Lesiones, cambios de mando y promesas rotas: El oscuro cierre de temporada para varios equipos de la MLB

Entre cirugías, despedidas y reconstrucciones, los últimos días de la temporada 2025 en Grandes Ligas están lejos de ser tranquilos

Un final de temporada marcado por lesiones importantes

Las Grandes Ligas son, por definición, una batalla de resistencia: 162 partidos al año ponen a prueba el físico y la mentalidad de cualquier pelotero. No es extraño que, conforme se acerca el cierre de temporada, las lesiones comiencen a acumularse. Sin embargo, algunos equipos han sido golpeados especialmente duro en este 2025. Una serie de bajas no solo ha dejado fuera a jugadores importantes, sino que también ha destapado las carencias estructurales de ciertas franquicias.

Oakland Athletics: el futuro de Zack Gelof en juego

En el caso de los Oakland Athletics, las malas noticias llegaron con la confirmación de que Zack Gelof, su segunda base titular, fue sometido a una cirugía en el hombro izquierdo tras dislocárselo el pasado 19 de septiembre al intentar fildear una roleta en el partido contra los Pirates. La cirugía, realizada por el reputado Dr. Neal ElAttrache en Los Ángeles, consistió en una reparación de la cápsula anterior del labrum para tratar la inestabilidad de la articulación.

No es la primera vez que Gelof pasa por quirófano este año: ya había sido intervenido durante los entrenamientos de primavera por una fractura en la mano derecha. No fue activado hasta el 4 de julio, y su rendimiento ofensivo —.174 de promedio, 2 cuadrangulares y 7 impulsadas en 30 juegos— refleja tanto su falta de ritmo como la fragilidad física que lo persiguió todo el año. Aunque se espera que esté listo para los entrenamientos primaverales de 2026, su durabilidad ya empieza a generar dudas en Oakland.

Chicago White Sox: más bajas en una temporada para el olvido

Los Chicago White Sox, otro equipo fuera de competición, también han visto caer a piezas claves. Esta semana, se confirmó que Wikelman González no verá más acción este año debido a una impingement (pinzamiento) en el codo derecho. El lanzador de apenas 23 años debutó esta temporada y acumuló una prometedora efectividad de 2.66 en 16 apariciones desde el bullpen, con 25 ponches en apenas 20 1/3 innings. El técnico Will Venable aclaró que no hay preocupaciones a largo plazo, pero optaron por precautela.

Por si fuera poco, el jardinero Mike Tauchman también fue descartado para lo que queda de la campaña, esta vez debido a una lesión de menisco en la rodilla derecha. A sus 34 años, Tauchman era uno de los veteranos que más había rendido pese a constantes molestias físicas, bateando .263 con 9 jonrones y 40 empujadas en 93 juegos. Venable lo elogió por su entrega diaria: "Su cuerpo simplemente le dijo basta", comentó.

En busca de reemplazos, los White Sox reclamaron al jardinero Derek Hill de waivers de Miami y subieron al lanzador derecho Jonathan Cannon desde Triple-A Charlotte.

Washington Nationals: nueva era en el escritorio

Mientras los Athletics y White Sox sufren en el diamante, los Washington Nationals han sido protagonistas fuera del campo. Esta semana se confirmó que Paul Toboni, vice presidente senior y asistente del gerente general de los Boston Red Sox, tomará las riendas del departamento de operaciones de béisbol en la capital estadounidense.

Toboni, de 35 años, ha tenido un ascenso meteórico en el béisbol. Desde que fuera pasante en 2015, escaló posiciones dentro de Boston hasta convertirse en asistente del GM en 2023. Con formación en análisis y scouting, representa el tipo de ejecutivo moderno que muchas franquicias buscan para iniciar reconstrucciones profundas.

Una franquicia en la cuerda floja

Los Nationals acumulan seis temporadas consecutivas con récord perdedor desde que ganaron la Serie Mundial en 2019. La campaña 2025, con 65-94 hasta el 1 de octubre y asegurado el último lugar del Este de la Liga Nacional (por quinta vez en seis años), es otra piedra más en una mochila cargada de frustraciones.

La salida del gerente general Mike Rizzo y del manager Dave Martinez en julio fue una señal clara de cambio. Rizzo, que estuvo en el cargo desde 2009 y asumió también como presidente de operaciones en 2013, fue el arquitecto del título de 2019, pero también del desmantelamiento posterior que vio salir a figuras como Juan Soto, Max Scherzer y Trea Turner. Las adquisiciones jóvenes, como James Wood, MacKenzie Gore y C.J. Abrams, ofrecen potencial, pero aún están lejos de la élite.

El reto titánico que tiene por delante Toboni

Paul Toboni no solo debe contratar un nuevo dirigente técnico —recordemos que el bench coach Miguel Cairo asumió como interino—, sino también redefinir la identidad de un equipo que parece haber perdido el rumbo. Desde 2020, los Nationals tienen el tercer peor récord total de MLB y su presencia en los titulares se limita a movimientos corporativos o lesiones preocupantes.

¿Encontrará Toboni a su "Alex Cora" en el banquillo? ¿Buscará mantener a Mike DeBartolo en la gerencia general o traerá nuevas caras? Lo que es claro es que la paciencia de sus aficionados empieza a agotarse en una ciudad que celebró la gloria no hace tanto.

Contexto histórico de las tres franquicias

  • Oakland Athletics no gana una Serie Mundial desde 1989 y ha atravesado múltiples controversias sobre traslado de ciudad, inversión mínima en el equipo y baja asistencia.
  • Chicago White Sox ganaron la Serie Mundial en 2005, pero sus últimos 15 años han sido intermitentes, siendo este 2025 uno más en su larga lista de reconstrucciones sin frutos.
  • Washington Nationals ganaron en 2019, pero no han vuelto a competir realmente desde entonces y fueron la burla de la Liga en 2022 con solo 55 victorias.

Estadísticas que ilustran el caos

  • Oakland: solo 60 victorias en toda la temporada, con una efectividad colectiva superior a 5.00.
  • White Sox: el equipo con peor promedio defensivo (.984) y en el fondo en carreras anotadas.
  • Nationals: penúltimos en jonrones conectados por equipo (123), apenas por encima de los Marlins.

Con estos números, ni médicos milagrosos, ni jóvenes promesas, ni nuevas oficinas pueden ocultar que el final de la temporada 2025 ha sido una sinfonía de decepción para estas tres franquicias. Se aproxima una offseason clave, y con ella, una sola pregunta flota en el ambiente: ¿Quién se atreverá a reconstruir desde las cenizas?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press