Guardianes Imparables: El Milagroso Retorno de Cleveland que Cambia la Historia de la MLB
Superando una desventaja de 15.5 juegos, Cleveland firma la remontada más grande de todos los tiempos con pitcheo impecable y un espíritu inquebrantable
El béisbol es impredecible, pero lo de los Guardianes de Cleveland ya bordea lo milagroso. Lo que comenzó como una temporada cargada de dudas y decepciones, terminó por convertirse en una de las hazañas más impresionantes en la historia de las Grandes Ligas. Tras estar 15 juegos y medio detrás del liderato en julio, y con menos del 3% de probabilidades de llegar a postemporada, Cleveland no solo se mantuvo peleando, sino que ahora lidera la División Central de la Liga Americana con cuatro juegos por disputar.
Una remontada sin precedentes
La historia de remontadas espectaculares en la MLB incluye episodios legendarios como el de los Yankees de 1978, que vencieron una desventaja de 14 juegos, y los Braves de 1914, quienes recuperaron 15 juegos para conquistar la Liga Nacional. Pero lo hecho por Cleveland en esta campaña 2025 es, oficialmente, la remontada más grande jamás completada en una división o liga desde que existe la estructura de divisiones en 1969.
¿Cuáles eran las probabilidades reales de lograrlo? Según FanGraphs, el 1ro de septiembre los Guardianes tenían apenas un 2,9% de posibilidades de llegar a los playoffs y un ínfimo 0,2% de ganar la división. Hoy, sus probabilidades de alcanzar la postemporada se han disparado a 92,3% con un 80,7% de posibilidades de amarrar el banderín divisional.
Ignorancia bendita: el mantra de Steven Kwan
Steven Kwan, jardinero All-Star y uno de los pilares de este renacer de Cleveland, asegura que no se ha dejado llevar por las matemáticas.
“La ignorancia es una bendición. Realmente hemos mantenido la cabeza baja, sin mirar el marcador ni pensar en los números. Si te concentras demasiado en eso desde temprano, estás acabado. Solo seguimos empujando, haciendo lo que sabemos hacer”, comentó Kwan después de la victoria clave ante Detroit.
El poder del pitcheo: una racha histórica
Más allá de las frases inspiradoras, la clave tangible de esta remontada ha sido el pitcheo. La rotación abridora ha sido sencillamente dominante. En los últimos 19 juegos, los abridores de Cleveland solo han permitido dos o menos carreras por partido, igualando marcas establecidas por equipos legendarios como los Rays de Tampa Bay del 2019 y los New York Giants de 1916.
De hecho, según Elias Sports Bureau, esta es la segunda racha más larga de este tipo desde que se movió el montículo a su posición actual en 1893. Solo los White Sox de 1917 han logrado más, con una racha de 20 partidos con los mismos parámetros.
Los números son impactantes:
- 19 partidos consecutivos permitiendo dos o menos carreras.
- Registro de 12-0 durante esa racha.
- ERA combinada de 1.35 en ese lapso por parte de los abridores.
Tanner Bibee ha sido uno de los nombres destacados en la rotación, con marca de 3-0 y una efectividad inmaculada en el mes de septiembre.
Aporte colectivo y héroes inesperados
El renacer de Cleveland no ha dependido únicamente de sus figuras establecidas como José Ramírez o Josh Naylor. Jóvenes talentos como George Valera han demostrado que están listos para las grandes ligas. Valera, quien debutó el 1 de septiembre tras ocho años en ligas menores, conectó un decisivo cuadrangular de dos carreras en la reciente victoria ante los Tigers. Ha logrado embasarse en ocho de sus diez partidos como titular.
Además, la noche del 24 de septiembre fue escenario de una estampa memorable: José Ramírez impulsó dos carreras con un doble en el séptimo inning, dando así un respiro vital al conjunto. Cada juego parece mostrar a un nuevo héroe emergente dispuesto a dejarlo todo en el terreno.
La importancia de Stephen Vogt
El trabajo del mánager novato Stephen Vogt ha sido excepcional. Sabe mantener a sus jugadores enfocados sin caer en el triunfalismo anticipado. En palabras del propio Vogt:
“Se siente bien, claro. Pero no hay premio por estar primeros hoy. Lo importante es lo que se viene. Estoy orgulloso de nuestros muchachos y lo que han hecho para llegar hasta aquí. Hemos disfrutado la victoria, pero mañana saldremos con la misma intensidad”.
El equilibrio emocional y la mentalidad ganadora que ha logrado construir este cuerpo técnico en menos de un año llama la atención y podría servir de ejemplo para otras franquicias en reconstrucción.
Calendario decisivo
Los Guardianes cierran serie contra los Tigers este jueves antes de recibir a los Rangers de Texas en lo que será una serie de vida o muerte para asegurar la división. Si mantienen la forma dominante de septiembre —récord de 18-5, el mejor en la MLB—, podrían incluso cerrar como uno de los equipos más en forma para la postemporada.
El pitcheo, la ofensiva oportuna, los sacrificios compartidos y el liderazgo silencioso de Kwan y Ramírez han devuelto la esperanza a una ciudad que lleva más de 75 años sin celebrar un título de Serie Mundial.
Mística y resurgir: ¿es este el año?
Desde 1948, Cleveland no ha alzado el trofeo de campeón. Pero algo se siente diferente esta vez. Hay una energía joven pero decidida. Y un equipo que logra romper récords históricos de desventaja y pitcheo consecutivo es un equipo que cree.
Ya no son los desahuciados de julio. Son los Guardianes de septiembre. Y tal vez, los campeones de octubre.