La magia del béisbol en septiembre: Jueces, remontadas y joyas en la lomita

Tres historias que definen la recta final de la temporada de MLB 2025 y nos recuerdan por qué el béisbol es el deporte del drama por excelencia

El renacer de los Yankees y la historia viva de Aaron Judge

Los New York Yankees están de regreso justo cuando más lo necesitaban. Con una victoria convincente de 8-1 sobre los Chicago White Sox, el equipo del Bronx empató a los Toronto Blue Jays en la cima de la División Este de la Liga Americana cuando solo quedan cuatro juegos por disputar. Y, como no podía ser de otra forma, Aaron Judge fue el protagonista indiscutido.

El toletero neoyorquino alcanzó la marca de los 50 cuadrangulares por cuarta vez en su carrera, uniéndose a un exclusivo club que incluye a Babe Ruth, Mark McGwire y Sammy Sosa. Con un jonrón de tres carreras en la segunda entrada y otro solitario en la octava, Judge volvió a escribir su nombre en los libros de historia.

“Jugar en Nueva York trae presión, pero también trae momentos inmortales. Judge acaba de añadir otro capítulo dorado a su legado,” escribió el periodista Ken Rosenthal tras el partido.

  • Primer HR: Tres carreras al jardín izquierdo, rompiendo el empate.
  • Segundo HR: Solitario, estirando la ventaja a siete carreras.
  • Estadística histórica: Judge es ahora el único jugador activo con cuatro temporadas de 50+ HR.

También fue un día especial para el lanzador Max Fried, quien logró su victoria número 19 del año —la mayor en todo MLB— bajando su efectividad a 2.86. Fried, junto con el novato receptor Ben Rice, formó por primera vez la batería "Fried-Rice", lo que también generó bromas en redes sociales.

Los Guardians y el milagro de septiembre

Por si quedaban dudas de que el béisbol puede ser el deporte más impredecible, los Cleveland Guardians superaron una desventaja de 15 juegos y medio para apoderarse del liderato del Centro de la Liga Americana, venciendo 5-1 a los Detroit Tigers.

Este tipo de remontadas son tan raras que la última vez que algo similar ocurrió fue en 1914, cuando los Boston Braves pasaron de estar 15 juegos abajo a ganar la Liga Nacional por 10 1/2 juegos. Desde la implementación de las divisiones en 1969, el récord era de una remontada de 14 juegos... hasta ahora.

La clave de Cleveland ha sido su sólida rotación abridora, que acumula 19 juegos consecutivos permitiendo dos carreras o menos, siendo la primera en lograrlo desde los Rays de Tampa Bay en 2019.

  • Punto clave: El veterano José Ramírez conectó un doble de dos carreras en el séptimo inning.
  • Hito personal: Ramírez también alcanzó 3,000 bases totales, siendo el segundo en la historia de la franquicia (tras Earl Averill).
  • Lanzador del juego: Tanner Bibee, con seis entradas sólidas y una carrera permitida.

Paul Skenes: El nuevo as de Pittsburgh

La tercera gran historia de la jornada tuvo como protagonista a Paul Skenes, quien selló una temporada histórica con su última apertura del año en la victoria por 4-3 de los Pittsburgh Pirates ante los Cincinnati Reds en entradas extras.

El joven de 23 años consiguió su séptima salida de calidad consecutiva, y eso no fue lo más impresionante. Skenes cerró la campaña con:

  • 1.97 ERA, siendo el primer lanzador calificado con efectividad menor a 2.00 desde Justin Verlander en 2022.
  • 0.95 WHIP (bases por bolas + hits por inning).
  • 216 ponches, rompiendo el récord de la franquicia para un abridor derecho.

Su dominio desde la lomita es tal que es el lanzador más joven desde Dwight Gooden (20 años) en 1985 en lograr una ERA menor a 2.00. Comparar a Skenes con leyendas como Gooden o Verlander puede parecer apresurado, pero su temporada 2025 ha sido una carta de presentación difícil de ignorar.

Drama en la carrera por los comodines

Con su derrota ante Pittsburgh, los Reds desaprovecharon una chance de oro para acercarse al tercer comodín de la Liga Nacional. Entraron al partido empatados con los Diamondbacks y a solo un juego de los Mets, quienes también perdieron. Así, el comodín sigue al rojo vivo.

A pesar de un jonrón dentro del parque de Noelvi Marte y un cuadrangular solitario de Tyler Stephenson que empató el juego en la novena, no pudieron aprovechar una base llena en la onceava entrada cuando Yohan Ramírez forzó una roleta que acabó el partido.

¿Otro Yankees vs Guardians en octubre?

Si la temporada terminara hoy, y dependiendo de cómo se resuelvan los últimos cuatro juegos, podríamos tener una revancha entre Yankees y Guardians en la postemporada. Cleveland buscará evadir el comodín consagrando la mayor remontada de la historia moderna, mientras que los Yankees necesitan terminar con mejor récord que Toronto para evitar la ronda de comodines.

Ambos equipos tienen impulso, líderes ofensivos carismáticos (Judge y Ramírez), y rotaciones embravecidas. El béisbol de octubre se avecina candente.

El béisbol de septiembre: donde nacen las leyendas

Cada temporada de la MLB tiene su propio guion, lleno de héroes improbables, persecuciones al límite y récords que transforman jugadores en leyendas. La jornada del 24 de septiembre nos regaló:

  • Un histórico día en la vida de Aaron Judge.
  • Un resurgir milagroso de los Guardians de Cleveland.
  • Una joya más que confirma a Paul Skenes como el nuevo rostro de los lanzadores.

Y aún queda una semana más de temporada. ¿Quién brillará? ¿Quién se desmoronará? La respuesta, como siempre, está en el diamante.

“El béisbol se juega en el campo, pero se siente en el corazón,” dijo una vez Yogi Berra. Y nunca fue más cierto que en este septiembre endiablado. Playball.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press