellickson en 2013.

Hunter Feduccia, Brandon Lowe y la fórmula sorpresa

Más allá del pitcheo, los Rays también brillaron a la ofensiva, con Brandon Lowe conectando su jonrón número 31 del año, afianzándose como una figura clave. Jake Mangum también se fue para la calle, mientras que Feduccia y Chandler Simpson impulsaron carreras desde temprano en el juego.

Los Rays, los tapados de la campaña

Aunque sin el protagonismo mediático de grandes mercados como Nueva York o Los Ángeles, Tampa Bay sigue consolidándose como un contendiente real. Su orden en rotación, herramientas versátiles y un enfoque claro hacen del equipo una amenaza silenciosa de la Liga Americana, especialmente si figuras como Rasmussen mantienen su nivel en la recta final.


Un vistazo global: ¿Quién asoma como favorito a la Serie Mundial?

Con Boston encendido, Philadelphia figurando como una apisonadora ofensiva y Tampa Bay jugando con disciplina quirúrgica, la MLB se alista para una postemporada como pocas. A todo esto, equipos como Atlanta, Houston y Dodgers también configurarán el mapa de candidatos al trofeo.

  • Boston Red Sox: recuperación sólida, Crochet como as indiscutible.
  • Philadelphia Phillies: poder de sobra, Schwarber como posible MVP.
  • Tampa Bay Rays: estructura táctica única y pitcheo subvalorado.

La recta final de las Grandes Ligas está al rojo vivo y cada juego se convierte en un capítulo más del drama que podrían escribir estos tres equipos orgullosos, agresivos y listos para batallar en octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press