El experimento Roki Sasaki y el incierto bullpen de los Dodgers rumbo a octubre

El novato japonés es activado de la lista de lesionados mientras Los Ángeles busca soluciones para una postemporada en la que las dudas superan las certezas

Roki Sasaki volvió a la acción con los Dodgers de Los Ángeles después de un largo tramo de inactividad, y lo hace en un momento clave para la franquicia angelina. Con la postemporada a la vuelta de la esquina, la situación del bullpen de los actuales campeones de la Serie Mundial genera más preguntas que respuestas.

Una apuesta audaz: Roki Sasaki vuelve del olvido

El miércoles, el manager Dave Roberts confirmó que Roki Sasaki, el joven japonés de 23 años, sería activado desde la lista de lesionados de 60 días para lanzar desde el bullpen en los últimos cinco juegos de la temporada. Esto podría parecer un movimiento arriesgado; sin embargo, dada la situación actual del cuerpo de relevistas de los Dodgers, se entiende como una jugada necesaria y táctica.

Roberts fue claro sobre las expectativas para Sasaki:

“Dándole todo lo que tiene durante una o dos entradas”, dijo el mánager. “Eso es lo que veo. Dejar que el rendimiento hable. Ir con todo y atacar”.

El debut que no cumplió con las expectativas

El salto de Sasaki al béisbol de Grandes Ligas no ha sido el cuento de hadas que muchos esperaban. Llegó procedente de los Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico en Japón, bajo el sistema de publicación, con un contrato de liga menor que incluía un bono de firma de $6.5 millones. Muchos lo vieron como el siguiente fenómeno nipón, un potencial as similar a Shohei Ohtani o Yu Darvish.

Sin embargo, su temporada 2025 ha sido, en palabras simples, decepcionante. En ocho aperturas con el equipo grande, Sasaki registró una efectividad de 4.72 con 24 ponches en 34 1/3 innings. En Triple-A Oklahoma City, el panorama fue aún peor: una efectividad de 6.10 en siete apariciones. Aunque mostró un brazo potente, su control y consistencia dejaron mucho que desear.

Es por eso que su uso como relevista ahora —lejos del rol de abridor que tuvo en Japón y al inicio de su aventura en MLB— representa un cambio de estrategia significativa.

Una rotación bajo presión

Los Dodgers han padecido lesiones en su rotación y bullpen durante toda la temporada. La salida del relevista Kirby Yates por problemas en el tendón de la corva agrava aún más la situación. La presión recae en brazos inexperimentados o en jugadores que han estado volviendo de lesiones prolongadas.

El caso de Sasaki se enmarca dentro de esta narrativa: un lanzador que, de no tener cabida como abridor, podría encontrar utilidad como un arma secreta en las entradas finales. Pero es una apuesta que viene con incertidumbre. ¿Podrá dominar desde el bullpen donde ha fallado como abridor?

El caso paralelo: Daniel Palencia y la urgencia de los Cubs

Mientras tanto, en la Liga Nacional, otro joven lanzador regresa de una lesión: Daniel Palencia, el cerrador de los Cachorros de Chicago. Palencia fue reinstalado este miércoles y está disponible para lanzar contra los Mets en partidos que definen destinos de octubre.

Su temporada ha sido una montaña rusa: tiene un récord de 1-6, pero ha conseguido 22 salvamentos en 25 oportunidades con una respetable ERA de 3.00. Fue colocado en la lista de lesionados el 8 de septiembre con una distensión en el hombro derecho, un día después de sufrir una pesadilla en el montículo: permitió cinco carreras sin sacar un solo out frente a los Nacionales.

Su regreso es más simbólico que funcional de momento: el manager Craig Counsell ha señalado que no pretende usarlo de inmediato en situaciones de alta presión. “Quiero que Daniel lance, sin importar dónde”, comentó Counsell, enfatizando que lo primordial es que Palencia retome ritmo.

Postemporada a la vista: ¿refuerzos o parches?

En ambos casos —Sasaki con los Dodgers y Palencia con los Cubs— se trata de apuestas tardías para fortalecer un área crítica antes de octubre. Pero las circunstancias difieren:

  • Los Dodgers buscan defender su título, enfrentando desafíos grandes en su bullpen.
  • Los Cubs pelean por afianzar su posición de comodín, después de una mala racha que amenaza su ventaja.

Para los Dodgers, la inconsistencia en el bullpen ha quedado al descubierto, como lo demostró Tanner Scott, quien desperdició un salvamento en la derrota del martes ante los Diamondbacks. A ello se suma que el equipo aún evalúa cómo usar a Sasaki y hasta qué punto confiar en él durante juegos de vida o muerte.

Un panorama con sabor a incertidumbre

El béisbol ha demostrado muchas veces que los héroes de octubre surgen de los lugares más inesperados. Recordemos el impacto de David Price con los Red Sox en 2018 como relevista o incluso a Madison Bumgarner lanzando hasta cinco entradas en relevo durante el Juego 7 de la Serie Mundial de 2014 con los Giants.

¿Podría Sasaki escribir una historia similar? La respuesta dependerá de su brazo, su temple, y de si consigue adaptar su poderoso repertorio —liderado por su recta que supera las 97 mph y su devastador splitter— al estrés del bullpen de postemporada.

En palabras de Roberts, “dejar que el rendimiento hable” es el criterio. Y en octubre, cuando cada lanzamiento puede cambiar un destino, eso lo es todo.

Sasaki, Ohtani y Yamamoto: el tridente japonés angelino

Vale destacar que Roki Sasaki no está solo en el universo japonés angelino: comparte vestidor con nada menos que Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto. Esto convierte a los Dodgers en la franquicia con más talento procedente de Japón en MLB actualmente.

Ohtani, quien arrastra problemas de salud, ha sido inscrito en la lista de inactivos, pero sigue siendo el rostro del club. Yamamoto, por su parte, ha sido más consistente en la lomita, siendo uno de los abridores más sólidos del equipo.

La inclusión de Sasaki como relevista crea un ecosistema nipón único en la liga. Y si los tres llegaran a estar sanos y funcionando el próximo año, estaríamos ante uno de los tríos más impactantes de origen japonés en la historia de las Grandes Ligas.

La próxima semana decidirá el destino

Con la postemporada a la vuelta de la esquina, y los Dodgers aún evaluando cómo rotar su bullpen, los próximos días serán vitales. Roki Sasaki tiene la oportunidad de reescribir su narrativa en MLB, aunque sea como un relevo sorpresa.

Las luces de octubre están encendiéndose, y como siempre, el béisbol se encargará de revelar quién es realmente digno del escenario más grande del año. ¿Será Sasaki el nuevo héroe inesperado? El guion está en blanco, y el béisbol, como siempre, tiene la última palabra.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press